Nuevo Gobierno
¿Nuevas elecciones en Navidades? Sin investidura, la repetición electoral puede caer en otra época de descanso
Feijóo y Sánchez se presentan este martes ante el Rey, quien tiene que decidir a quién encarga el primer intento de investidura.

El Rey concluirá este martes su ronda de contactos con los grupos parlamentarios sin un candidato claro a quien designar para intentar encabezar el futuro Gobierno.

Tanto Pedro Sánchez como Alberto Núñez Feijóo se sentarán delante de Felipe XI para comentar sus posibles pactos. Lo cierto es que, por el momento, ninguno de los dos candidatos tiene los apoyos suficientes para ser investidos.

El líder del PP puede, cuanto mucho, llegar a los 172 votos, 33 menos si Vox cumple su amenaza y la da la espalda al dirigente gallego.

El presidente de Gobierno en funciones tiene asegurado el respaldo de casi todos sus socios, menos de Junts, que exige una Ley de Amnistía para que sus siete diputados levantan la mano a favor del PSOE.

El Rey inicia su ronda de contactos para la investidura con Feijóo debilitado y Sánchez acorralado por Puigdemont

 Un escenario probable es que, ante la falta de apoyos cerrados, el rey no designe candidato para el proceso de investidura. Feijóo y Sánchez tendrán que volver e negociar sus pactos para presentarse en otra ronda de consulta ante el Jefe de Estado, lo que alargaría los plazos previstos. 

Otra posibilidad es que el Rey le de la oportunidad a uno de los dos candidatos. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, deberá entonces fijar la fecha del debate en el Hemiciclo.

 El Rey Felipe con la viceprsidenta Yolanda Díaz, líder de Sumar. 

Si el primer intento falla, empezará a correr el tiempo legal de dos meses para unas nuevas elecciones. De ser así, la repetición de los comicios podría caer en Navidades, en otra época tradicional de descanso.  

Como está planteado el panorama, puede repetirse lo de julio, es decir, unas elecciones en plena época de descanso para los españoles

La Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) estipula que "las elecciones habrán de celebrarse el día cuadragésimo séptimo posterior a la convocatoria".

Esto quiere decir que si el primer intento de investidura ocurre entre el 8 y el 21 de septiembre, unos nuevos comicios tendrían que celebrarse entre el 24 y 6 de enero, es decir entre la Nochebuena y la celebración de los Reyes Magos.

Antiguos cargos de PSOE, Cs y UPyD piden un pacto del bipartidismo para no "depender de un prófugo"

Para que esto no ocurra, Armengol tiene que fijar fecha de investidura o antes del 8 de septiembre o después del 21.  Como está planteado el panorama, puede repetirse lo de julio, es decir, unas elecciones en plena época de descanso para los españoles.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Rey llama a la unidad, pero el PSOE y el PP elevan la crispación en la apertura de la nueva legislatura

El Rey llama a la unidad, pero el PSOE y el PP elevan la crispación en la apertura de la nueva legislatura

LPO (Madrid)
El monarca pide una España "unida sin enfrentamientos". Armengol pronuncia un discurso partidista y Feijóo ataca: "Es el peor discurso de un presidente del Congreso que he escuchado en mi vida"

Sánchez jura el cargo ante el Rey y termina de definir la configuración del nuevo Gobierno

LPO (Madrid)
El presidente ha jurado el cargo ante el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. Expectativa por el anuncio de los nuevos ministros.
El Rey inicia su ronda de contactos para la investidura con Feijóo debilitado y Sánchez acorralado por Puigdemont

El Rey inicia su ronda de contactos para la investidura con Feijóo debilitado y Sánchez acorralado por Puigdemont

LPO (Madrid)
Será la primera vez que un Rey elija entre dos aspirantes. El PP insiste que quiere intentar la investidura. Vox deja en el aire su apoyo. Al PSOE le dan los números, pero no tiene asegurado sus pactos.
Vox, PP y Cs defienden la actitud del Rey en Colombia: "La espada está manchada con sangre española"

Vox, PP y Cs defienden la actitud del Rey en Colombia: "La espada está manchada con sangre española"

LPO (Madrid)
La derecha respalda la decisión de Felipe VI durante la asunción del presidente gustavo Preto de no levantarse ante el paso de la mítica arma de Simón Bolívar que se utilizó en la guerra de independencia contra España.
Podemos califica de "falta de respeto grave" la actitud de Felipe VI de no levantarse ante la espada de Bolívar en la asunción de Petro

Podemos califica de "falta de respeto grave" la actitud de Felipe VI de no levantarse ante la espada de Bolívar en la asunción de Petro

LPO (Madrid)
El monarca fue el único invitado a la asunción de Petro que permaneció sentado durante el paso de la mítica arma de combate que se utilizó en la guerra de independencia contra España. El PSOE relativa el escándalo.
El Rey Felipe hace público su patrimonio: equivale al 0,1% de la fortuna del Emérito

El Rey Felipe hace público su patrimonio: equivale al 0,1% de la fortuna del Emérito

LPO (Madrid)
El monarca declara un patrimonio de 2,5 millones de euros, sin propiedades ni bienes en el exterior. Se trata de una fortuna ínfima respecto a la que se, estima, tiene su padre: 2 mil millones de euros.