
Vox toma aire polÃtico. La bocanada llega desde el otro lado del océano. El triunfo de Javier Milei en Argentina ha envalentonado a la ultraderecha española, de capa caÃda a nivel doméstico tras su mal resultado en las elecciones generales del 23J y el fracaso de su objetivo: entrar al Palacio de la Moncloa de la mano del PP.
Para la formación de Santiago Abascal, la derrota del peronismo y el ascenso de una figura con la que vienen manteniendo relación desde su aparición en la polÃtica argentina -primero como referente del espacio de ultraderecha y luego como candidato a presidente- "abre un camino de futuro y esperanza para los argentinos y toda Iberoamérica".
Milei evitó hablar de dolarización pero advirtió: "No hay lugar para gradualismos"
Esas fueron las palabras que eligió Abascal para celebrar el éxito de su socio latinoamericano. Vox venÃa de "perder" tres comicios presidenciales seguidos en esa región, la más importante en su estrategia de expansión internacional. Chile (Boric), Colombia (Petro) y Brasil (Lula) mermaron el poder retórico de la ultraderecha.
¡Enhorabuena a @JMilei y @LLibertadAvanza por la arrolladora victoria electoral!
Argentina por fin se libra del peronismo y la libertad se abre camino en Iberoamérica.
¡Viva España, viva Argentina, vivan libres de socialismo! %uD83C%uDDEA%uD83C%uDDF8%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7@JMPresidente23 pic.twitter.com/1rq1o8d4YL— VOX %uD83C%uDDEA%uD83C%uDDF8 (@vox_es) November 20, 2023
"Argentina por fin se libra del peronismo y la libertad se abre camino en Iberoamérica. ¡Viva España, viva Argentina, vivan libres de socialismo!", ha celebrado la cuenta oficial del partido en X.
La publicación incluye parte del discurso que Milei pronunció este año en Madrid en la cumbre internacional de Vox, cuando el dirigente argentino aún mantenÃa su perfil más radical, visceral y confrontativo: "No tengan miedo, den la batalla contra el zurderÃa que se la vamos a ganar".
El PP también se ha subido al tren de Milei. Al menos los populares madrileños. "Viva la libertad, carajo", tuiteó la cuenta oficial del PP de la Comunidad de Madrid. Vale recordar que Isabel DÃaz Ayuso se pronunció a favor del candidato ultra tras el resultado de la primera vuelta. A Milei también lo apoyó el exvicepresidente Mariano Rajoy a través de una carta firmada por varios lÃderes internacionales conservadores.
¡Viva la libertad, carajo!
%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7— PP Comunidad de Madrid (@ppmadrid) November 20, 2023
En la otra acera, en la coalición progresista que ha revalidado la legislatura e impedido justamente la llegada de la ultraderecha al poder, la victoria de Milei se ha asimilado como un "golpe a la democracia". Sumar y Podemos han hechos sus valoraciones. El PSOE no ha lanzado ninguna reflexión, aunque LPO ha podido conocer que Sánchez ve en peligro la relación polÃtica con el principal socio polÃtico de la región, por historia, por lazos sociales y también por relación económica
Sánchez y Alberto Fernández, el presidente saliente, firmaron el año pasado un acuerdo comercial en materia de inversiones, sobre todo en lo que respecta a la transición energética, renovables, hidrógeno verde y minerales crÃticos como el litio. "Todo puede caerse" reconocen fuentes de Moncloa.
"Es un dÃa triste para el bloque democrático en todo el mundo. Mucho ánimo al pueblo argentino que hoy siente incertidumbre y miedo", ha tuiteado la vicepresidenta Yolanda DÃaz sobre el resultado de la elección presidencial.
"La victoria de Milei, con un programa abiertamente anti democrático, contra los servicios públicos y los derechos humanos más básicos es una pésima noticia para Argentina y para el mundo. Como siempre hemos dicho, a esta derecha asalvajada se le frena con más derechos y valentÃa", ha completado Ione Belarra, lÃder de Podemos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.