
El equipo de Yolanda DÃaz ha filtrado la agenda de la vicepresidenta segunda para la campaña de las elecciones municipales y autonómicas. La idea es conciliar posiciones en Madrid con Podemos y el partido de Mónica GarcÃa, pero los morados ya preparan su propia campaña sin la figura de la lÃder de Sumar. Se trata de una propuesta y de un acercamiento a la vez, un intento de DÃaz por romper el hielo.
Con esta jugada, la vice ha revelado la forma en que piensa mojarse en la campaña sin ofender al partido que le ha colocado en el cargo tras la salida de Pablo Iglesias, un rompecabezas para su entorno. DÃaz repetirá el esquema en la Comunidad Valenciana, donde apoyará a Héctor Illueca, candidato de Unidas Podemos y hombre cercano, mientras que en la capital respaldará al actual alcalde Joan Ribó, de CompromÃs.
RTVE excluye de los spots electorales a Podemos y Pablo Iglesias pide la renuncia de su directora
En Sumar alegan que, si la dirección morada rechaza la propuesta de DÃaz, no solo decepcionará a las bases y a los electores progresistas, sino que demostrará la poca predisposición de llegar a una alianza para las generales, según pudo saber LPO. La vice ha manifestado más de una vez que buscará un acuerdo con Podemos para ir juntos y lograr una bancada sólida que reedite el gobierno de coalición.
Para los morados, la estrategia de la ministra de Trabajo resta a la hora de marcar diferencias y competir con Más Madrid. Algunos sondeos dejan a Podemos fuera de la Asamblea y pronostican una batalla entre el PSOE y Más Madrid por el voto de izquierda, con Isabel DÃaz alcanzando la mayorÃa absoluta. Dentro de la formación esperan que la presencia de la vice les beneficies, aunque otros son más escépticos. "No puedes estar con los dos. Asà no funcionan las campañas", dice un cargo de Podemos a este medio.
Poco después de que DÃaz dejara en claro su plan, Isa Serra se mostró conciliadora y pidió un acuerdo. "Seguimos tendiendo la mano para que, si no ha podido ser antes de las elecciones municipales y autonómicas, sea después, y podamos llegar a un acuerdo entre Podemos y Sumar, que es lo que quiere la ciudadanÃa de izquierdas de nuestro paÃs", aseguró la portavoz nacional de los morados.
Pero algunos de ellos recibieron la propuesta de DÃaz como un salvavidas, tal es el caso del candidato a la alcaldÃa de Alcorcón, Jesús Santos, quien se ha ido alejando de la dirección nacional para acercarse a la vice. Para Sumar, esa candidatura de consenso es el modelo que buscan replicar. Para eso la candidata presidencial ha dado un paso al frente en la precampaña con el objetivo de apurar a Podemos para un pacto.
En Podemos no esperan que DÃaz aparezca en un acto de campaña, más bien podrán coincidir en algún acto. La ofensa ha sido la duda de la vice en participar en la campaña cuando los números no son una buena noticia para los morados. Las dos partes están en conversaciones para un acuerdo, pero apenas hay compromisos y nada será adelantado antes del 28M.
Pablo Iglesias e Irene Montero son los que más presionan para un acuerdo poselectoral, con la certeza de que los resultados que obtenga Podemos en mayo no repercutirán en el armado de Sumar. Al comienzo, DÃaz se iba a abstener de participar en la campaña y luego cambió de estrategia. En Podemos ven ese giro como un guiño. Por el momento no ha habido réplica y ese silencio puede ser a favor de la vice.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.