Violencia de género
Robles dice que la ley del "solo sí es sí" no sirve para evitar feminicidios y apunta contra Irene Montero
"A lo mejor la ley del solo sí es sí tampoco ha dado una respuesta adecuada", disparó la titular de Defensa por la violencia de género. Robles defiende a los magistrados y es la ministra más odiada por Podemos.

 Frente a los casos de violencia de género, con 46 mujeres muertas en 2022, Margarita Robles prefirió criticar la ley del "solo sí es sí" promovida por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero. "Es terrible lo que está ocurriendo, a veces hacemos un exceso de leyes y no es tanto un problema de leyes y lo que falla es la realidad", disparó este jueves la ministra de Defensa. No es la primera vez que apunta a la ministra de Podemos.

Sánchez defiende duplicar el gasto en Defensa y lleva al Gobierno de coalición a una nueva crisis

Robles dijo que "a lo mejor la ley del ‘solo sí es sí' tampoco ha dado una respuesta adecuada" a los crímenes machistas, reflotando la polémica por la reducción de penas tras la aprobación de la norma. Muchos dirigentes del PSOE sugirieron que la legislación podía tener un efecto contrario al que buscaba Igualdad y se abrieron a modificarla.

Robles, que ha alternado su vida entre la judicatura y la política, aseguró el mes pasado que "la ley tiene una finalidad muy clara", pero si en su "aplicación se ve que tiene lagunas, las leyes se pueden modificar". También defendió que los magistrados aplican las leyes y son "baluarte esencial del Estado de Derecho". "Algunas hablan de la igualdad de la mujer como si hasta que hubieran llegado ellas no hubiera pasado nada", lanzó durante una premiación de la Asociación de Juristas Gallegos.

Irene Montero, ministra de Igualdad. 

Lo cierto es que Robles siempre ha estado en la mira de los diputados morados. Desde Unidas Podemos han cargado contra la ministra por su rol durante la invasión a Ucrania y el alineamiento con la OTAN y por la protección al CNI por el espionaje a dirigentes del independentismo catalán, Pedro Sánchez y ella misma. Los morados pidieron su cabeza y el presidente se negó.

Desde Unidas Podemos han cargado contra la ministra por su rol durante la invasión a Ucrania y el alineamiento con la OTAN y por la protección al CNI por el espionaje a dirigentes del independentismo catalán, Pedro Sánchez y ella misma. Los morados pidieron su cabeza y el presidente se negó

"Ellos sabrán si les resulta compatible o no estar en el Gobierno. La posición del Gobierno de España en materia de Seguridad y Defensa la marca el presidente y es una posición de aliado serio, fiable, comprometido y responsable", afirmó en julio, cuando Unidas Podemos amagó con boicotear el incremento del gasto militar, un compromiso alcanzado en la cumbre de la OTAN en Madrid.

Montero acusa al PP de "promover la cultura de la violación" y eleva al máximo la crispación en el Congreso 

Para UP hay una defensa corporativa por parte de Robles a los magistrados y "mala fe" hacia las iniciativas de Igualdad, como reconoce un miembro del espacio a este medio. Pablo Iglesias llegó a definirle como "la ministra favorita de la derecha". A principios de este año, y luego que el exlíder de Podemos le afease la sintonía con la OTAN, Robles le respondió que tenía demasiado tiempo libre.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Piden explicaciones a Marlaska por otra detención de activistas climáticos: "Es intolerable la criminalización"

Piden explicaciones a Marlaska por otra detención de activistas climáticos: "Es intolerable la criminalización"

LPO (Madrid)
El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, quiere saber los criterios para acusar a quienes protestan conta la emergencia climática de integrar "organizaciones criminales".
Efecto amnistía: un 6% de los votantes de Sánchez elegiría hoy a Feijóo de repetirse las elecciones

Efecto amnistía: un 6% de los votantes de Sánchez elegiría hoy a Feijóo de repetirse las elecciones

LPO (Madrid)
El trasvase le permitiría al PP y Vox gobernar con mayoría absoluta, según barómetro de diciembre de la agencia 40dB.
La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

LPO (Madrid)
Para la ultraderecha, "las instituciones del 1978 se demuestran incapaces de salvaguardar a la nación", por lo tanto el "patriotismo" tiene que ejercerse por fuera de la Constitución durante la nueva Legislatura.
Cayetana Álvarez de Toledo, otro perfil combativo que Feijóo recupera para su nuevo núcleo de confianza

Cayetana Álvarez de Toledo, otro perfil combativo que Feijóo recupera para su nuevo núcleo de confianza

LPO (Madrid)
Será la nueva portavoz adjunta en el Congreso, donde volverá a tener un voz de mando tras el ostracismo de los últimos dos años.
Sánchez admite "lawfare" en España y el CGPJ responde con el rechazo a su candidato para la Fiscalía General

Sánchez admite "lawfare" en España y el CGPJ responde con el rechazo a su candidato para la Fiscalía General

LPO (Madrid)
A pocas horas de la mención del presidente a la instrumentalización política de la Justicia, el Poder Judicial rechaza por primera vez en democracia al fiscal general nombrado por el Gobierno.
Sánchez reconoce la "desconfianza" con Junts y reconoce que la amnistía no era el paso que quería dar

Sánchez reconoce la "desconfianza" con Junts y reconoce que la amnistía no era el paso que quería dar

LPO (Madrid)
El presidente de Gobierno brinda su primera entrevista tras ser investido. El hermetismo por la reunión del sábado en Ginebra entre el PSOE y los independentistas es total.