Elecciones 23J
¿Puede el voto extranjero mover el reparto de escaños y facilitar la investidura de Sánchez?
Faltan contabilizar más de 200.000 votos de españoles que residen en el exterior, que pueden cambiar las cifras finales. El PSOE confía en sumar dos o tres escaños.

Entrada la medianoche, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo intercambiaron mensajes en sus teléfonos móviles. El líder del PP pidió evitar el bloqueo e iniciar una ronda de contactos para gobernar con mayoría. El socialista llamó a esperar el recuento de los votos Cera, como se conoce al sufragio de los españoles residentes en el exterior.

Estas papeletas, más de 200 mil, se sumarán el viernes al escrutinio general que se celebra siempre cinco días después de la votación. La aclaración de Sánchez en su primer contacto con Génova refleja la fuerte expectativa que tiene el PSOE en estos votos que aún quedan por contabilizar.

Las mínimas diferencias de muchas circunscripciones podrían alterarse al sumarse los sufragios de quienes viven fuera de España. Los reajustes se darían en hasta siete provincias. Hay provincias en las que el voto del exterior representa hasta el 40% del censo.

Los socialistas, según pudo averiguar LPO, confían en sumar entre dos y tres escaños con el conteo definitivo (124). Y no descartan que Sumar también puede lograr un diputado más. De ser así, Sánchez rozaría la mayoría absoluta y facilitaría las negociaciones con Junts para su abstención. En el escenario más optimista (PSOE 125, Sumar 31 más aliados), la coalición lograría mayoría absoluta y no necesitaría abrir ninguna negociación.

El independentismo catalán se hunde, pero Puigdemont tiene los votos que Sánchez necesita para gobernar

El PP también está expectante de estas papeletas. La mira de Génova está puesta, sobre todo, en la Comunidad de Madrid. Feijóo está a solo 1.758 votos de distancia de quitarle un escaño a Sánchez. En las municipales, los populares arrasaron en este voto, a tal punto que, tras el recuento definitivo, Isabel Díaz Ayuso se quedó con un escaño de Vox.

El PSOE espera que este trasvase no se de y sí quedarse con un escaño en Tarragona (1.298 votos de arrebatárselo a Junts) y en Ceuta (1.587 de quitárselo al PP).

El voto Cera será muchísimo más elevado que en las últimas cuatro elecciones generales debido a la eliminación del sufragio rogado (se tenía que pedir el voto), la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral (LOREG) impulsada por el PP.

El 28M, por ejemplo, la nueva modalidad duplicó la cantidad de votos respecto a los anteriores comicios autonómicos.

Hasta los comicios de 2008, la participación de los españoles en el extranjero rondaba el 30% del censo. En 2011, 2015, 2016 y 2019 el porcentaje no superó el 6,5%. Es decir, la abstención siempre superó el 93%.

 Españoles que viven en el extranjero acuden a votar en la Embajada en Argentina. 

Desde que se contabilizan estos votos (1986), el PSOE ganó en siete ocasiones, el PP en dos y Podemos en otras dos. La izquierda se impuso en las últimas tres generales, dato del que se aferra el PSOE para su optimismo, más teniendo en cuenta el fin del voto rogado y la exitosa movilización contra la extrema derecha.

En el escenario más optimista (PSOE 125 y Sumar 31), la coalición lograría mayoría absoluta y no necesitaría abrir ninguna negociación

 En 2019, el PSOE ganó con 31.475 sufragios, casi el 27% del total. En 2015 y 2016, el triunfo fue para Podemos con 23.908 y 36.193 papeletas, respectivamente. 

La movilización del voto anti-extrema derecha, la clave de la remontada del PSOE

Los países que más votos han enviado han sido Argentina, Cuba, Venezuela y Francia.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Enfado de Yolanda Díaz con el PSOE por filtrar un posible frente en Galicia: "Es rotundamente falso"

Enfado de Yolanda Díaz con el PSOE por filtrar un posible frente en Galicia: "Es rotundamente falso"

LPO (Madrid)
Sumar descarta una alianza electoral en Galicia. Malestar con Ferraz por deslizar esa posibilidad.
El PSOE quiere armar un frente electoral con Sumar en Galicia para aglutinar el voto progresista

El PSOE quiere armar un frente electoral con Sumar en Galicia para aglutinar el voto progresista

LPO (Madrid)
Es una idea que empieza a tomar fuerza en Ferraz. Se busca evitar que los votos de la formación de Yolanda Díaz, sin representación en esa CCAA, "se pierdan" beneficiando al PP.
Sánchez califica de "evolución" la alianza con Sumar y aumenta la tensión con Podemos

Sánchez califica de "evolución" la alianza con Sumar y aumenta la tensión con Podemos

LPO (Madrid)
Lo dijo el presidente del Gobierno en una charla informal con periodistas en Israel. "Quiere un aliado que respete lo que manda el Partido Socialista", respondió Belarra.
Primera tensión en la coalición: Errejón cruza a Rodríguez por su defensa al "bloque social rentista"

Primera tensión en la coalición: Errejón cruza a Rodríguez por su defensa al "bloque social rentista"

LPO (Madrid)
Enfado en Sumar con el PSOE por poner el foco en los pequeños propietarios tras la conformación del nuevo Gobierno.
Sánchez conserva a sus principales alfiles en el nuevo Gobierno y le da a Bolaños el rol de "superministro"

Sánchez conserva a sus principales alfiles en el nuevo Gobierno y le da a Bolaños el rol de "superministro"

LPO (Madrid)
Bolaños seguirá siendo ministro de Presidencia y asumirá también Justicia, una cartera clave para materializar la amnistía. Montero será la cuarta vicepresidenta. Sumar tendrá cinco ministerios.
Sánchez omite el aumento del SMI e ignora la primera medida que anticipó Yolanda Díaz

Sánchez omite el aumento del SMI e ignora la primera medida que anticipó Yolanda Díaz

LPO
El Presidente del Gobierno solo anunció la rebaja del IVA, medidas para sectores de renta media y transporte gratuito para jóvenes y parados. La ministra de Trabajo había anunciado que el lunes convocaría a los actores sociales.