
Vox no quiere que la "movilización permanecen" se detenga, mucho menos en medio de la demora del acuerdo del PSOE con Carles Puigdemont que demoraron el objetivo de investidura de esta semana e incluso vuelve a traer los fantasmas de la repetición electoral.
En Vox creen que la agitación del clima social puede ser un factor determinante para que ese pacto fracase y asÃ, recuperar centralidad a través de sus usinas digitales y grupos de choque.
Santiago Abascal ha dicho luego de los disturbio de la noche del martes que "la violencia es responsabilidad de Marlaska. En primer lugar porque es lo que él y Sánchez pretendÃan, con las órdenes polÃticas de cargar y gasear a manifestantes pacÃficos el lunes. Y en segundo lugar porque pretenden amnistiar el terrorismo callejero".
"El tiempo de la sociedad civil": la carta de Vox para construir su toma del Capitolio
"No lo olvidemos nunca: Sánchez es el socio de Bildu y pretende dar un golpe de Estado que liquida la legalidad. Ellos son los responsables. VOX seguirá apoyando todas las protestas de resistencia pacÃfica ante los golpistas. Los españoles no se van a quedar de brazos cruzados cuando Moncloa y Waterloo están negociando las condiciones para liquidar la convivencia en España", agregó.
Asi lo ha dicho también Ignacio Garriga, secretario general de Vox, que sostuvo: "Animamos al pueblo español a protestar pacÃficamente, a salir a las calles en defensa de España y de la igualdad de todos los españoles".
En paralelo, el diputado catalán pronunció un fuerte discurso contra Pere Aragonès en el Parlament en donde enfatizó: "No le voy a hacer ninguna pregunta. Hoy le voy a lanzar una advertencia: No vamos a parar de defendernos".
Sánchez responde a la violenta protesta contra la amnistÃa: "No quebrarán al PSOE"
Es el mejor escenario para los de Abascal, metáforas belicistas, nacionalismo y agitación callejera. Por eso, las primeras lÃneas han salido a ratificar el apoyo a las protestas y a penas se desmarcaron de la violencia de sus grupos de "la sociedad civil".
Además, los de Abascal querellaron al ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska y delegado del Gobierno en Madrid, Francisco MartÃn Aguirre, ante el Tribunal Constitucional.
Las órdenes de carga a la PolicÃa el pasado lunes contra los manifestantes que protestaban frente a la sede del PSOE en Madrid, y que ha supuesto la reacción de los sindicatos policiales, que han pedido el cese del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco MartÃn Aguirre, han obtenido también respuesta por parte de VOX, que ha presentado una querella contra el delegado y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska por delitos de prevaricación, recogido en el artÃculo 404 del Código penal (CP), y delitos de los cometidos por los funcionarios públicos contra otros derechos individuales, artÃculo 540 CP.
La coordinadora JurÃdica de VOX, Marta Castro, explicó en su escrito al Supremo que a las manifestaciones realizadas desde el pasado fin de semana acuden personas de forma cÃvica y pacÃfica: "Son ciudadanos corrientes de todo tipo y condición, entre los que se encontraban hombres de todas las edades, mujeres, niños, incluso ancianos".
"En un momento determinado, y sin que mediara motivo para ello, pues la concentración discurrÃa con toda normalidad, eso sÃ, con evidentes muestras de rechazo al Gobierno de Pedro Sánchez, la PolicÃa empezó a disolver a los congregados con violencia, agresividad y empleando gas lacrimógeno", denuncia la formación en su escrito.
Además, continúa el texto, "a pesar de estar el ambiente totalmente cegado por la niebla causada por las bengalas y las bombas de gas, la PolicÃa superó las vallas y procedió a cargar contra los asistentes, empujando a los presentes para alejarlos de la sede del PSOE, y golpeando con las porras a las personas de forma indiscriminada".
VOX ha solicitado también que se oficie a la Delegación de Gobierno para que envié el expediente completo de la concentración del lunes en la sede del PSOE de Ferraz, incluido el informe de riesgo realizado; que se oficie al Ministerio de Interior para que remita el protocolo de actuación en caso de concentraciones comunicado a todos sus efectivos en actuaciones en concentraciones de ciudadanos.
Por último, solicita también la testifical del jefe de Grupo y del Operativo destacado el lunes pasado, a fin que determine si recibió alguna orden superior para iniciar la carga para disolver a los manifestantes. Y en caso afirmativo, quién, cómo y cuándo la recibió, asà como a quién y cómo la transmitió.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.