EDICIÓN ARGENTINAEDICIÓN ESPAÑAEDICIÓN MÉXICOEDICIÓN USA
4 de Febrero, 2023
  • Ingresar
  • Hola
  • Registrarse
  • Cuenta
  • Salir
    ENGLISH
    Secciones
    • Ingresar
    • Hola
    • Registrarse
    • Cuenta
    • Salir
      ENGLISH
      HomePolítica▼
      Economía▼
      Congreso▼
      Justicia▼
      Ciudad▼
      Provincia▼
      Conurbano▼
      Santa Fe▼
      Córdoba▼
      México▼
      España▼
      Entrevista▼
      Campo▼
      Empresas▼
      Jubilaciones/
      El kirchnerismo propone una moratoria previsional y complica el acuerdo con el FMI

      El kirchnerismo propone una moratoria previsional y complica el acuerdo con el FMI

      06/05/2022LPO
      Es un proyecto de ley presentado en el Senado que permite jubilarse a quien le falte aportes.
      Diplomáticos rechazan cambios en jubilaciones y piden audiencia con Cafiero

      Diplomáticos rechazan cambios en jubilaciones y piden audiencia con Cafiero

      23/02/2022LPO
      La Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación planteó que el cambio es ilegal e inconstitucional. En Cancillería están dispuestos a recibirlos pero aclaran que no es un tema que dependa de Cafiero.

      La revisión de las jubilaciones de privilegio sólo permitirían ahorrar 9.200 millones al año

      21/02/2022Por Marcia Dell'Oca
      Reducir las jubilaciones de jueces y diplomáticos a los $300 mil en promedio equivale a un bono de $3675 sobre 2,5 millones de jubilaciones mínimas.
      Jueces y diplomáticos en pie de guerra con el ajuste que quiere aplicar Guzmán a las jubilaciones

      Jueces y diplomáticos en pie de guerra con el ajuste que quiere aplicar Guzmán a las jubilaciones

      21/02/2022LPO
      La Asociación de Magistrados dijo que se trata "un embate a la independencia judicial". La incómoda posición de la Lista Celeste.
      Advierten que menos del 10% del gasto se puede ajustar sin tocar jubilaciones o salarios

      Advierten que menos del 10% del gasto se puede ajustar sin tocar jubilaciones o salarios

      13/02/2022Por Marcia Dell'Oca
      La mayoría del gasto público se destina a salarios, jubilaciones, asignaciones sociales y otras partidas que se actualizan con la inflación pasada.

      Un hombre de Basavilbaso remplaza a Blaquier al frente del FGS

      05/01/2017LPO
      Fue primicia de LPO. Juan Manuel Monge es el nuevo director del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses.

      A menor ritmo, sigue cayendo la capacidad adquisitiva

      02/09/2016LPO
      La capacidad de compra de las familias se redujo un 10,1% este agosto respecto del de 2015, menos que en julio.

      Se enfría la luna de miel de los mercados con el Gobierno

      24/06/2016LPO
      Las calificadoras Moody's y S&P adviertieron que el pago a los jubilados limita la baja de la inflación.

      El aumento jubilatorio será de 11,69% y la mínima de $770

      23/02/2009
      Así lo anunciaron Tomada y Boudou en conferencia de prensa. El cálculo es el promedio del aumento del índice de salarios del Indec, de 11,97, y el aumento en los recursos tributarios de la Anses, que crecieron 11,4. El incremento de la inversión es de 6.050 millones, apenas un tercio del superávit de la administradora de fondos.
      Chodos junto a Boudou

      ¿Quién controla a Chodos y Boudou?

      20/02/2009LPO
      El secretario de Comercio le acercó al superintendente de AFJP y ahora administrador del Fondo de Sustentabilidad de la Anses, unos empresarios necesitados de dinero. Los recibió y le pidieron U$S 50 millones. Hábil, Chodos les diseñó una ingeniería financiera que desilusionó a los empresarios. Un llamado de Moreno destrabó toda la negociación. Hasta ahora, la Anses repartió $68.000 millones sin control.
      Gerardo Morales, en el Senado, muestra la intrincada fórmula de Boudou.

      Jubilaciones: el aumento sería del 11%, pero la fórmula da 15%

      16/02/2009Por Nicolás Fiorentino
      Esta semana estaría el anuncio oficial, el cual calculan entre 11 y 12 por ciento. Sin embargo, un trabajo del Instituto Argentino de Análisis Fiscal lo ubica entre 14,7 y 15%. La diferencia es porque el acceso a la información para el cálculo está bloqueado. Se desconoce el número de jubilados y es un enigma el índice de la Seguridad Social.

      Anunciarían esta semana aumento a jubilados del 11 por ciento

      15/02/2009
      El incremento rondaría entre el 11 y el 12 por ciento y se cobraría a fines de marzo. La medida beneficia a más de 5 millones de jubilados. Estudios privados estiman que el aumento debería superar el 15 por ciento. Con el anuncio debería conocerse la "letra chica" de la oscura fórmula de Amado Boudou para calcular los incrementos.
      La Política Online S.A. Av. Callao 625 - P 5° Registro de propiedad intelectual Nº 82911270N° de edición 6304

      Es una publicación de La Política Online S.A.

      Av. Callao 625 - P 5°

      Director: Ignacio Amilcar Fidanza

      Registro de propiedad intelectual Nº 82911270

      N° de edición 6304

      ContactoNewsletterRSSRedes PublicidadTrabajar en LPOReglamento de UsuariosPolitica de Privacidad
      Branding & Web Design logo
      powered by