Podemos
"Sacan a Podemos del gobierno para que el PSOE esté cómodo"
Pablo Fernández e Isa Serra han dado una rueda de prensa con fuertes acusaciones a Pedro Sánchez y Yolanda Díaz pero no confirmaron la ruptura con Sumar en el Congreso ni para las europeas y autonómicas de Galicia y Pais Vasco.

Podemos formalizó la ruptura con Sumar. En una rueda de prensa, Pablo Fernández e Isa Serra han criticado con dureza al gobierno de coalición a quien acusó de "sacar a Podemos para que el PSOE se sienta cómodo o diga verdades incómodas en el Consejo de Ministros o presione al gobierno por la izquierda".

"Pedro Sánchez y Yolanda Díaz han echado a Podemos del gobierno para que nadie diga que hay que detener a Netanyahu por genocida o que nadie diga que la presidencia de turno de la Unión Europea tiene que hacer más para parar el genocidio de Israel en Palestina rompiendo relaciones con Israel o decretamos el embargo de armas", continuó Fernández.

Podemos queda oficialmente fuera del gobierno y rompe con Sumar: "La operación la llevan pergeñando hace más de dos años"

El portavoz morado afirma que Sánchez y Díaz no quieren que "haya nadie que incomode de verdad al poder económico, judicial y mediático". "Es admirable la diferencia que vemos entre el gobierno de coalición de 2020 que generó ilusión y expectativas que luego se vieron traducidas en una Legislatura muy fructífera en donde gracias Podemos se consiguió ampliar derechos y avances sociales inéditos. Ahora solo se conforman con que no lleguen las derechas", consideró.  

Sánchez y Díaz no quieren que "haya nadie que incomode de verdad al poder económico, judicial y mediático

Fernández afirmó que "en este nuevo gobierno ganan las posiciones más conservadoras. Para nosotros es lamentable que Masrlaska siga como ministra del Interior o que la señora Robles se mantenga en Defensa". "Ganó el ala mas conservadora del gobierno y aventura pocas transformaciones progresistas en la próxima Legislatura", culminó.

"Sacan a Podemos del gobierno para que el PSOE esté cómodo"

Fernández y Serra no han dejado claro si romperán con Sumar y formarán un bloque parlamentario propio y se han limitado a decir que "los inscritos" decidieron que Podemos refuerce autonomía. "Podemos no está no en el gobierno porque Pedro Sánchez y Yolanda Díaz no lo han querido", insistieron. 

Ganó el ala mas conservadora del gobierno y aventura pocas transformaciones progresistas en la próxima Legislatura

Tampoco han sido claros si participarán por fuera de Sumar en las elecciones europeas y las autonómicas de Euskadi y Galicia. "Ya decidiremos sobre eso", respondieron. 

Por último, Pablo Fernández fue consultado sobre como explicar que Sánchez y Díaz no los quieren en el gobierno si le fue ofrecido un cargo a Nacho Álvarez que fue rechazado. "Esa treta se define sola. Los ministros de Podemos los elige Podemos y nuestros faros fueron Ione Belarra e Irene Montero", respondió.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Socialistas díscolos y aliados se despegan de Sánchez en medio de la crisis del PSOE

Socialistas díscolos y aliados se despegan de Sánchez en medio de la crisis del PSOE

LPO
Podemos y Sumar acusaron al PSOE de no resolver el problema de la corrupción. García-Page apoyó la acusación contra Puigdemont.
Monedero arremete contra Sumar tras la ruptura en el País Vasco: "La obsesión de matar a Podemos los está enfermando"

Monedero arremete contra Sumar tras la ruptura en el País Vasco: "La obsesión de matar a Podemos los está enfermando"

LPO (Madrid)
El cofundador de los morados cuestiona que la formación de Yolanda Díaz haya "mandado a la mierda" a la candidata de UP en el País Vasco, quien propuso una lista de unidad para los comicios de abril.
Sumar y Podemos también irán separados en el País Vasco y profundizan la crisis territorial de la izquierda

Sumar y Podemos también irán separados en el País Vasco y profundizan la crisis territorial de la izquierda

LPO
Así lo ha confirmado el diputado de Sumar y mano derecha de Yolanda Díaz en esa CCAA, Lander Martínez. "Se ha cerrado la opción a presentarnos en coalición, no hay confianza".
Furia en Podemos porque Sumar dejó a sus diputados sin despachos: "Nos dejaron las cosas en los pasillos"

Furia en Podemos porque Sumar dejó a sus diputados sin despachos: "Nos dejaron las cosas en los pasillos"

LPO (Madrid)
Los morados denunciaron a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol ante la Policía. Los cuatro diputados de Podemos no saben donde reunirse.
Asens confirma su salida de Podemos: "No me siento más reconocido en el Pablo Iglesias de ahora"

Asens confirma su salida de Podemos: "No me siento más reconocido en el Pablo Iglesias de ahora"

LPO (Madrid)
El exdiputado Jaume Asens y uno de los fundadores de Podemos ha planteado que "el Podemos de 2015 está más representado en el Sumar de hoy que en el Podemos de hoy. Este es un Podemos más cerrado, menos abierto".
Sumar afea al PSOE  por la falta transparencia y las "negociaciones de última hora" con Junts

Sumar afea al PSOE por la falta transparencia y las "negociaciones de última hora" con Junts

LPO (Madrid)
Iñigo Errejón también defendió que Sumar sigue siendo el interlocutor de Podemos. "Las negociaciones que tienen que ver con los ministros de Sumar, las llevan los ministros de Sumar", sostuvo.