Crece el suspenso en Economía ante un posible congelamiento de las tarifas de gas y electricidad
31/08/2023
Economía sigue demorando la publicación del ajuste de tarifas de energía, luego de anunciar el congelamiento de los boletos de transporte.
Los economistas coinciden que el pase a precios de la devaluacion fue mayor al esperado
31/08/2023
Proyectan subas de precios promedio del 25% solo para el bimestre agosto-septiembre.
El mercado cree que Massa termina el año sin devaluar y el dólar salta en enero
03/03/2023
El REM reveló que los analistas privados creen que a más a tardar en febrero el dólar oficial se va a $410.
"La probabilidad que veamos una inflación en los tres dígitos es muy alta"
09/07/2022
Alejandro Werner, ex director para el Hemisferio Occidental del FMI habló en exclusiva con LPO. Dijo que si Batakis quiere modificar demasiado el acuerdo con el organismo, podrían soltarle la mano.
Efecto suba de tasas: bajan todos los dólares paralelos y la brecha perfora el 100%
18/02/2022
El dólar oficial, en cambio, continuó en alza y cerró la semana en $106,78, con una devaluación más suave que la semana previa.
Guzmán y el Fondo trabajan en definir una nueva "tablita" para el dólar oficial
14/02/2022
El crawling peg o sendero de suba del dólar busca mediar entre fogonear la inflación y evitar el atraso cambiario. El cepo, límite a una bicicleta financiera.
Tras dejar correr el dólar, el Banco Central hizo la compra de reservas más grande de las últimas seis semanas
14/02/2022
Miguel Pesce pudo recomprar unos 80 millones de dólares en una rueda de escaso volumen. Los dólares bursátiles continuaron cayendo.
El Banco Central dejó correr al dólar oficial para no vender reservas y anotó la mayor suba desde 2021
11/02/2022
En la semana el dólar subió 74 centavos. El mercado se adapta a la idea de que no habrá salto devaluatorio. En el mes el Central compró USD 9 millones.
Afirman que un acuerdo sin devaluación es posible si el FMI devuelve pagos y hay superávit comercial
20/01/2022
La consultora Analytica consideró que con las nuevas tasas de interés, el dólar puede apreciarse un 10% e igual el superávit sería mayor a USD 6.000 millones.