
Macarena Olona anunció este viernes que deja la polÃtica por motivos de salud, una pérdida para Vox en pleno proceso de estancamiento en las preferencias del electorado. La portavoz de la formación ultraderechista en AndalucÃa aclaró que apenas pueda retomar las actividades se volcará por su "vocación de servicio público como Abogada del Estado", es decir, Vox es una etapa cerrada.
El hermetismo dentro de Vox es total y todavÃa no se han revelado los pormenores de la salida de Olona. Cuando la semana pasada Adriana Lastra dimitió como vicesecretaria general del PSOE alegando un embarazo de riesgo, la dirigente alicantina salió a decir que "una mujer no deberÃa verse obligada a dimitir por su embarazo". Por eso no queda claro hasta qué punto Olona tenÃa preparada la decisión de renunciar o si la jugada respondió a la dirección del partido. Las elecciones de 2023 explican en parte la salida.
Vox se hunde: cae 4,5 puntos en intención de voto y queda cuarto debajo de Podemos
Olona se puso al hombro la campaña andaluza, pero el partido obtuvo 14 diputados, tan solo dos más que en 2018, lejos de los 20 que proyectaba para entrar al Ejecutivo de Juanma Moreno. Los adversarios la tildaron de candidata paracaidista, a pesar de que habÃa dejado el escaño en el Congreso de los Diputados para consolidar el sorpasso de Vox que finalmente no llegó. Santiago Abascal se vio forzado a actuar.
Olona esperó a que concluyera el debate de investidura para marcharse. El lÃder de la formación valora la capacidad de la diputada por AndalucÃa, que ha enfrentado a Pedro Sánchez y a los ministros desde el pleno del Congreso, aunque entiende que para la nueva etapa de Vox es necesario potenciar otros cuadros y recalibrar la estrategia para las municipales y las generales, que el presidente confirmó hoy que se celebrarán en diciembre del año que viene y no antes.
La última encuesta de Simple Lógica para elDiario.es revela que el PP de Alberto Núñez Feijóo sacarÃa el 33% de los votos si los comicios generales tuviesen lugar hoy. Por su parte, Vox obtendrÃa el 14,1%, cuando en junio habÃa alcanzado el 19,6%. Esa diferencia se la llevaron los populares. El barómetro del CIS, unos dÃas antes, también confirmaba el declive de la formación ultraderechista: del 16,5% de junio cayó al 12% actual. AsÃ, Vox pasa del tercer lugar al cuarto, por detrás de Unidas Podemos.
Olona no estaba convencida de permanecer en AndalucÃa, aun antes de conocerse los resultados, y Abascal tampoco respaldaba la idea de enviar a uno de los principales activos del partido a territorio andaluz. La exdiputada nacional no pudo repetir el éxito de Juan GarcÃa-Gallardo en Castilla y León, que esta semana llamó a un gobierno de unidad entre PP y Vox para 2023. Pero la polÃtica castiga las derrotas y Olona ha optado por una retirada definitiva.
El PP arrasa en AndalucÃa, anula a Vox y deja en pánico a Moncloa
Con todo, Olona no es una pérdida menor para Vox. La alicantina fue portavoz, la cara más visible en un acotado elenco de dirigentes ultraderechistas y una figura dispuesta a sacrificarse por el partido, léase AndalucÃa. La dirección de Vox quiere definir lo antes posible a los candidatos que encabezarán las listas para el próximo año. Olona es una consecuencia de esa restructuración y ya aparecÃa fuera de las previsiones.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.