Nueva Legislatura
Oposición fuerte y alejado de los ultras: el nuevo PP que piensa Feijóo
El líder del PP se prepara para una oposición firme y asfixiante en términos políticos, pero alejado de los postulados de Vox. El factor Ayuso.

El Partido Popular sabía desde hace tiempo que conformar gobierno era una misión imposible. La investidura fallida no fue más que un paso formal y un proceso interno de purificación. Este término, "purificacion", fue el que utilizó un dirigente popular consultado por LPO luego de la votación que le dio a Pedro Sánchez una nueva legislatura. 

"Venimos de una necesaria reconstrucción, logramos consolidarnos en 12 comunidades y controlar el Senado. La purificación es terminar de recuperar la identidad propia y despegarnos de los ultras. Para eso vamos a trabajar para ser una oposición fuerte pero democrática", agregó esta fuente del PP que dialoga a menudo con Feijóo. 

Núñez Feijóo: "España ha perdido, los independentistas están ganando y el PSOE ha desaparecido"

La exposición del líder popular en el debate de la investidura fue muy bien recibida por las filas de Génova. Consideran que fue un anticipo del perfil del liderazgo opositor de los próximos 4 años, además de una clara muestra de su intención de alejarse de Vox y sus ideas de agitación social con grupos de choque. 

 "Esa estrategia es la que necesitan ellos para seguir existiendo. Nosotros tenemos institucionalidad y movilización democrática", afirman en Génova  

Oposición fuerte y alejado de los ultras: el nuevo PP que piensa Feijóo

El otro gesto que refleja esta oposición firme, contundente, pero alejada de los ultras fue la caminata que Feijóo emprendió hacia la banca azul del Congreso cuando finalizó la votación de investidura. Buscó a Sánchez y le estrechó la mano. La foto del ganador y del jefe de la oposición se repite en toda investidura. Sin embargo, estaba en duda por la tensión que este jueves se respiraba en el Hemiciclo. Mientras Abascal abandonaba el recinto, Feijóo cumplía con ese ritual institucional.  

Venimos de una necesaria reconstrucción, logramos consolidarnos en 12 comunidades y controlar el Senado. La purificación es terminar de recuperar la identidad propia y despegarnos de los ultras. Para eso vamos a trabajar para ser una oposición fuerte pero democrática

La polarización Sánchez-Feijóo no deja de ser un juego de conveniencia también para el líder socialista, pero en Génova creen que sin Vox como fantasma el pacto de investidura se desvanecerá y el Gobierno entrará en crisis rápidamente. 

Oposición fuerte y alejado de los ultras: el nuevo PP que piensa Feijóo

Para desintoxicarse del mote de ultra que Sánchez instaló en la agenda y permitió cohesionar una nueva y circunstancial base social, el líder gallego tiene que neutralizar a Isabel Díaz Ayuso y sus intenciones de erigirse como la jefa nacional del Partido Popular con una narrativa cercana a los de Abascal, todo lo que Feijóo no quiere. 

El PP ensaya su rol de oposición dura y habla de "rendición" del PSOE ante los independentistas

Por ahora no parece ser un escenario lejano. Pero todos saben que las encuestas empezarán a hablar más temprano que tarde. El problema para Feijóo en su rol de jefe de la oposición es que Sánchez sostenga que la verdadera jefa es Ayuso o que la madrileña no se alinea en una crisis que recordaría a la etapa de Pablo Casado. 

"No podemos darnos el lujo de terminar así, mucho más sabiendo que la crisis que tendrá Sánchez por la amnistía nos harán crecer. El tiempo nos dará la razón. Sánchez no podrá decir que no le advertimos", finalizó este dirigente entusiasmado con el rol opositor que tendrá el PP hasta 2027.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum tildó a Ken Salazar de incongruente: "Declara una cosa y luego otra"

Sheinbaum tildó a Ken Salazar de incongruente: "Declara una cosa y luego otra"

LPO
Se refirió a las críticas del embajador sobre el tema de seguridad. Descartó que la propuesta de que México salga del T-MEC tenga futuro.
Aliados de Sánchez reclaman políticas concretas para no caer en "un populismo Disney"

Aliados de Sánchez reclaman políticas concretas para no caer en "un populismo Disney"

Por Augusto Taglioni
Dicen que con épica no alcanza y hacen falta medidas para avanzar en temas pendientes.
El PSOE evalúa a Montero para una eventual repetición electoral

El PSOE evalúa a Montero para una eventual repetición electoral

Por Augusto Taglioni
Sigue la incertidumbre en el socialismo respecto de la decisión que tomaría Sánchez. La vicepresidente primera aparece como primera opción.
El Gobierno da por cerrado el pacto para aprobar la amnistía, pero esconde los cambios que blindan a Puigdemont

El Gobierno da por cerrado el pacto para aprobar la amnistía, pero esconde los cambios que blindan a Puigdemont

LPO (Madrid)
Sánchez cede y acepta cambios en ley para dar "más garantías" a los independentistas y al líder de Junts. El PSOE aclara que las modificaciones no atentan conta la constitucionalidad de la normativa.
Para Sánchez, la trama Koldo es un "caso aislado" y no una corrupción "generalizada" como la del PP

Para Sánchez, la trama Koldo es un "caso aislado" y no una corrupción "generalizada" como la del PP

LPO (Madrid)
Esa es la lectura que el presidente de Gobierno le ha trasladado a la comitiva de periodistas que lo acompañan en su viaje a Brasil y Chile.
¿Basta el capitalismo verde para evitar el desastre climático? Ribera y 400 científicos debatirán sobre decrecimiento

¿Basta el capitalismo verde para evitar el desastre climático? Ribera y 400 científicos debatirán sobre decrecimiento

Por Andrés Actis (Madrid)
Con presencia institucional -también asistirá la Secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez- la comunidad científica internacional se reunirá en Barcelona bajo la consigna "crecimiento versus clima".