Investidura
Sánchez admite por primera vez que está "negociando" la amnistía y estira a noviembre su investidura
El líder socialista ha confirmado este jueves en Granada que el PSOE está "negociando" la amnistía con los independentistas, aunque ha vuelto a evitar utilizar el término.

Formalizada su candidatura para la investidura, Pedro Sánchez sigue entregando señales sobre la amnistía que aceptaría el PSOE para obtener los votos de Junts, necesarios para alcanzar una mayoría absoluta en la votación -sin fecha todavía- en el Congreso de los Diputados.

 El presidente del Gobierno en funciones ha hablado este jueves con la prensa a su llegada a la Cumbre de Granada, la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE y otros países invitados en las que buscan este jueves y viernes marcar una meta para esa próxima extensión de la UE.

Coalición Canaria sacude el tablero político al abrirse a apoyar a Sánchez para que no dependa de Junts

Los periodistas le han preguntado sobre la amnistía ni bien se ha acercado a los micrófonos.  "Estamos negociando con los grupos", ha admitido. 

 Y ha agregado: "Cuando aprobamos los indultos, tenía confianza en que contribuyesen a la estabilidad y normalización política en Cataluña. Ahora tenemos la certeza de que fue una buena decisión y que obedeció al interés general, que es por lo que debemos velar". 

Sánchez a su llegada al Palacio de Congresos de Granada para participar en la cumbre de la Comunidad Política Europea.

En el PSOE están convencidos que van a lograr una acuerdo con Carles Puigdemont, aunque fuentes de Ferraz empiezan a descartar octubre como mes de la investidura, tal como pretendía Sánchez para evitar un desgaste.

Difícilmente, reconocen los socialistas, la votación en el Congreso se produzca antes de mediados de noviembre. 

"¿Hay que promover el bloqueo de la investidura de Sánchez?": Puigdemont lanza una consulta a sus bases

En este sentido,  la Secretaria General del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha comparecido esta mañana para, justamente, "exigir" a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, fije fecha para el pleno de investidura de Pedro Sánchez. 

"Lo queremos denunciar. Queremos exigir que la presidenta del Congreso actúe y fije la fecha de celebración el debate de investidura. Porque no puede quedar en manos de un candidato cuándo se celebra y si se celebra un debate de investidura", ha criticado. "No puede quedar a expensas de que la fije un prófugo de la justicia", ha añadido en referencia a Carles Puigdemont (Junts).


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Crisis en España: el Partido Popular  denuncia a Pedro Sánchez por tráfico de influencias

Crisis en España: el Partido Popular denuncia a Pedro Sánchez por tráfico de influencias

LPO
Es por el Caso Koldo y se lo acusa de financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias.
Aliados de Sánchez reclaman políticas concretas para no caer en "un populismo Disney"

Aliados de Sánchez reclaman políticas concretas para no caer en "un populismo Disney"

Por Augusto Taglioni
Dicen que con épica no alcanza y hacen falta medidas para avanzar en temas pendientes.
Sánchez no renuncia y pide a su base movilizar contra "la política de la vergüenza" de la ultraderecha

Sánchez no renuncia y pide a su base movilizar contra "la política de la vergüenza" de la ultraderecha

LPO (Madrid)
El presidente español continuará en el gobierno y planteó la necesidad de "regenerar pendiente de nuestra democracia". No anunció ninguna medida concreta.
El PSOE evalúa a Montero para una eventual repetición electoral

El PSOE evalúa a Montero para una eventual repetición electoral

Por Augusto Taglioni
Sigue la incertidumbre en el socialismo respecto de la decisión que tomaría Sánchez. La vicepresidente primera aparece como primera opción.
La Fiscalía pide archivar la denuncia contra la esposa de Sánchez pero en el PSOE sigue la incertidumbre

La Fiscalía pide archivar la denuncia contra la esposa de Sánchez pero en el PSOE sigue la incertidumbre

LPO (Madrid)
El Ministerio Público asegura que no hay indicios de delito en la denuncia que justifique la incoación de un procedimiento penal. Nadie del entorno de Sánchez se anima a anticipar la decisión del lunes.
Para Sánchez, la trama Koldo es un "caso aislado" y no una corrupción "generalizada" como la del PP

Para Sánchez, la trama Koldo es un "caso aislado" y no una corrupción "generalizada" como la del PP

LPO (Madrid)
Esa es la lectura que el presidente de Gobierno le ha trasladado a la comitiva de periodistas que lo acompañan en su viaje a Brasil y Chile.