Formalizada su candidatura para la investidura, Pedro Sánchez sigue entregando señales sobre la amnistÃa que aceptarÃa el PSOE para obtener los votos de Junts, necesarios para alcanzar una mayorÃa absoluta en la votación -sin fecha todavÃa- en el Congreso de los Diputados.
El presidente del Gobierno en funciones ha hablado este jueves con la prensa a su llegada a la Cumbre de Granada, la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE y otros paÃses invitados en las que buscan este jueves y viernes marcar una meta para esa próxima extensión de la UE.
Los periodistas le han preguntado sobre la amnistÃa ni bien se ha acercado a los micrófonos. "Estamos negociando con los grupos", ha admitido.
Y ha agregado: "Cuando aprobamos los indultos, tenÃa confianza en que contribuyesen a la estabilidad y normalización polÃtica en Cataluña. Ahora tenemos la certeza de que fue una buena decisión y que obedeció al interés general, que es por lo que debemos velar".
En el PSOE están convencidos que van a lograr una acuerdo con Carles Puigdemont, aunque fuentes de Ferraz empiezan a descartar octubre como mes de la investidura, tal como pretendÃa Sánchez para evitar un desgaste.
DifÃcilmente, reconocen los socialistas, la votación en el Congreso se produzca antes de mediados de noviembre.
En este sentido, la Secretaria General del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha comparecido esta mañana para, justamente, "exigir" a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, fije fecha para el pleno de investidura de Pedro Sánchez.
"Lo queremos denunciar. Queremos exigir que la presidenta del Congreso actúe y fije la fecha de celebración el debate de investidura. Porque no puede quedar en manos de un candidato cuándo se celebra y si se celebra un debate de investidura", ha criticado. "No puede quedar a expensas de que la fije un prófugo de la justicia", ha añadido en referencia a Carles Puigdemont (Junts).
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.