
Tras la advertencia de Carles Puigdemont, quien este jueves por la mañana ha aclarado que "son necesarios hechos comprobables antes de comprometer ningún voto", el presidente de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha respondido con un ofrecimiento menor dentro de las reivindicaciones del independentismo: la promoción del uso de las lenguas cooficiales en la UE.
El lÃder socialista adelantó esta medida durante su primera intervención en el Congreso en este nuevo ciclo polÃtico en un claro guiño a las formaciones nacionalistas, claves para su investidura.
Puigdemont no se siente responsable de un gobierno entre el PP y Vox y pone en jaque a Sánchez
"La inclusión de las lenguas cooficiales deben ser tarea en todas las instituciones, y es por eso que vamos a impulsar su uso en las instituciones comunitarias como un compromiso que voy a desplegar a lo largo de la presidencia Europea", defendió ante los diputados y senadores socialistas elegidos en los comicios generales del pasado 23 de julio.
Sánchez ya habÃa dado una primer gesto este miércoles con la elección de Francina Armengol, expresidenta del Ejecutivo balear, conocida por su defensa de la inmersión lingüÃstica.
"Vamos a proponer para el Congreso a una socialista feminista. Una mujer con carácter fuerte y fuertes convicciones, y por eso dialogante: Francina Armengol", adelantó durante su intervención.
El PP se aferra a la "vÃa canaria" y Feijóo relanza su proceso de investidura
Sánchez reiteró su intención de pedir la confianza del Parlamento para ser reelegido y exigió al lÃder del PP Alberto Núñez Feijóo, que deje de "presionar" al jefe del Estado ofreciendo una investidura que no tiene apoyos y que sólo está basada en "cábalas mágicas".
"Desde las elecciones el PP está en un estado de shock. Han sido vÃctimas de su propia propaganda. Y han comprobado que se pueden amañar muchas encuestas, pero no el voto en democracia", afirmó.
Y agregó: "El PP ha dinamitado todos los puentes que conducen a pactos con cualquier otra fuerza polÃtica más allá de Vox. Y eso les deja más aislados que nunca. La propuesta destructiva del PP y Vox fracasó en las urnas. Una propuesta articulada sobre la idea de derogar y con el propósito claro de hacer retroceder a nuestra sociedad. Pidieron una mayorÃa para retroceder y no la obtuvieron ni en escaños ni en votos".
Más tarde, la vicepresidenta en funciones y lÃder de Sumar, Yolanda DÃaz, fue más directa sobre el estado de las negociaciones. Dijo que es "optimista" y que ella misma junto al dirigente de los comuns Jaume Asens están involucrados "al máximo nivel".
"Asens y yo misma estamos negociando al máximo nivel con Junts y otras formaciones polÃticas. Soy una mujer optimista, y espero que lo consigamos. Tendréis que entender que estamos negociando al máximo nivel. Esperamos que las cosas salgan bien", explicó en rueda de prensa, para luego explayarse sobre el proyecto de paÃs de la coalición progresista tras recoger su acta de diputada.
"Somos un paÃs de paÃses. Solamente las fuerzas progresistas somos capaces de llegar a acuerdos con fuerzas nacionalistas e independentistas. El PP no puede hablarle a nadie, y por eso no puede formar Gobierno", resumió.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.