Venezuela
Moncloa restablece el vínculo político con Caracas y entierra el enfrentamiento con el chavismo
La foto de Maduro con el nuevo embajador de España en Venezuela abre una nueva etapa política entre Madrid y Caracas. Fue un adelanto de LPO.

 Para Pedro Sánchez, Nicolás Maduro es el legítimo presidente de Venezuela. El acercamiento del Gobierno con el chavismo -adelantado por LPO- se trasformó ahora en un vínculo político formal y estable como el que España mantiene con los países democráticos. 

Nicolás Maduro recibió este martes las cartas credenciales del nuevo embajador español, Ramón Santos, acto ceremonial que restableció, formalmente, las relaciones diplomáticos de ambos países, resquebrajadas desde 2018 cuando Madrid denunció fraude electoral y rotas desde 2019 cuando Sánchez reconoció a Guidó como presidente. 

El chavismo calificó a la foto de "histórica" y celebró el restablecimiento de las relaciones políticas.  "Recibí las cartas credenciales por el embajador designado del Reino de España ante Venezuela, Ramón Santos Martínez. Continuamos estrechando y profundizando lazos de cooperación y respeto. ¡Sigamos avanzando!", relató el mandatario venezolano en un mensaje en la red social Twitter tras la ceremonia.

Venezuela avisa que si Sánchez quiere su petróleo tiene que "pagarlo por adelantado"

Santos, que fue designado el pasado 27 de diciembre, se convertirá así en el máximo representante de España en Venezuela, desde la salida de Jesús Silva como embajador en noviembre de 2020 cuando el Gobierno optó por rebajar la relación a nivel de encargado de negocios como muestra de su disconformidad con la situación en el país.

Diplomático de carrera, Santos ha sido embajador en Panamá entre 2015 y 2019 y en Bolivia entre 2008 y 2012. Además, ha estado destinado en la Embajada en Estados Unidos y en la Representación española ante la UE, entre otros.

En julio, Repsol reanudó las importaciones de crudo venezolano tras una pausa de dos años forzada por las sanciones de Washington. El Departamento de Estado de Estados Unidos concedió autorizaciones a las empresas europeas en el país de la OPEP

En paralelo, la chavista Coromoto Godoy se instaló en Madrid como embajadora plenipotenciaria en la legación venezolana. 

El Gobierno de coalición dio el año pasado, crisis energética de por medio, señales de querer rencauzar su relación con Maduro. En junio, Sánchez mandó emisarios a Venezuela para reabrir el estratégico mercado de petróleo.

 José Manuel Albares y el entonces canciller de Venezuela, Carlos Faría, en septiembre en Nueva York. 

En julio, Repsol reanudó las importaciones de crudo venezolano tras una pausa de dos años forzada por las sanciones de Washington. El Departamento de Estado de Estados Unidos concedió autorizaciones a las empresas europeas en el país de la OPEP.

Y en septiembre, en Nueva York, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, se reunió con el flamante canciller de Venezuela, Carlos Faría, en lo que significó el primer estrechón de manos oficial en diez años.

Europa se acerca a Irán y Venezuela ante la amenaza del apagón energético ruso 

En paralelo, Sánchez empezó a suavizar su discurso contra el chavismo. En su último viaje a Colombia avaló la postura conciliadora del presidente Gustavo Petro con Maduro. "España se siente cómodo en esta nueva relación de diálogo con Venezuela", dijo.

Maduro recibió las cartas credenciales del nuevo embajador español, Ramón Santos, acto ceremonial que restableció, formalmente, las relaciones diplomáticos de ambos países, resquebrajadas desde 2018 cuando Madrid denunció fraude electoral y rotas desde 2019 cuando Sánchez reconoció a Guidó como presidente

Consultado por una radio colombiana por este acercamiento a Caracas, el líder socialista dijo que España siempre apoyó "la reinstitucionalización democrática de Venezuela" y por una "salida a la crisis basada en el diálogo". "¿Pero para usted quién es el presidente de Venezuela?", lo acorraló el presentador. 

"Es un debate que tenemos en la comunidad internacional. Muchos países reconocimos a Guaidó, entre ellos España, pero hoy tenemos una dualidad que tiene que ser resuelta", respondió Sánchez sin posicionarse.

Si hoy le repitiesen la pregunta, el presidente español respondería el nombre de Nicolás Maduro.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Paul Singer presiona a Trump para que mantenga las licencias de Chevron en Venezuela

Paul Singer presiona a Trump para que mantenga las licencias de Chevron en Venezuela

Por Augusto Taglioni
El presidente de Elliot Management Corporation compró deuda de PDVSA y busca que la petrolera siga operativa. Fue uno de los aportantes de la campaña de Trump.
Maduro recibió al enviado de Trump y pidió "arrancar la agenda de cero"

Maduro recibió al enviado de Trump y pidió "arrancar la agenda de cero"

LPO
El chavismo lo anunció como una victoria diplomática y liberó 6 prisioneros estadounidenses. Trump dijo que "veremos como hacer para enderezar la situación en Venezuela".
Trump envía un emisario a negociar con Maduro pero aclaran que hablarán solo de deportados

Trump envía un emisario a negociar con Maduro pero aclaran que hablarán solo de deportados

LPO
Richard Grenell se reunirá con el líder venezolano en Caracas tratar el regreso de los criminales del Tren de Aragua. "Si no cumplen, habrá consecuencias", dijo Maurice Claver Carone.
Venezuela moviliza sus tropas a la frontera y eleva al máximo la tensión con Brasil

Venezuela moviliza sus tropas a la frontera y eleva al máximo la tensión con Brasil

Por Augusto Taglioni
Maduro decidió movilizar 150 mil militares en todo el país. El operativo tomó por sorpresa a Brasil.
Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de hablar de Perón"

Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de hablar de Perón"

LPO
El ex jefe de la Aduana cruzó a Maduro por declararse "soldado de Perón" en un evento con militantes en Caracas.
Corina Machado dice que Maduro consolidó "un golpe de Estado" y confirma que González Urrutia no viajará a Venezuela

Corina Machado dice que Maduro consolidó "un golpe de Estado" y confirma que González Urrutia no viajará a Venezuela

LPO
Fue anticipo de LPO. La líder de la oposición sostuvo que no están dadas las condiciones de seguridad.