
Pedro Sánchez seguirá sentado en el despacho principal del Palacio de la Moncloa. El candidato del PSOE ha logrado una mayorÃa absoluta en la votación de investidura con 179 votos a favor y 171 en contra.
El lÃder socialista ha conseguido los sÃes de Sumar, ERC, Bildu, Junts, PNV, BNG y Coalición Canaria (12.600.000 votos). PP, Vox y UPN votaron en contra.
La Ley de AmnistÃa que ya está registrada en el Hemiciclo ha posibilitado los siete votos del partido de Carles Puigdemont, claves para superar alcanzar el umbral de 178 apoyos y para revalidar el tercer mandato del presidente y una nueva coalición progresista.
Sánchez ante otro reto imposible: gobernar una legislatura ingobernable
"El PSOE ha dado una lección de determinación en medio de una ruidosa tormenta. Ganar el gobierno nos permite mejorar la vida de las personas que más dependen de lo público", ha celebrado Sánchez.
El nuevo Gobierno "plurinacional", como han remarcado los siete partidos nacionalistas y regionalistas que le han dado el sà a Sánchez, nace de un Congreso totalmente fracturado. La crispación social que se respira en el Hemiciclo y en las calles es inédita en la vida democrática del paÃs.
El recinto parlamentario tuvo que ser custodiado con 1600 policÃas, el doble que en otras sesiones de investidura. Detrás de las vallas se ubicaron cientos de manifestantes contrarios a la amnistÃa y a la investidura de Sánchez.
El grupo más exaltado atacó a un diputado del PSOE, Teruel, Herminio Sancho, en la puerta de un bar donde habÃa ido a desayunar. Le arrojaron huevos. Uno de ellos pegó en su cabeza.
Al mismo tiempo, en redes sociales, la cuenta oficial del PP en el Congreso le dedicó un tuit a cada uno de los diputados del PSOE para señalarles públicamente por apoyar la investidura de su lÃder.
"Sé que es muy difÃcil y duro mantener la calma con estas injurias y asedios. Sé lo difÃcil que resulta soportar los señalamientos y las amenazas", ha reconocido Sánchez sobre el clima de crispación que, a su juicio, están construyendo Vox y el PP para desestabilizar al nuevo Ejecutivo antes de su nacimiento.
El PSOE ha defendido la amnistÃa durante las dos jornadas del debate de investidura. Los argumentos han sido por "necesidad", la de conseguir una mayorÃa parlamentaria para seguir gobernando, y por la pacificación territorial.
"En nombre de España y del interés general vamos a conceder una amnistÃa a las personas encausadas por el procés catalán. Medida que pide una parte muy relevante de la sociedad catalana. Medida que puede no ser compartida por muchos ciudadanos, que respeto. Pero se trata de una ley perfectamente legal y acorde con la constitución", ha explicado Sánchez.
Belarra confirma que romperán con Sumar y Montero se despidió de Igualdad con un video en redes
"Uno de los objetivos de paÃs del nuevo gobierno será el reencuentro y la convivencia, abrir un nuevo tiempo de diálogo y entendimiento. Esto es radicalmente constitucional. Ya lo hicimos en la Transición. Hemos superado un pasado de ruptura y de confrontación dejando atrás delitos de lesa humanidad. ¿Aquellos fue inconstitucional? ¿La constitución impedirÃa hoy la Transición?", ha preguntado este viernes el portavoz Patxi López para profundizar la justificación de Sánchez. "Somos un gobierno valiente que sigue adelante a pesar de las incomprensiones", ha subrayado.
En la parte derrotada del Congreso, tanto PP como Vox han anticipado un "gobierno imposible" (Feijóo) y un "gobierno ilegal" (Abascal).
Tras la votación, el lÃder del PP se ha acercado a saludar a Sánchez y le ha dicho: "Esto es una equivocación", le ha dicho tras estrecharle la mano. La ultraderecha, por su parte, le ha pedido a Génova "coordinación" para oponerse "al golpe de Estado por todos los medios".
Sánchez, al cabo, ha vuelto a sacar su capa de "killer" y ha logrado conservar el poder. El nuevo reto asoma como el más difÃcil de su exitosa carrera polÃtica: transformar en gobernable una legislatura que nace totalmente fracturada.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.