Nueva legislatura
Pedro Sánchez logra la reelección con los votos del independentismo y un Congreso fracturado
El líder socialista logra 179 votos a favor de su investidura. La amnistía ha sido determinante para lograr el apoyo de partido de Carles Puigdemont.

Pedro Sánchez seguirá sentado en el despacho principal del Palacio de la Moncloa. El candidato del PSOE ha logrado una mayoría absoluta en la votación de investidura con 179 votos a favor y 171 en contra.

El líder socialista ha conseguido los síes de Sumar, ERC, Bildu, Junts, PNV, BNG y Coalición Canaria (12.600.000 votos). PP, Vox y UPN votaron en contra. 

La Ley de Amnistía que ya está registrada en el Hemiciclo ha posibilitado los siete votos del partido de Carles Puigdemont, claves para superar alcanzar el umbral de 178 apoyos y para revalidar el tercer mandato del presidente y una nueva coalición progresista. 

Sánchez ante otro reto imposible: gobernar una legislatura ingobernable

"El PSOE ha dado una lección de determinación en medio de una ruidosa tormenta. Ganar el gobierno nos permite mejorar la vida de las personas que más dependen de lo público", ha celebrado Sánchez.

 

Pedro Sánchez logra la reelección con los votos del independentismo y un Congreso fracturado

El nuevo Gobierno "plurinacional", como han remarcado los siete partidos nacionalistas y regionalistas que le han dado el sí a Sánchez, nace de un Congreso totalmente fracturado. La crispación social que se respira en el Hemiciclo y en las calles es inédita en la vida democrática del país.

El recinto parlamentario tuvo que ser custodiado con 1600 policías, el doble que en otras sesiones de investidura. Detrás de las vallas se ubicaron cientos de manifestantes contrarios a la amnistía y a la investidura de Sánchez.   

Sé que es muy difícil y duro mantener la calma con estas injurias y asedios. Sé lo difícil que resulta soportar los señalamientos y las amenazas

El grupo más exaltado atacó a un diputado del PSOE, Teruel, Herminio Sancho, en la puerta de un bar donde había ido a desayunar. Le arrojaron huevos. Uno de ellos pegó en su cabeza. 

Al mismo tiempo, en redes sociales, la cuenta oficial del PP en el Congreso le dedicó un tuit a cada uno de los diputados del PSOE para señalarles públicamente por apoyar la investidura de su líder.

"Sé que es muy difícil y duro mantener la calma con estas injurias y asedios. Sé lo difícil que resulta soportar los señalamientos y las amenazas", ha reconocido Sánchez sobre el clima de crispación que, a su juicio, están construyendo Vox y el PP para desestabilizar al nuevo Ejecutivo antes de su nacimiento. 

El PSOE ha defendido la amnistía durante las dos jornadas del debate de investidura. Los argumentos han sido por "necesidad", la de conseguir una mayoría parlamentaria para seguir gobernando, y por la pacificación territorial.

"En nombre de España y del interés general vamos a conceder una amnistía a las personas encausadas por el procés catalán. Medida que pide una parte muy relevante de la sociedad catalana. Medida que puede no ser compartida por muchos ciudadanos, que respeto. Pero se trata de una ley perfectamente legal y acorde con la constitución", ha explicado Sánchez.

Belarra confirma que romperán con Sumar y Montero se despidió de Igualdad con un video en redes

 "Uno de los objetivos de país del nuevo gobierno será el reencuentro y la convivencia, abrir un nuevo tiempo de diálogo y entendimiento. Esto es radicalmente constitucional. Ya lo hicimos en la Transición. Hemos superado un pasado de ruptura y de confrontación dejando atrás delitos de lesa humanidad. ¿Aquellos fue inconstitucional? ¿La constitución impediría hoy la Transición?", ha preguntado este viernes el portavoz Patxi López para profundizar la justificación de Sánchez. "Somos un gobierno valiente que sigue adelante a pesar de las incomprensiones", ha subrayado.

Pedro Sánchez logra la reelección con los votos del independentismo y un Congreso fracturado

En la parte derrotada del Congreso, tanto PP como Vox han anticipado un "gobierno imposible" (Feijóo) y un "gobierno ilegal" (Abascal). 

Tras la votación, el líder del PP se ha acercado a saludar a Sánchez y le ha dicho: "Esto es una equivocación", le ha dicho tras estrecharle la mano. La ultraderecha, por su parte, le ha pedido a Génova "coordinación" para oponerse "al golpe de Estado por todos los medios".

Sánchez, al cabo, ha vuelto a sacar su capa de "killer" y ha logrado conservar el poder. El nuevo reto asoma como el más difícil de su exitosa carrera política: transformar en gobernable una legislatura que nace totalmente fracturada.   

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Crisis en España: el Partido Popular  denuncia a Pedro Sánchez por tráfico de influencias

Crisis en España: el Partido Popular denuncia a Pedro Sánchez por tráfico de influencias

LPO
Es por el Caso Koldo y se lo acusa de financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias.
Aliados de Sánchez reclaman políticas concretas para no caer en "un populismo Disney"

Aliados de Sánchez reclaman políticas concretas para no caer en "un populismo Disney"

Por Augusto Taglioni
Dicen que con épica no alcanza y hacen falta medidas para avanzar en temas pendientes.
Sánchez no renuncia y pide a su base movilizar contra "la política de la vergüenza" de la ultraderecha

Sánchez no renuncia y pide a su base movilizar contra "la política de la vergüenza" de la ultraderecha

LPO (Madrid)
El presidente español continuará en el gobierno y planteó la necesidad de "regenerar pendiente de nuestra democracia". No anunció ninguna medida concreta.
El PSOE evalúa a Montero para una eventual repetición electoral

El PSOE evalúa a Montero para una eventual repetición electoral

Por Augusto Taglioni
Sigue la incertidumbre en el socialismo respecto de la decisión que tomaría Sánchez. La vicepresidente primera aparece como primera opción.
La Fiscalía pide archivar la denuncia contra la esposa de Sánchez pero en el PSOE sigue la incertidumbre

La Fiscalía pide archivar la denuncia contra la esposa de Sánchez pero en el PSOE sigue la incertidumbre

LPO (Madrid)
El Ministerio Público asegura que no hay indicios de delito en la denuncia que justifique la incoación de un procedimiento penal. Nadie del entorno de Sánchez se anima a anticipar la decisión del lunes.
Para Sánchez, la trama Koldo es un "caso aislado" y no una corrupción "generalizada" como la del PP

Para Sánchez, la trama Koldo es un "caso aislado" y no una corrupción "generalizada" como la del PP

LPO (Madrid)
Esa es la lectura que el presidente de Gobierno le ha trasladado a la comitiva de periodistas que lo acompañan en su viaje a Brasil y Chile.