Investidura
Puigdemont desactiva la "operación canaria" y advierte al PSOE que tiene la llave de la investidura
Junts sale rápido a romper el intento de Coalición Canaria de destrabar la investidura de Pedro Sánchez. Avisa que no se abstendrá, que su voto será o un sí o un no.

El partido de Carles Puigdemont tardó menos de dos horas en desactivar la "operación canaria", la puerta que intentó abrir esta jueves por la mañana el presidente de esa Comunidad Autónoma, al deslizar que su partido, Coalición Canaria, analizaba la posibilidad de apoyar la investidura de Pedro Sánchez para convertir a Junts en "un actor secundario".

Este voto positivo le permitiría a los socialistas necesitar solo la abstención de los independentistas en una segunda votación por mayoría simple (172 síes y 172 no).

Coalición Canaria sacude el tablero político al abrirse a apoyar a Sánchez para que no dependa de Junts

Sin embargo, al poco de producirse las declaraciones de Fernando Clavijo, el equipo negociador de Junts le trasladó al PSOE que no se abstendrá y que su voto será o un sí o un no. El movimiento se lleva a cabo para que Sánchez evite explorar una fórmula alternativa a la investidura.

De esta manera, Puigdemont y el independentismo catalán sigue tensando al máximo las negociaciones en un momento en el que Sánchez, formalizado por el Rey como candidato a próximo presidente de Gobierno, empieza a dar señales de aceptar la amnistía.

No solo eso, Junts también ha criticado la designación del primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Salvador Illa, como integrante de la mesa negociadora.

"¿Hay que promover el bloqueo de la investidura de Sánchez?": Puigdemont lanza una consulta a sus bases

El partido ha aclarado que eso no ayuda a generar "confianza" en la negociación ."No podrá ser nunca un interlocutor válido", ha advertido Puigdemont desde Bélgica. 

Para el independentismo, Illa fue el principal responsable de tumbar la alcaldía de Barcelona de Xavier Trias, que había ganado las elecciones de mayo, e imponer al socialista Jaume Collboni.

"Es una manera muy extraña de demostrarnos que son de fiar", tuiteó el propio secretario general de Junts, Jordi Turull, sobre esta designación. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Gobierno apura la amnistía para recuperar la iniciativa y sacar la trama Koldo de la agenda

El Gobierno apura la amnistía para recuperar la iniciativa y sacar la trama Koldo de la agenda

LPO (Madrid)
El acuerdo con Junts está prácticamente cerrado. La semana que viene la Comisión de Justicia aprobará la proposición de ley. El Congreso la someterá a votación días después.
Se complica la amnistía: los fiscales del Supremo ven a Puigdemont "líder absoluto" del grupo "terrorista" Tsunami

Se complica la amnistía: los fiscales del Supremo ven a Puigdemont "líder absoluto" del grupo "terrorista" Tsunami

LPO (Madrid)
Veinticuatro horas después de que la Justicia de Suiza cuestionase la causa por terrorismo contra Puigdemont, la Junta de Fiscales insiste en su rol protagónico dentro de un "grupo organizado de carácter terrorista".
Tras el traspié en Galicia, Sánchez quiere acelerar la aprobación de la amnistía pero Junts no cede

Tras el traspié en Galicia, Sánchez quiere acelerar la aprobación de la amnistía pero Junts no cede

LPO (Madrid)
La Comisión de Justicia tiene hasta el 7 de marzo como fecha límite para emitir un nuevo dictamen de la ley. El Gobierno quiere anunciar el acuerdo la próxima semana.
Junts niega un pacto de silencio con el PP, pero avisa: "Si tenemos que añadir algo más, ya lo añadiremos"

Junts niega un pacto de silencio con el PP, pero avisa: "Si tenemos que añadir algo más, ya lo añadiremos"

LPO (Barcelona)
Los independentistas no dan ninguna pista sobre el "todo se sabrá" de Carles Puigdemont. Aprovechan el giro del PP para ratificarse como un partido "por fuera de todo bloque político español".
Puigdemont responde a la acusación de la Eurocámara: "Si hubiera apoyado a Feijóo, esto no pasaría"

Puigdemont responde a la acusación de la Eurocámara: "Si hubiera apoyado a Feijóo, esto no pasaría"

LPO (Barcelona)
El expresidente catalán niega tajantemente haber mantenido vínculos con Rusia y achaca el pedido de investigación de Bruselas a la persecución judicial en su contra por su pacto con Pedro Sánchez.
El PP ve tres escenarios tras la derrota del Gobierno: "Puigdemont cede, Sánchez traga o colorín colorado"

El PP ve tres escenarios tras la derrota del Gobierno: "Puigdemont cede, Sánchez traga o colorín colorado"

LPO (Madrid)
Los populares le exigen a Sánchez aclarar si mantendrá su "línea roja" ante Junts y o si la amnistía irá más lejos incluyendo la alta traición.