Mesa del Congreso
Sánchez responde al ultimátum de Puigdemont con un ofrecimiento menor: el impulso de las lenguas cooficiales
El líder del PSOE hace otro guiño a los nacionalistas al anunciar que va a promover el uso de las lenguas cooficiales en la UE, un reclamo menor para Junts, que amenaza con no apoyar su investidura.

Tras la advertencia de Carles Puigdemont, quien este jueves por la mañana ha aclarado que "son necesarios hechos comprobables antes de comprometer ningún voto", el presidente de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha respondido con un ofrecimiento menor dentro de las reivindicaciones del independentismo: la promoción del uso de las lenguas cooficiales en la UE. 

El líder socialista adelantó esta medida durante su primera intervención en el Congreso en este nuevo ciclo político en un claro guiño a las formaciones nacionalistas, claves para su investidura.

Puigdemont no se siente responsable de un gobierno entre el PP y Vox y pone en jaque a Sánchez

"La inclusión de las lenguas cooficiales deben ser tarea en todas las instituciones, y es por eso que vamos a impulsar su uso en las instituciones comunitarias como un compromiso que voy a desplegar a lo largo de la presidencia Europea", defendió ante los diputados y senadores socialistas elegidos en los comicios generales del pasado 23 de julio.

Sánchez ya había dado una primer gesto este miércoles con la elección de Francina Armengol, expresidenta del Ejecutivo balear, conocida por su defensa de la inmersión lingüística.

"Vamos a proponer para el Congreso a una socialista feminista. Una mujer con carácter fuerte y fuertes convicciones, y por eso dialogante: Francina Armengol", adelantó durante su intervención. 

El PP se aferra a la "vía canaria" y Feijóo relanza su proceso de investidura

 Sánchez reiteró su intención de pedir la confianza del Parlamento para ser reelegido y exigió al líder del PP Alberto Núñez Feijóo, que deje de "presionar"  al jefe del Estado ofreciendo una investidura que no tiene apoyos y que sólo está basada en "cábalas mágicas".

 

Sánchez responde al ultimátum de Puigdemont con un ofrecimiento menor: el impulso de las lenguas cooficiales

  

"Desde las elecciones el PP está en un estado de shock. Han sido víctimas de su propia propaganda. Y han comprobado que se pueden amañar muchas encuestas, pero no el voto en democracia", afirmó. 

Asens y yo misma estamos negociando al máximo nivel con Junts y otras formaciones políticas. Soy una mujer optimista, y espero que lo consigamos. Tendréis que entender que estamos negociando al máximo nivel. Esperamos que las cosas salgan bien 

Y agregó: "El PP ha dinamitado todos los puentes que conducen a pactos con cualquier otra fuerza política más allá de Vox. Y eso les deja más aislados que nunca. La propuesta destructiva del PP y Vox fracasó en las urnas. Una propuesta articulada sobre la idea de derogar y con el propósito claro de hacer retroceder a nuestra sociedad. Pidieron una mayoría para retroceder y no la obtuvieron ni en escaños ni en votos".

Más tarde, la vicepresidenta en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, fue más directa sobre el estado de las negociaciones. Dijo que es "optimista" y que ella misma junto al dirigente de los comuns Jaume Asens están involucrados "al máximo nivel". 

ERC acepta la oferta de un grupo propio y deja la vía libre para que PNV ocupe un lugar en la Mesa del Congreso

"Asens y yo misma estamos negociando al máximo nivel con Junts y otras formaciones políticas. Soy una mujer optimista, y espero que lo consigamos. Tendréis que entender que estamos negociando al máximo nivel. Esperamos que las cosas salgan bien", explicó en rueda de prensa, para luego explayarse sobre el proyecto de país de la coalición progresista tras recoger su acta de diputada.

"Somos un país de países. Solamente las fuerzas progresistas somos capaces de llegar a acuerdos con fuerzas nacionalistas e independentistas. El PP no puede hablarle a nadie, y por eso no puede formar Gobierno", resumió.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Crisis en España: el Partido Popular  denuncia a Pedro Sánchez por tráfico de influencias

Crisis en España: el Partido Popular denuncia a Pedro Sánchez por tráfico de influencias

LPO
Es por el Caso Koldo y se lo acusa de financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias.
Aliados de Sánchez reclaman políticas concretas para no caer en "un populismo Disney"

Aliados de Sánchez reclaman políticas concretas para no caer en "un populismo Disney"

Por Augusto Taglioni
Dicen que con épica no alcanza y hacen falta medidas para avanzar en temas pendientes.
Sánchez no renuncia y pide a su base movilizar contra "la política de la vergüenza" de la ultraderecha

Sánchez no renuncia y pide a su base movilizar contra "la política de la vergüenza" de la ultraderecha

LPO (Madrid)
El presidente español continuará en el gobierno y planteó la necesidad de "regenerar pendiente de nuestra democracia". No anunció ninguna medida concreta.
El PSOE evalúa a Montero para una eventual repetición electoral

El PSOE evalúa a Montero para una eventual repetición electoral

Por Augusto Taglioni
Sigue la incertidumbre en el socialismo respecto de la decisión que tomaría Sánchez. La vicepresidente primera aparece como primera opción.
La Fiscalía pide archivar la denuncia contra la esposa de Sánchez pero en el PSOE sigue la incertidumbre

La Fiscalía pide archivar la denuncia contra la esposa de Sánchez pero en el PSOE sigue la incertidumbre

LPO (Madrid)
El Ministerio Público asegura que no hay indicios de delito en la denuncia que justifique la incoación de un procedimiento penal. Nadie del entorno de Sánchez se anima a anticipar la decisión del lunes.
Para Sánchez, la trama Koldo es un "caso aislado" y no una corrupción "generalizada" como la del PP

Para Sánchez, la trama Koldo es un "caso aislado" y no una corrupción "generalizada" como la del PP

LPO (Madrid)
Esa es la lectura que el presidente de Gobierno le ha trasladado a la comitiva de periodistas que lo acompañan en su viaje a Brasil y Chile.