
El núcleo duro de Podemos, encabezado por Ione Belarra, Irene Montero y Pablo Iglesias, quiere aprovechar la "unidad discursiva" de la coalición en torno al contundente y sólido rechazo a la moción de censura de Vox para exigirle al PSOE que "pase a la acción" y vuelva a pactar polÃticas de izquierda.
Los morados, al cabo, celebran el "regalo" que la ultraderecha le hizo al Ejecutivo en su peor momento polÃtico. Pero desconfÃan de las intenciones de sus socios respecto a los acuerdos (ley de Vivienda y de Familia, por ejemplo) que faltan en el tramo final de la legislatura. Ven al PSOE cómodo en la retórica progresista, pero todavÃa más cómodo en una última hoja de ruta poco transformadora en cuanto a la conquistas de más derechos.
Tanto Iglesias como Montero repitieron en las últimas horas la misma frase: "demostrar con hechos" que la coalición está tan fuerte como este lunes dijeron Pedro Sánchez y Yolanda DÃaz.
PSOE y Podemos: dos perdedores de una interna que desgasta al Gobierno
"Defendieron bien la tarea que está haciendo el gobierno de coalición. Ahora hay que demostrarlo con hechos. La derecha lo que quieres es romper la mayorÃa feminista, progresista y plurinacional de investidura, una mayorÃa que está haciendo posible los avances en derechos. Lo que toca es demostrar con hechos que esa mayorÃa está fuerte y que el partido socialista suelte la mano de PP para retroceder en el derecho de las mujeres en la ley solo sà es sÃ, tenemos que llegar a un acuerdo para dar respuesta a la ciudadanÃa", reflexionó la ministra de Igualdad este miércoles por la mañana al ingresar al Hemiciclo.
"Al PSOE le falta muchas veces pasar de las palabras a los hechos".
%uD83C%uDFA5 @AleJacintoUrang en @ElTablero_TV pic.twitter.com/pJT4THLaan— Podemos (@PODEMOS) March 22, 2023
Un análisis casi idéntico hizo el exvicepresidente y fundador de Podemos. "Hay una unanimidad respecto al fracaso de la moción de censura y de lo útil para la izquierda para presentar su proyecto. Ahora de lo que se trata es de pasar de las palabras a los hechos. Es viable decir cosas de izquierda para contestar a Vox, pero necesitamos hechos", aclaró en una intervención televisiva.
Y agregó: "Estamos en un momento en que se configuran dos modelos de Estado: una coalición del PP y Vox como ya hemos visto en Castilla y León, el riesgo está latente. Del otro lado, un gobierno de coalición muy plural donde esté Unidas Podemos, ERC, Bildu, entre otras fuerzas. Eso implica no renunciar a la batalla ideológica dentro de la izquierda. Estamos en un contexto en el que el PSOE pactó con el PP para destrozar la ley del solo sà es sÃ. La izquierda debe dejar claro que es diferente al PSOE, que los aliados naturales de UP tienen que estar en otras fuerzas de izquierda. Si el PSOE puede, hubiera gobernado con Ciudadanos y pactarÃa con el PP. Si existe un gobierno de coalición es a pesar del PSOE".
Me preguntan que me parecieron las intervenciones de Pedro Sánchez y de Yolanda DÃaz en la #MocionDeCensura. Aquà mi opinión %uD83D%uDC47%uD83C%uDFFB pic.twitter.com/2OVXc86FqT— Pablo Iglesias %uD83D%uDD3B(R) (@PabloIglesias) March 22, 2023
Más directa se pronunció la secretaria general del partido, Ione Belarra. "Toca responder a la moción de censura con el BOE", planteó. "El bloque progresista, plurinacional y feminista tiene que desplegar una agenda legislativa ambiciosa y valiente que proteja los intereses de la ciudadanÃa frente a los de las élites que representa Vox", tuiteó.
En Podemos dicen que la reforma de pensiones bajó la tensión con el PSOE
"Hoy es fácil hacer un discurso de izquierdas frente a una ultraderecha machista que solo habla de sà misma, pero la manera de frenarles los pies es gobernar mirando a la izquierda", sentenció.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.