Podemos
Nacho Álvarez abandona Podemos y se profundiza la crisis morada
Tras el ofrecimiento de Yolanda Díaz para ocupar un ministerio, el secretario de Economía de Podemos acusó falta de confianza de la dirección y abandonó el partido.

La crisis de Sumar y Podemos se ha llevado puesto a Nacho Álvarez, secretario de Economía de Unidas Podemos que ha decidió abandonar el partido luego que se rechazara el ofrecimiento de Yolanda Díaz para que ocupara un ministerio en representación de los morados. 

Sin embargo, en Podemos no aceptan otra cosa que no sea Irene Montero en Igualdad y aclaran que los ministros de su espacio los elige el espacio. 

Según pudo saber LPO, Pedro Sánchez le recomendó a Díaz incorporar a Podemos a lista de ministros de Sumar y evitar seguir con el ruido interno antes de la nueva Legislatura. Díaz aceptó pero puso la condición del nombre y el pedido de frenar con las críticas personales. 

La intención de frenar la crisis no sol fracasó sino que se profundizó. Álvarez había sido designado por Podemos para formar parte del armado de la coalición entre Sumar y el PSOE pero con el tiempo la desconfianza del clan Iglesias-Montero lo puso del lado de los enemigos internos. Un ejemplo de la distancia con el pablismo es el tuit donde celebra los puntos acordados para la coalición en paralelo a la crítica de los detractores como Pablo Echenique.

Una fuente al tanto de la situación explicó a LPO que "Pablo Iglesias sigue haciendo de las suyas. El prefiere la comodidad de su canal Red que el ejercicio de gobernar. Si no es para Irene, no es nada. No van a aceptar nada para ningún otro".

"Nacho Álvarez se suma así a una larga lista de dirigentes que formaron parte de los inicios de Podemos y han quedado en el camino por el ejercicio del poder absoluto que lleva a cabo Iglesias", remató. 

"Agradezco la confianza que Yolanda Díaz deposita en mí, pero no puedo aceptar ser ministro del Gobierno si la dirección de mi organización no lo aprueba. En mi cultura política no es concebible aceptar un cargo al margen de la organización de la que uno forma parte", publicó en sus redes Álvarez..

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Política
Sigue la diáspora en Podemos Madrid: Alonso y Sotomayor también abandonan el partido

Sigue la diáspora en Podemos Madrid: Alonso y Sotomayor también abandonan el partido

LPO (Madrid)
La exportavoz en la Asamblea de Madrid y el candidato al ayuntamiento en las pasadas elecciones anunciaron este lunes su salida. "Ya no se consulta ninguna decisión", denuncian.
El nuevo gobierno de Argentina marca el pulso de la disputa política española

El nuevo gobierno de Argentina marca el pulso de la disputa política española

LPO (Madrid)
Desde Buenos Aires, Abascal dice que "habrá un momento dado que el pueblo querrá colgarlo de los pies a Sánchez". El aprovechamiento del PSOE y la incomodidad del PP.
"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

LPO (Madrid)
La ruptura de los cinco diputados de Podemos con Sumar pone más presión a la "ingobernable" legislatura de Pedro Sánchez.
Piden explicaciones a Marlaska por otra detención de activistas climáticos: "Es intolerable la criminalización"

Piden explicaciones a Marlaska por otra detención de activistas climáticos: "Es intolerable la criminalización"

LPO (Madrid)
El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, quiere saber los criterios para acusar a quienes protestan conta la emergencia climática de integrar "organizaciones criminales".
Efecto amnistía: un 6% de los votantes de Sánchez elegiría hoy a Feijóo de repetirse las elecciones

Efecto amnistía: un 6% de los votantes de Sánchez elegiría hoy a Feijóo de repetirse las elecciones

LPO (Madrid)
El trasvase le permitiría al PP y Vox gobernar con mayoría absoluta, según barómetro de diciembre de la agencia 40dB.
La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

LPO (Madrid)
Para la ultraderecha, "las instituciones del 1978 se demuestran incapaces de salvaguardar a la nación", por lo tanto el "patriotismo" tiene que ejercerse por fuera de la Constitución durante la nueva Legislatura.