
Los magistrados han cerrado filas contra el acuerdo del PSOE y Junts. Las cuatro asociaciones que nuclean a los profesionales de la justicia emitieron un comunicado en donde plantean el "rechazo" que provoca la letra pequeña de este acuerdo que incluso se abre a la posibilidad de pedir "responsabilidades" contra los jueces que han instruido las causas del procés y de terceros vinculados al independentismo.
El texto lo firman la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente y alerta sobre naturalizar la idea de "LawFare".
"Ello podrÃa suponer, en la práctica, someter a revisión parlamentaria los procedimientos y decisiones judiciales con evidente intromisión en la independencia judicial y quiebra de la separación de poderes. Estas expresiones, en cuanto traslucen alguna desconfianza en el funcionamiento del Poder Judicial, no son aceptables", dicen.
En ese sentido, insisten en que el Poder Judicial en España es independiente y no actúa sometido a presiones polÃticas.
Cabe recordar que representantes del Poder Judicial que han pedido al presidente del Consejo General del Poder Judicial que convoque a un Pleno Extraordinario para tratar el caso. La declaración de estos 8 vocales hablar de "preocupación y desolación" con la amnistÃa negociada con los independentista y que supone la "abolición del Estado de derecho".
En ese sentido, el bloque conservador logró sacar adelante una declaración institucional contra la amnistÃa nueve votos a favor, cinco en contra y uno en blanco, después de que el vocal Wenceslao Olea, magistrado del Tribunal Supremo, se sumara a la iniciativa que ya habÃan suscrito ocho consejeros de este grupo.
El presidente del CGPJ, Vicente Guilarte, se desvinculó de la declaración institucional que este órgano aprobó el lunes contra la futura ley de amnistÃa porque "implica" apoyar "una opción polÃtica" y hace que el Consejo pudiera entenderse como "un sujeto activo del debate polÃtico".
Para contraponer las voces dentro del Poder Judicial que tachan a la amnistÃa de inconstitucional, un grupo de jurista ha lanzado un manifiesto en defensa de la media que el PSEO negocia con el independentismo catalán a cambio de la investidura.
El texto ya cuenta con la firma de 200 juristas, entre ellos el el exjuez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, una de las figuras más representativas del progresismo judicial español.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.