Huelga de transportistas
Frente a las señales de desabastecimiento, el Gobierno apura medidas para controlar el precio del gasóleo
Danone y Heineken ya alertan por un posible corte del suministro. Otras tres federaciones se unieron al paro. La ministra Sánchez pidió un "voto de confianza" y levantar la medida de fuerza.

 El gobierno de Pedro Sánchez intenta ultimar una serie de controles para contrarrestar la subida de los precios de los carburantes, luego de que los transportistas rechazaran las ayudas por 500 millones de euros. El sector asegura que trabaja a pérdida y atraviesa un momento crítico. Y empresas Danone y Heineken ya alertan por un posible corte del suministro.

Los transportistas rechazan la propuesta del Gobierno y amenazan con "intensificar" la huelga

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, pidió a los huelguistas que abandonen la medida de fuerza. "Somos muy conscientes de las reclamaciones del sector y en concreto de los autónomos. Las medidas que se van a aplicar están muy pensadas en ellos y, por tanto, yo les pido un voto de confianza. Esas medidas van a ser efectivas y las concretaremos en los próximos días", señaló. 

La ministra Sánchez sigue negándose a una mediación con la Plataforma para la Defensa del Transporte, a la que tachó de una minoría 'que ha intentado exaltar, ha impedido el trabajo y ha generado mucha crisis y tensión'

Sin embargo, la ministra sigue negándose a una mediación con la Plataforma para la Defensa del Transporte, a la que tachó de una minoría "que ha intentado exaltar, ha impedido el trabajo y ha generado mucha crisis y tensión". En cambio, la titular de Transportes mantiene el diálogo con la Comisión Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), la única organización a la que le concede legitimidad.

Raquel Sánchez, ministra de Transportes. 

Pero cuanto más ignora la plataforma, más parece fortalecerle. Este martes la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte (Fenadismer), la Federación Española del Transporte Discrecional de Mercancías (Fetransa) y la Federación Independiente de Transportistas (Feintra) adhirieron a la huelga porque consideran que la oferta del Ejecutivo es imprecisa.

El Gobierno ofrece a los transportistas una bonificación al gasóleo a cambio de levantar la huelga

El gobierno se comprometió a una reducción del precio del gasóleo para los transportistas que entrará en vigor el 1 de abril. Se trata de un sector clave y en Moncloa quieren evitar problemas en la distribución de productos agroalimentarios, una situación que ya mostrando su impacto. Para sumar al clima de conflictividad social, el colectivo del transporte de viajeros por carretera anunció hoy que será parte del paro por la suba de los carburantes. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lanzan una campaña para que el Real Madrid viaje en tren a Valencia y evite así la emisión de 8 toneladas de CO2

Lanzan una campaña para que el Real Madrid viaje en tren a Valencia y evite así la emisión de 8 toneladas de CO2

LPO (Madrid)
Ecologistas en Acción pide al club madrileño que no utilice el avión para viajar el próximo 21 de mayo a Valencia. El cambio climático empieza a interpelar al fútbol de élite.
El Ministerio de Sanidad alerta del alto riesgo de contagio del coronavirus en aviones

El Ministerio de Sanidad alerta del alto riesgo de contagio del coronavirus en aviones

Por Jesús Ortega
El protocolo remitido por el departamento de salud confirma el alcance de la expansión del virus en viajes aéreos: por cada persona infectada, hay una veintena de posibles contagios