Citan a declarar a Hebe, De Vido y el presidente del PRO por "Sueños Compartidos"
15/06/2016
El juez federal De Giorgi dispuso 43 indagatorias por el programa de viviendas de las Madres de Plaza de Mayo.
La mujer de De Vido, metida en el escándalo de Scholas
14/06/2016
Alessandra Minnicelli, que fue auditora de su propio marido, está vinculada a la fundación que tiene enojado al Papa.
Las sospechas y secretos detrás del negocio del Boleto Electrónico
07/05/2009
Las PyMes hablan de una licitación digitada para grandes empresas. Desde el gobierno aducen que la complejidad del asunto así lo requiere. En el mercado se habla de un negocio a la talla de Siemens, cercana a De Vido, o Indra, de Aníbal Fernández. Jaime demora el plan y arma una base de datos monumental, donde se reproducen violaciones constitucionales.
Todos los hombres de De Vido, en las empresas privadas
27/04/2009
Por la estatización de las AFJP, la Anses engrosó su participación accionaria en unas 40 compañías y está designando representantes del Estado en sus directorios. El contador del ministro de Planificación ingresó en el Banco Macro, un amigo en el Hipotecario y Ferrer en Siderar. Quien negocia con los empresarios es Roberto Baratta, la mano derecha del funcionario que suele negociar con las petroleras y siempre está envuelto en denuncias de coimas.
El Gobierno amenaza a Techint con nacionalizar Siderar
22/04/2009
"Si el sector privado no invierte, lo hará el Estado nacional", sostuvo De Vido en San Nicolás, donde se ubica la empresa siderúrgica del grupo liderado por Paolo Rocca. Y citó a Aerolíneas, Aguas Argentinas y el Correo como espejos donde buscar indicios sobre lo que podría ser el plan oficial.
De Vido se suma a la campaña
15/04/2009
Uberti y Rudy Ulloa también presionan por auspicios para una muestra
15/04/2009
El ex titular del Occovi que dejó el cargo luego del escándalo por la valija de Antonini Wilson, y el amigo y operador k, se suman a la estrategia de De Vido para "forzar" a las empresas a sponsorear la Feria Firense. "No hay una sola empresa que esté acá porque tiene ganas, todos estamos obligados", dijo ofuscado un directivo que pagó $40.000 por un stand.
De Vido presiona a las empresas para que sponsoreen una muestra
14/04/2009
Se trata de la Feria de Infraestructura y Servicios (Ferinse), un emprendimiento privado promovida por Planificación. "El ministro está muy preocupado porque ustedes no están", les dicen los organizadores. En medio de la crisis, las compañías tienen que pagar auspicios que cuestan entre $15.000 y $80.000.
De Vido ahora se queda con el uranio de Santa Cruz
30/03/2009
El acuerdo entre Fomicruz, empresa provincial, y el cacique Limonau, dueño de las tierras que explotarán y quien firmó el contrato con el pulgar por ser analfabeto, fue sellado por una representante de la empresa que hará la investigación geológica. La mujer es íntima amiga y socia de la esposa de De Vido. Secretos del nuevo negocio del uranio.
Los fondos por las retenciones de soja en manos de De Vido
30/03/2009
Según el decreto publicado en el Boletín Oficial, el ministro de Planificación tendrá a su cargo, junto a Randazzo y Carlos Fernández, el envío del dinero a las provincias y municipios que adhieran al Fondo Solidario. Deberá controlar que inviertan esa plata en obras públicas y podrá suspender las transferencias si considera que no cumplen con lo pactado. La distribución estará a cargo de la Sigen.
De Vido les pide plata a los embajadores
10/03/2009
376 millones: El negocio de Electroingeniería con las rutas
27/02/2009
Esa es la suma –como mínimo- que recibió en la gestión K la empresa vinculada a De Vido y Zanini, concesionaria por decreto de Kirchner del corredor vial 3 que opera la ruta 9. Corresponde a compensaciones, decretos y fondos para obras. Sin embargo, informes apuntan a irregularidades y falta de obras. Sólo pagó 112 mil pesos de los más de 10 millones que adeuda por multas. La Coalición Cívica prepara una denuncia penal.
Brito, el banquero y lobbysta K que opera millones de la Anses
23/02/2009
Las reuniones secretas de Biolcati y De Vido negociadas por el dueño de Banco Macro y operador inmobiliario desnudaron la estrecha relación que lo une a Néstor Kirchner. Así, y según datos oficiales, sus bancos se quedaron en la segunda licitación con casi 46 millones de la línea de créditos para PyMes del gobierno, financiada con fondos de la seguridad social. Se podrían sumar los de créditos para autos 0km.
Cristina no convoca al campo y se habla de paro
18/02/2009
Sin ningún llamado oficial a dialogar, la Mesa Enlace se reunirá nuevamente y otra vez le entregará un petitorio al Gobierno. Pero si no encuentran un eco a sus reclamos, fuentes rurales aseguraron a LPO que el viernes anunciarán la suspensión del comercio de granos y carnes que habían postergado.
La trama oculta de los negocios de Julio De Vido con las petroleras rusas
15/02/2009
La Política Online informó meses atrás sobre los oscuros negocios de Julio de Vido con los rusos de Lukoil, alentados por Cristina Kirchner durante su gira por la patria de Vladimir Putin, así como la sugestiva aparición como intermediario de la desconocida Pobater de Jorge Sambucetti. Perfil entrega nuevas revelaciones de un oscuro entramado de negocios, petróleo y política.
Telefónica busca destrabar el gran negocio del Triple Play
09/02/2009
Ni Aerolíneas, ni la fusión de la telefónica española con Telecom: El negocio más importante que se trató en España fue entre De Vido y el titular de Telefónica, quien pidió que la compañía pueda ofrecer teléfono, Internet y televisión en un solo servicio, frenado por trabas legales. Ya advierten por monopolio y la desaparición de las señales provinciales.
La UIA quiere incluir al campo en el Consejo Económico Social
09/02/2009
Las primeras discrepancias se presentan en medio de las negociaciones entre el Gobierno, los sindicatos y los industriales para relanzar el CES con el fin de paliar la crisis. Mientras Lascurain y De Mendiguren piden la participación de la Mesa Enlace y la oposición, Moyano teme que este nuevo pacto limite los aumentos salariales.
De Vido en Telefónica
08/02/2009
Julio de Vido, visitó la nueva sede de Telefónica internacional en Madrid y se reunió con el titular de la compañia, César Alierta, en medio de la tensión por el rechazo argentino al ingreso de Telefónica a Telecom en el país.
La fusión de Telefónica, primer round de la gira de Cristina
08/02/2009
El ministro Julio de Vido tuvo que concurrir a la sede de Telefónica. Los directivos de la multinacional española estan furiosos con el gobierno kirchnerista que les traba en Argentina en ingreso en Telecom.