Investidura
Sánchez acredita que tiene los apoyos para ser investido y el Rey propone su candidatura
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha anunciado que el Rey propone como candidato a la investidura al socialista. Feijóo da por seguro un gobierno del PSOE.

Tal como se esperaba, el rey Felipe VI ha propuesto al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, como candidato para la investidura tras concluir una nueva ronda de consultas ante el fracaso de Alberto Núñez Feijóo.

Así lo ha anunciado la presidenta del Congreso, Francina Armengol. Se espera la palabra del líder socialista para explicar sus apoyos y su proyecto para la nueva legislatura.

 Por el momento, Sánchez cuenta con los 121 votos favorables de su formación y, pese a la advertencia de este lunes, los de Sumar (31). En las negociaciones que se abrirán en los próximos días intentará agregar los de ERC (7), Junts (7), EH Bildu (6), PNV (5) y BNG (1) y, también, el de Coalición Canaria (1). Es decir, 179 en total.

Yolanda Díaz también presiona a Sánchez: "A día de hoy estamos lejos del acuerdo"

 La presidenta del Congreso ha explicado que la fecha máxima para lograr esta segunda investidura es el 27 de noviembre. Como adelantó LPO, Sánchez quiere ser investido a fines de octubre.

Mi candidatura se quedó a tres síes de obtener la confianza de la cámara y en consecuencia he mantenido los principios y el programa electoral y en mi opinión la dignidad de la nación. He mantenido mi compromiso de no ser presidente a cualquier precio

"Lo importante es que el candidato tenga el tiempo para hacer las reuniones con las diferentes fuerzas políticas, y mi sentido común me dice que, en el momento en que la situación esté suficientemente madura, convocaremos el pleno de la forma más urgente posible", ha detallado Armengol. 

El PP adelanta "semanas de muchas mentiras" respecto a las negociaciones entre el PSOE y los independentistas catalanes. "Respetaremos la propuesta del jefe del Estado pese a todos los que no respetaron la propuesta que hizo el jefe del Estado cuando me designó candidato", ha afirmado Feijóo en rueda de prensa. 

La presdisenta del Congreso, Francina Armengol, este martes en Madrid.

Ha asegurado, sin medias tintas, que "hay un pacto ya cerrado" para la reelección del secretario general socialista a falta del 'sí' de Puigdemont: "Es el director de la España contemporánea desde el punto de vista político", ha despotricado.

Rufián pide no darle "otra bala" a la derecha, pero ERC sigue tensando la cuerda con el referéndum

"Respetaremos la propuesta del jefe del Estado pese a todos los que no respetaron la propuesta que hizo el jefe del Estado cuando me designo candidato", ha aclarado.

 El líder del PP ha reiterado que "ha renunciado" a ser presidente "a cualquier precio". "Mi candidatura se quedó a tres síes de obtener la confianza de la cámara y en consecuencia he mantenido los principios y el programa electoral y en mi opinión la dignidad de la nación. He mantenido mi compromiso de no ser presidente a cualquier precio". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Crisis en España: el Partido Popular  denuncia a Pedro Sánchez por tráfico de influencias

Crisis en España: el Partido Popular denuncia a Pedro Sánchez por tráfico de influencias

LPO
Es por el Caso Koldo y se lo acusa de financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias.
Aliados de Sánchez reclaman políticas concretas para no caer en "un populismo Disney"

Aliados de Sánchez reclaman políticas concretas para no caer en "un populismo Disney"

Por Augusto Taglioni
Dicen que con épica no alcanza y hacen falta medidas para avanzar en temas pendientes.
Sánchez no renuncia y pide a su base movilizar contra "la política de la vergüenza" de la ultraderecha

Sánchez no renuncia y pide a su base movilizar contra "la política de la vergüenza" de la ultraderecha

LPO (Madrid)
El presidente español continuará en el gobierno y planteó la necesidad de "regenerar pendiente de nuestra democracia". No anunció ninguna medida concreta.
El PSOE evalúa a Montero para una eventual repetición electoral

El PSOE evalúa a Montero para una eventual repetición electoral

Por Augusto Taglioni
Sigue la incertidumbre en el socialismo respecto de la decisión que tomaría Sánchez. La vicepresidente primera aparece como primera opción.
La Fiscalía pide archivar la denuncia contra la esposa de Sánchez pero en el PSOE sigue la incertidumbre

La Fiscalía pide archivar la denuncia contra la esposa de Sánchez pero en el PSOE sigue la incertidumbre

LPO (Madrid)
El Ministerio Público asegura que no hay indicios de delito en la denuncia que justifique la incoación de un procedimiento penal. Nadie del entorno de Sánchez se anima a anticipar la decisión del lunes.
Para Sánchez, la trama Koldo es un "caso aislado" y no una corrupción "generalizada" como la del PP

Para Sánchez, la trama Koldo es un "caso aislado" y no una corrupción "generalizada" como la del PP

LPO (Madrid)
Esa es la lectura que el presidente de Gobierno le ha trasladado a la comitiva de periodistas que lo acompañan en su viaje a Brasil y Chile.