Debate presidencial
"¿Queda tiempo?": la duda en el PSOE tras el fracaso de Sánchez en el debate
"El debate no fue como esperábamos", dijo a LPO una fuente socialista luego del cara a cara de Sánchez con Feijoó.

"De algo estoy convencido y es que vamos a ganar las elecciones", dijo sonriente Pedro Sánchez ante cientos de militantes apostados en la sede del PSOE. El mensaje buscó instalar un clima de victoria en el post debate pero esconde algo imposible de ocultar: Sánchez fue el gran perdedor del cara a cara. 

El presidente del Gobierno subestimó la situación, pensó que su capacidad discursiva era suficiente para derrotar a un candidato cuyo fuerte no es la retórica y los discursos. De hecho, Alberto Nuñez Feijóo evitó entrevistas que puedan resultarle incómodas y pegará el faltazo en el debate en TVE, donde ya dieron el sí Sánchez, Yolanda Díaz y Santiago Abascal. 

Sánchez no logra doblegar a Feijóo y pierde su bala de oro para la remontada

En la previa, la ecuación era sencilla: obligar a su rival política a decir que habrá pacto con Vox en caso de ganar la elección, potenciar los buenos números de la economía y el empleo y pararse sobre los puntos flacos de su adversario. Nada de eso ocurrió. 

Le pusimos fin a la remontada

El líder de los populares nunca reconoció la futura alianza con la ultraderecha y utilizó la bandera anti-ETA para espetarle a Sánchez sus coincidencias con Bildu, quien se mostró apurado, enojado y errático, sin imponer casi ninguna de sus agendas. Incluso, de manera insólita, el Presidente no usó la agenda climática para defender su posición ante la Unión Europea y acusar al PP de aliarse con Vox y las ultraderecha europeas su negacionismo climático.

"¿Queda tiempo?": la duda en el PSOE tras el fracaso de Sánchez en el debate

Al contrario del enojo expresado por el líder socialista, el gallego mostró tranquilidad y efectividad en cada una de sus intervenciones. Es decir, con poco, sin profundizar demasiado en sus ideas y lanzando muchos datos falsos, según todos los fact-checking, logró caer en errores no forzados. 

Inmediatamente, en Génova expresaron algarabía por haber terminado mucho mejor de lo que hubieran imaginado, pues, en la previa se firmaba un empate o una derrota digna. Con sus militantes, el candidato del PP se mostró relajado, moderado y cauto pero con la confianza de quien logró salir victorioso. "Le pusimos fin a la remontada", ha dicho una fuente de Génova a LPO minutos después del discurso de Feijoó. 

Habrá que ver si queda tiempo para remontar, confiamos en que sí

Por el contrario, una fuente del PSOE ha reconocido a LPO que el debate "no fue como esperamos". "Habrá que ver si queda tiempo para remontar, confiamos en que sí", ha asegurado. 

Pedro Sánchez no tendrá otro mano a mano con Feijoó, con lo cual, su meta de exponer sus debilidades, contradicciones y pactos con la ultraderecha ha fracasado por completo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Crisis en España: el Partido Popular  denuncia a Pedro Sánchez por tráfico de influencias

Crisis en España: el Partido Popular denuncia a Pedro Sánchez por tráfico de influencias

LPO
Es por el Caso Koldo y se lo acusa de financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias.
Temor en el PSOE por un efecto dominó que alargue la crisis

Temor en el PSOE por un efecto dominó que alargue la crisis

Por Augusto Taglioni
En Ferraz miran con preocupación las declaraciones públicas de Ábalos. "Es como una mancha de humedad. Arranca pequeña pero no sale más y puede hacerse más grande", dicen en el PP.
El PP dice que "Koldo era parte del gobierno" y advierte: "Cualquier gobierno caería"

El PP dice que "Koldo era parte del gobierno" y advierte: "Cualquier gobierno caería"

LPO (Madrid)
Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso piden una investigación seria en la justicia e involucran al Ejecutivo en la trama de corrupción.
Feijóo defiende a Page y acusa al PSOE de "considerar razonable ser un poco terrorista"

Feijóo defiende a Page y acusa al PSOE de "considerar razonable ser un poco terrorista"

LPO
El líder de Partido Popular repitió la idea del barón socialista que el PSOE "está en el extrarradio de la Constitución".
Pontón: "Lo del PP y el PSOE es turismo electoral"

Pontón: "Lo del PP y el PSOE es turismo electoral"

LPO
La candidata de BNG, Ana Pontón, ha criticado los actos del PP y el PSOE en Galicia. Los ha calificado como "desfiles de dirigentes de Madrid".
CIS: El PSOE vuelve a ser primera fuerza y le saca dos puntos al PP

CIS: El PSOE vuelve a ser primera fuerza y le saca dos puntos al PP

LPO (Madrid)
Sumar desplaza a Vox y se queda en el tercer lugar. Podemos confirma su debacle.