Podemos
"Sacan a Podemos del gobierno para que el PSOE esté cómodo"
Pablo Fernández e Isa Serra han dado una rueda de prensa con fuertes acusaciones a Pedro Sánchez y Yolanda Díaz pero no confirmaron la ruptura con Sumar en el Congreso ni para las europeas y autonómicas de Galicia y Pais Vasco.

Podemos formalizó la ruptura con Sumar. En una rueda de prensa, Pablo Fernández e Isa Serra han criticado con dureza al gobierno de coalición a quien acusó de "sacar a Podemos para que el PSOE se sienta cómodo o diga verdades incómodas en el Consejo de Ministros o presione al gobierno por la izquierda".

"Pedro Sánchez y Yolanda Díaz han echado a Podemos del gobierno para que nadie diga que hay que detener a Netanyahu por genocida o que nadie diga que la presidencia de turno de la Unión Europea tiene que hacer más para parar el genocidio de Israel en Palestina rompiendo relaciones con Israel o decretamos el embargo de armas", continuó Fernández.

Podemos queda oficialmente fuera del gobierno y rompe con Sumar: "La operación la llevan pergeñando hace más de dos años"

El portavoz morado afirma que Sánchez y Díaz no quieren que "haya nadie que incomode de verdad al poder económico, judicial y mediático". "Es admirable la diferencia que vemos entre el gobierno de coalición de 2020 que generó ilusión y expectativas que luego se vieron traducidas en una Legislatura muy fructífera en donde gracias Podemos se consiguió ampliar derechos y avances sociales inéditos. Ahora solo se conforman con que no lleguen las derechas", consideró.  

Sánchez y Díaz no quieren que "haya nadie que incomode de verdad al poder económico, judicial y mediático

Fernández afirmó que "en este nuevo gobierno ganan las posiciones más conservadoras. Para nosotros es lamentable que Masrlaska siga como ministra del Interior o que la señora Robles se mantenga en Defensa". "Ganó el ala mas conservadora del gobierno y aventura pocas transformaciones progresistas en la próxima Legislatura", culminó.

"Sacan a Podemos del gobierno para que el PSOE esté cómodo"

Fernández y Serra no han dejado claro si romperán con Sumar y formarán un bloque parlamentario propio y se han limitado a decir que "los inscritos" decidieron que Podemos refuerce autonomía. "Podemos no está no en el gobierno porque Pedro Sánchez y Yolanda Díaz no lo han querido", insistieron. 

Ganó el ala mas conservadora del gobierno y aventura pocas transformaciones progresistas en la próxima Legislatura

Tampoco han sido claros si participarán por fuera de Sumar en las elecciones europeas y las autonómicas de Euskadi y Galicia. "Ya decidiremos sobre eso", respondieron. 

Por último, Pablo Fernández fue consultado sobre como explicar que Sánchez y Díaz no los quieren en el gobierno si le fue ofrecido un cargo a Nacho Álvarez que fue rechazado. "Esa treta se define sola. Los ministros de Podemos los elige Podemos y nuestros faros fueron Ione Belarra e Irene Montero", respondió.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Podemos rompe con Sumar y se pasa al Grupo Mixto

Podemos rompe con Sumar y se pasa al Grupo Mixto

LPO
Los morados tomaron la decisión luego de la negativa de Sumar para interpelar al ministro del Exterior, José Manuel Albares. Formarán el Grupo Mixto con Coalición Canaria, Unión del Pueblo de Navarro y el bloque nacionalista gallego.
Sin lugar en el gobierno, Podemos inicia una "caza de traidores" para ocultar su debacle

Sin lugar en el gobierno, Podemos inicia una "caza de traidores" para ocultar su debacle

Por Augusto Taglioni
Sumar contaría con dos ministerios, uno para los comunes, uno para IU y uno para Más País. Dimiten 13 dirigentes de Podemos en Catalunya tras ser expedientados por apoyar a Yolanda Díaz.
El extraño silencio de Podemos luego del acuerdo de Sánchez con Puigdemont

El extraño silencio de Podemos luego del acuerdo de Sánchez con Puigdemont

LPO
Los morados no han realizado ninguna declaración pública y se mantuvieron con la agenda de Gaza.
Sumar y Podemos celebran el nuevo "freno" a la ultraderecha tras el traspié de Milei en Argentina

Sumar y Podemos celebran el nuevo "freno" a la ultraderecha tras el traspié de Milei en Argentina

LPO (Madrid)
Los principales dirigentes de la izquierda española han festejado el resultado de las presidenciales en el país sudamericano. Llamativo silencio del PSOE. Abascal felicitó a Milei.
La guerra en Medio Oriente aumenta las diferencias entre Podemos y Sumar

La guerra en Medio Oriente aumenta las diferencias entre Podemos y Sumar

LPO
Podemos denuncia que Sumar decidió vetar un PNL en solidaridad con el pueblo palestino. Los de Yolanda Díaz quiere un declaración común del Grupo Plurinacional.
Yolanda resiste la presión de Podemos y se niega a condenar las vacaciones de Sánchez a Marruecos

Yolanda resiste la presión de Podemos y se niega a condenar las vacaciones de Sánchez a Marruecos

LPO
La vice segunda no ha seguido al PP ni a las formaciones de su frente que han cargado contra el presidente. Cree que es hacerle el juego a Génova y prioriza la investidura.