Pacto PP-Vox
Vox gestionará los incendios en Extremadura: "Son culpa del fanatismo climático y las políticas verdes"
La Consejería que manejará la ultraderecha tendrá esta tarea a su cargo. En 2022, se quemaron 10.407 hectáreas, el doble que en 2021. Los de Abascal culpan a las políticas medioambientales.

 A las puerta de los meses más críticos para los incendios forestales, y ante una histórica sequía que puede a contribuir a que el fuego se extienda con mucha virulencia, la gestión de estos destructivos fenómenos naturales quedarán en manos de Vox en Extremadura.

Tras el acuerdo del PP, la ultraderecha ocupará la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, que tendrá competencias en caza, toros, pesca, incendios forestales e infraestructuras rurales, entre otras. 

Se trata de un departamento clave para esta Comunidad Autónoma: la superficie forestal en Extremadura ocupa más de 2,7 millones de hectáreas, nada menos que el 65% de toda la región.

El año pasado, esta CCAA concluyó con 10.407 hectáreas quemadas, el doble que en 2021 anterior, cuando se calcinaron 5.227 las hectáreas.

Estando en la oposición, Vox ha llamado a hacer todo lo contrario de lo que sugiere la ciencia y los expertos para prevenir los incendios, que en todo el mundo (Canadá es el ejemplo más cercano) empiezan a multiplicarse como consecuencia del cambio climático. Los ecosistemas están tan secos que ante el calor extremo cualquier chispa (intencional, fortuita o natural, como un rayo) genera focos extensos e incontrolables.

El año pasado,  un estudio internacional del que participó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) comprobó que el riesgo climático de incendios forestales está aumentando en todo el mundo debido al calentamiento global.

El PP y Vox consuman el primer retroceso en movilidad sostenible: Elche eliminará los carriles bici

"Cada vez son más frecuentes paisajes más secos y calurosos que son más susceptibles a quemarse y, además, con más severidad, lo que incrementa el riesgo de grandes incendios forestales, también llamados megaincendios o incendios de sexta generación. El número de días con riesgo extremo de incendios ha aumentado en todo el mundo y se ha duplicado en la cuenca mediterránea en los últimos 40 años", explica la investigadora del CSIC Cristina Santín, del Instituto Mixto de Biodiversidad de Mieres, centro compartido entre el CSIC, la Universidad de Oviedo y el gobierno del Principado de Asturias. 

El año pasado, esta CCAA concluyó con 10.407 hectáreas quemadas, el doble que en 2021 anterior, cuando se calcinaron 5.227 las hectáreas

En el programa, PP y Vox proponen "revisar y flexibilizar las barreras ambientales que impiden el desarrollo de Extremadura" y revisar las prohibiciones de la Red Natura 2000 - una superficie de biodiversidad protegida que no puede ser trasformada por la mano del hombre -debido a que está "ahuyentando el desarrollo de las empresas".

Vox gestionará los incendios en Extremadura: "Son culpa del fanatismo climático y las políticas verdes"

Y a nivel forestal, el nuevo Gobierno llama a recuperar las "actividades tradicionales" que están desapareciendo por "prohibiciones, limitaciones y obligaciones ambientales".  

Valladolid y Gijón se suman a la eliminación de los carriles bici: "Es revanchismo político"

Malena Nevado, diputada por Cáceres, es la dirigente de Vox más activa de esta formación en la ruralidad y la vida forestal de Extremadura. Repite en cada intervención pública sobre los incendios forestales que son culpa del "fanatismo climático" del Gobierno de Pedro Sánchez y que los campos están "abandonado por estas políticas verdes que vienen de la UE y la Agenda 2030".  

PP y Vox proponen "revisar y flexibilizar las barreras ambientales que impiden el desarrollo de Extremadura" y revisar las prohibiciones de la Red Natura 2000 - una superficie de biodiversidad protegida que no puede ser trasformada por la mano del hombre -debido a que está "ahuyentando el desarrollo de las empresas

A su juicio, Moncloa y Bruselas "lo único que quieren es el control de todos los recursos naturales y no proteger el medio ambiente". "La Agenda 2030 no deja desbrozar porque hay que proteger al águila", es uno de sus latiguillos. 

Sostiene que las directivas europeas pretenden "desplazar al hombre del ordenamiento jurídico para poner al animal". "El único interés que tienen es el de tomar el control de individuo y sobre el planeta, sobre todos los recursos, de la energía, del agua y de todo".


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Vox también tendrá poder en el gobierno de Extremadura: Feijóo obliga a Guardiola a firmar un acuerdo

Vox también tendrá poder en el gobierno de Extremadura: Feijóo obliga a Guardiola a firmar un acuerdo

LPO (Madrid)
El partido de extrema derecha tendrá la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural. La líder extremeña se quedó sola en su intento de bloqueo a Santiago Abascal.
Después de ceder en Baleares, Abascal presiona a PP para cerrar acuerdos urgentes en Extremadura y Murcia

Después de ceder en Baleares, Abascal presiona a PP para cerrar acuerdos urgentes en Extremadura y Murcia

LPO (Asunción)
Dice que no el pacto con Prohens no es modelo. López Miras no quiere a Vox. Llegar al debate con la mayor cantidad de pactos posibles, el objetivo de Abascal.
Guardiola se queda sola en su bloqueo a Vox y pactará presionada por Génova

Guardiola se queda sola en su bloqueo a Vox y pactará presionada por Génova

LPO (Madrid)
La candidata del PP suspende una reunión partidaria y envía una carta a la militancia aclarando que es "imprescindible" el "diálogo y el acuerdo" con Vox.
El acuerdo que Guardiola le ofreció a Vox omite la violencia machista y recoge los postulados de la ultraderecha

El acuerdo que Guardiola le ofreció a Vox omite la violencia machista y recoge los postulados de la ultraderecha

Por Andrés Actis (Madrid)
El discurso confrontativo de la líder de Extremadura con Vox por su negación a la violencia de género se contradice con el paquete de medidas que le ofreció a los de Abascal para formar un Ejecutivo de coalición.
Vox rechaza el pacto que le propone el PP en Extremadura y le entrega la presidencia al PSOE

Vox rechaza el pacto que le propone el PP en Extremadura y le entrega la presidencia al PSOE

LPO (Madrid)
El PSOE conserva la Presidencia de la Asamblea de Extremadura tras la falta de acuerdo del bloque de derecha. Mensaje de Santiago Abascal a Alberto Núñez Feijóo de cara al 23J.
El nuevo poder territorial del PP y Vox abre la puerta a proyectos mineros trabados por motivos ambientales

El nuevo poder territorial del PP y Vox abre la puerta a proyectos mineros trabados por motivos ambientales

Por Andrés Actis
Dos controvertidos y paralizados proyectos, el de uranio en Salamanca y el de litio en Cáceres, podrían reactivarse con el cambio de mapa político.