Amnistía
Unánime rechazo de jueces al acuerdo de Sánchez con Puigdemont
Las cuatro asociaciones de magistrados han cuestionado la idea de lawfare y alertan sobre la "quiebra de la separación de poderes".

Los magistrados han cerrado filas contra el acuerdo del PSOE y Junts. Las cuatro asociaciones que nuclean a los profesionales de la justicia emitieron un comunicado en donde plantean el "rechazo" que provoca la letra pequeña de este acuerdo que incluso se abre a la posibilidad de pedir "responsabilidades" contra los jueces que han instruido las causas del procés y de terceros vinculados al independentismo.

El texto lo firman la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente y alerta sobre naturalizar la idea de "LawFare".

Vocales del CGPJ dicen que la amnistía "abole el estado derecho" y piden un pleno extraordinario para tumbarla 

"Ello podría suponer, en la práctica, someter a revisión parlamentaria los procedimientos y decisiones judiciales  con evidente intromisión en la independencia judicial y quiebra de la separación de poderes. Estas expresiones, en cuanto traslucen alguna desconfianza en el funcionamiento del Poder Judicial, no son aceptables", dicen. 

En ese sentido, insisten en que el Poder Judicial en España es independiente y no actúa sometido a presiones políticas. 

 

 Juan José Carbonero, vocero de la Asociación Profesional de la Magistratura.

 

Cabe recordar que representantes del Poder Judicial que han pedido al presidente del Consejo General del Poder Judicial que convoque a un Pleno Extraordinario para tratar el caso. La declaración de estos 8 vocales hablar de "preocupación y desolación" con la amnistía negociada con los independentista y que supone la "abolición del Estado de derecho".  

Ello podría suponer, en la práctica, someter a revisión parlamentaria los procedimientos y decisiones judiciales con evidente intromisión en la independencia judicial y quiebra de la separación de poderes. Estas expresiones, en cuanto traslucen alguna desconfianza en el funcionamiento del Poder Judicial, no son aceptables

En ese sentido, el bloque conservador logró sacar adelante una declaración institucional contra la amnistía  nueve votos a favor, cinco en contra y uno en blanco, después de que el vocal Wenceslao Olea, magistrado del Tribunal Supremo, se sumara a la iniciativa que ya habían suscrito ocho consejeros de este grupo. 

El presidente del CGPJ, Vicente Guilarte, se desvinculó de la declaración institucional que este órgano aprobó el lunes contra la futura ley de amnistía porque "implica" apoyar "una opción política" y hace que el Consejo pudiera entenderse como "un sujeto activo del debate político".

Baltasar Garzón y otros 200 juristas defienden la amnistía: "Se ha utilizado en distintos lugares del mundo"

Para contraponer las voces dentro del Poder Judicial que tachan a la amnistía de inconstitucional, un grupo de jurista ha lanzado un manifiesto en defensa de la media que el PSEO negocia con el independentismo catalán a cambio de la investidura.

El texto ya cuenta con la firma de 200 juristas, entre ellos el el exjuez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, una de las figuras más representativas del progresismo judicial español.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sánchez reconoce la "desconfianza" con Junts y reconoce que la amnistía no era el paso que quería dar

Sánchez reconoce la "desconfianza" con Junts y reconoce que la amnistía no era el paso que quería dar

LPO (Madrid)
El presidente de Gobierno brinda su primera entrevista tras ser investido. El hermetismo por la reunión del sábado en Ginebra entre el PSOE y los independentistas es total.
Junts amenaza romper con Sánchez si se posterga la reunión mensual

Junts amenaza romper con Sánchez si se posterga la reunión mensual

LPO (Barcelona)
Laura Borràs, presidenta de Junts per Catalunya, ha advertido que el pacto de investidura puede romperse en el comienzo mismo de la legislatura si se suspende la primera reunión de revisión.
¿Cuándo se concretará la amnistía a Puigdemont y al resto de los independentistas alcanzados por la ley?

¿Cuándo se concretará la amnistía a Puigdemont y al resto de los independentistas alcanzados por la ley?

LPO (Madrid)
La Ley de Amnistía tendrá que sortear varios obstáculos hasta conceder el perdón judicial a los más de 300 dirigentes independentistas beneficiados por la normativa que impulsa Sánchez.
¿Quiénes son los policías con causas penales por las cargas del 1-O que se beneficiarán de la amnistía?

¿Quiénes son los policías con causas penales por las cargas del 1-O que se beneficiarán de la amnistía?

LPO (Barcelona)
La Ley alcanza a más de 70 agentes de seguridad que tienen casusas abiertas por la represión durante la jornada del referéndum ilegal en varios colegios.
Bronca con la monarquía en una nueva manifestación en Ferraz: "Échale huevos, Felipe"

Bronca con la monarquía en una nueva manifestación en Ferraz: "Échale huevos, Felipe"

LPO (Madrid)
Otra noche de protestas con desmanes y mucha violencia. Abascal participó de la movilización. Decepción con el Rey por su "pasividad" ante el "golpe de Sánchez".
Puigdemont sobre el acuerdo con el PSOE: "Es una etapa inédita que debemos explotar, esperamos que sea irreversible"

Puigdemont sobre el acuerdo con el PSOE: "Es una etapa inédita que debemos explotar, esperamos que sea irreversible"

LPO
El ex president confirmó los siete votos positivos a la investidura de Sánchez y ha reconocido que persisten la desconfianza con el PSOE.