Podemos está jugando solo y retando tanto al PSOE como a Yolanda DÃaz. Los morados han responsabilizado a sus socios de gobierno por haber tumbado la reforma de la ley de Seguridad Ciudadana, conocida como "ley mordaza", pese a que ERC y EH Bildu hicieron caer la reforma en cuestión. Pablo Echenique y Ione Belarra salieron a repudiar a los socialistas un dÃa después de haber reclamado un acuerdo de coalición a vicepresidenta segunda.
"No puedo entender la cerrazón del PSOE teniendo en cuenta que es algo a lo que nos comprometimos toda la oposición nada más ser aprobada, y que haya estado en vigor más tiempo con este gobierno que con el de Rajoy. Eso un gobierno progresista no se lo puede permitir", disparó la lÃder de Podemos. También aseguró que el PSOE ha buscado el choque con la base parlamentaria, asociando al socio mayor del Ejecutivo con el PP.
Podemos boicotea el lanzamiento de Yolanda y exige firmar un acuerdo de coalición antes del acto
La coalición de gobierno ha quedado rota tras la división en la reforma de la ley del "solo sà es sÃ", y el PSOE ha privilegiado aún más a DÃaz como interlocutora. A su vez, la ministra de Trabajo se apoya en Enrique Santiago, jefe del PCE, y Alberto Garzón, coordinador federal de Izquierda Unida, quienes postulan su candidatura a las generales desde la creación de Sumar.
Santiago es portavoz de Interior de Unidas Podemos y buscó un acuerdo de último momento, pero los republicanos y la izquierda abertzale se negaron a respaldar el uso de pelotas de goma, las sanciones a las faltas de respeto y desobediencia a los agentes y el permiso para efectuar las llamadas devoluciones en caliente. Podemos desautorizó asà a un diputado de su espacio y al dirigente que habÃa negociado las modificaciones con PNV, Junts, ERC y Bildu.
Podemos aprovechó las declaraciones públicas de ERC y Bildu. Gabriel Rufián sostuvo que su partido no iba a "participar de este engaño a la ciudadanÃa" y Mertxe Aizpurua que los vascos no serÃan "cómplices de una reforma light que no deroga los artÃculos más lesivos y mantiene intacto el núcleo de la ley". Los morados se han subido a esa ola en momentos en los que buscan confrontar con el PSOE.
Los socialistas relativizan los cortocircuitos de los últimos tiempos, aunque Patxi López le pidió este martes a Echenique que se pase por las comisiones. Ferraz entiende la táctica de Podemos en términos electorales: diferenciarse por izquierda del PSOE y condicionar a DÃaz para tener la mitad de las candidaturas al Congreso.
En el entorno de DÃaz insisten en que es una estrategia contraproducente porque los morados se arriesgan a perder votantes y a radicalizar a sus fieles, más allá de que el pulso en el Congreso y el Ejecutivo es un intento de retener poder y no quedar desautorizado por el PSOE. Desde Podemos responden que la vice tiene que respetar al partido más grande de la izquierda después del que conduce Pedro Sánchez.
PSOE y Podemos: dos perdedores de una interna que desgasta al Gobierno
En Ferraz consideran que Podemos busca monopolizar el espacio de DÃaz. Para el PSOE es un problema la desunión del boque progresista porque de él depende Sánchez para garantizarse otra legislatura. Además, si la lÃder de ese bloque es DÃaz, el diálogo será más fluido. La pregunta es hasta dónde puede tensar Podemos sin romper formalmente la coalición que les llevó por primera vez a lo más alto del gobierno.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.