![](/0//img/header/logo-print.png)
El Rey concluirá este martes su ronda de contactos con los grupos parlamentarios sin un candidato claro a quien designar para intentar encabezar el futuro Gobierno.
Tanto Pedro Sánchez como Alberto Núñez Feijóo se sentarán delante de Felipe XI para comentar sus posibles pactos. Lo cierto es que, por el momento, ninguno de los dos candidatos tiene los apoyos suficientes para ser investidos.
El lÃder del PP puede, cuanto mucho, llegar a los 172 votos, 33 menos si Vox cumple su amenaza y la da la espalda al dirigente gallego.
El presidente de Gobierno en funciones tiene asegurado el respaldo de casi todos sus socios, menos de Junts, que exige una Ley de AmnistÃa para que sus siete diputados levantan la mano a favor del PSOE.
Un escenario probable es que, ante la falta de apoyos cerrados, el rey no designe candidato para el proceso de investidura. Feijóo y Sánchez tendrán que volver e negociar sus pactos para presentarse en otra ronda de consulta ante el Jefe de Estado, lo que alargarÃa los plazos previstos.
Otra posibilidad es que el Rey le de la oportunidad a uno de los dos candidatos. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, deberá entonces fijar la fecha del debate en el Hemiciclo.
Si el primer intento falla, empezará a correr el tiempo legal de dos meses para unas nuevas elecciones. De ser asÃ, la repetición de los comicios podrÃa caer en Navidades, en otra época tradicional de descanso.
La Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) estipula que "las elecciones habrán de celebrarse el dÃa cuadragésimo séptimo posterior a la convocatoria".
Esto quiere decir que si el primer intento de investidura ocurre entre el 8 y el 21 de septiembre, unos nuevos comicios tendrÃan que celebrarse entre el 24 y 6 de enero, es decir entre la Nochebuena y la celebración de los Reyes Magos.
Antiguos cargos de PSOE, Cs y UPyD piden un pacto del bipartidismo para no "depender de un prófugo"
Para que esto no ocurra, Armengol tiene que fijar fecha de investidura o antes del 8 de septiembre o después del 21. Como está planteado el panorama, puede repetirse lo de julio, es decir, unas elecciones en plena época de descanso para los españoles.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.