"No hay un programa económico"
12/08/2016
Martín Redrado, jefe de mercados emergentes del Banco Mundial, advirtió que el gobierno de Macri fue inocente al creer que solo con inversiones se reactiva la economía y que falta un programa integral.
Redrado pone la lupa en el Banco de Chaco
29/04/2009
El Banco de Chaco, como denunció LPO, se nutre de préstamos del Estado para cerrar sus cuentas. El primer resorte es el ingeniero Rafael González, director del Banco Nación, quien llegó allí por pedido de Capitanich a Kirchner. Consiguió que la Anses preste 40 millones. Pero en lugar de incentivos a la producción, se usaron para equilibrar cuentas públicas.
El Gobierno busca destrabar U$S 2.500 millones en el FMI
22/04/2009
El ministro de Economía, Carlos Fernández, intentará destrabar en la asamblea del organismo el giro al país de los fondos previstos en la reciente ampliación de capital. No se esperan más novedades y de hecho viajó una comitiva reducida. Un eventual reingreso pleno del país al organismo quedaría para más adelante. La bronca de Martín Redrado y la respuesta oficial a los números del Fondo.
Redrado reconoce que el acuerdo con China no fortalece las reservas
15/04/2009
El Central informó hoy que se formalizó el swap por un monto equivalente a 10 mil millones de dólares. Allí remarcaron que el canje de monedas no podrá ser utilizado "con otro destino que no sea el fortalecimiento de las condiciones financieras en las respectivas economías".
El BCRA limitará la distribución de utilidades de los bancos
15/04/2009
Para mantener la capitalización en las entidades, el organismo presidido por Martín Redrado analiza postergar la autorización para que paguen los dividendos a sus accionistas.
El Gobierno quiere ocultar que el acuerdo con China se destinará al comercio
03/04/2009
Por pedido de la Argentina, las autoridades asiáticas enviaron un comunicado en el que no figuran las palabras "promoción" o "impulso del comercio bilateral". El kirchnerismo busca anunciarlo como un pacto estrictamente financiero y demostrar que otros bancos centrales le abren un crédito contingente.
Malestar en la Casa Rosada por "anuncio" de Redrado
31/03/2009
Cristina Kirchner habría dejado trascender su ofuscación porque el titular del Banco Central dio a conocer por su cuenta el estratégico acuerdo financiero alcanzado con China, un anuncio de nivel presidencial.
"Podrían usar los fondos chinos para pagar deuda externa"
31/03/2009
El Gobierno podría usar los U$S 10.200 millones del swap cambiario que Argentina pactó con China para cancelar deuda externa, por la modificación reciente de la Carta Orgánica del Central. También frena la suba sostenida del dólar. Así lo explicó a LPO, Guillermo Giussi de la consultora de Rogelio Frigerio.
Guía para entender el acuerdo con China
31/03/2009
El Banco Central y el Banco Popular chino firmaron en Medellín un preacuerdo para un swap cambiario. Es un préstamo contingente de 70.000 millones de yuanes –U$S 10.200 millones- por tres años. El gobierno argentino quier poder usarlo libremente y el chino que se limite a los productos importados de su país. Redrado busca quitarle presión al dólar y su par asiático avanzar contra la divisa norteamericana en los mercados.
China prestará U$S 10.000 millones al Central para frenar el dólar
30/03/2009
Argentina y el país oriental firmaron en Medellín un canje cambiario, por el que le entregan al Gobierno 70.000 millones de yuanes para no usar la moneda estadounidense en el intercambio comercial. De esta manera, no generará más presión sobre las reservas en un momento en que la demanda de divisas está en aumento.
Redrado tuvo que negar una devaluación
30/03/2009
Luego de que el dólar comenzó su aumento sostenido y alcanzó los $3,73 la semana pasada, y de que ya se hablara una devaluación del peso, el titular del Banco Central dijo que mantendrá la política de una "flotación administrada".
Elecciones y devaluación, el peligroso cóctel que armó Kirchner
29/03/2009
Entre los economistas, se considera inevitable una devaluación después del 28 de junio. Se habla de un dólar a 4,5 pesos, en el mejor de los escenarios. Fuga de divisas, caída de la recaudación, pérdida de competitividad, algunas de las variables que amenazan el modelo kirchnerista. El límite que trazó Martín Redrado para seguir en el Cental.
El Banco Central se lava las manos ante los créditos hipotecarios
26/01/2009
Deudores hipotecarios denunciaron que, en una reunión con autoridades del BCRA para reclamarle que baja en tasas de interés, les respondieron que "la entidad no podía hacer nada sin orden del Gobierno". La Carta Orgánica y la voz del ex titular, Aldo Pignanelli, que pide juicio político a quien la respete.