
La orden del presidente de Gobierno Pedro Sánchez de reformar la ley del "solo sà es sÃ" generó la grieta más profunda y delicada entre los socios de coalición en toda la legislatura. La crisis es tal que nadie, ni en el PSOE, ni en Podemos, minimiza la disputa. El exvicepresidente Pablo Iglesias, voz de peso dentro de los morados, fue tajante: "Es el peor momento de la coalición".
Desde hace dÃas que los socialistas negocian con su socio minoritario la reforma de la ley de libertad sexual, sancionada hace cinco meses. La bajada de lÃnea de Sánchez -corregir la normativa para evitar las revisiones a la baja de las condenas- fue determinante para mover fichas.
A primera hora del lunes, el ala socialista del Ejecutivo confirmó, en boca del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que se disponÃa a "corregir" la norma para evitar los "efectos indeseados" de su aplicación, tras la "alarma social" generada.
El ministerio de Igualdad, cartera que dirige Irene Montero, mentora de la ley, respondió que estaba dispuesto a "retocar las penas mÃnimas" del Código Penal, siempre que se "blinde" el modelo basado en el consentimiento que es "el corazón de la Ley".
Es decir: la vÃctima de una violación no tiene por qué demostrar que se resistió activamente ni que hubo violencia para que se considere una agresión sexual. Es violación siempre que no hubiera consentimiento. Solo sà es sÃ.
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, confió que Podemos le presentó al PSOE hasta "tres propuestas de reforma" en materia penal que, a su juicio, "van a dar menos margen interpretativo a los operadores jurÃdicos a futuro" y "pueden ayudar a aliviar la situación de preocupación social", aunque advirtió de que "no va a resolver la situación actual de rebaja de penas".
"Vamos a hacer todo lo posible por llegar a un acuerdo, pero no van a aceptar ninguna propuesta que ponga en juego el modelo de consentimiento", aclaró Rosell.
En medio de esta negociación interna, El PSOE anunció que para "ganar tiempo" iba a presentar lo "antes posible" una propuesta de ley para reformar la normativa. En off, las fuentes socialistas sentenciaron: "Queremos y deseamos contar con el apoyo de Podemos, pero caso contrario buscaremos los votos necesarios para aprobar esta propuesta de ley".
"A quien le gusta Yolanda es al votante tradicional del PSOE, como a Errejón"
El Ejecutivo basa sus "prisas" en un análisis técnico que hizo el Ministerio de Justicia en función de las decisiones que están tomando los jueces. Las revisiones de condenas actuales provocaron más de 300 rebajas y una veintena de excarcelaciones de agresores sexuales, según los datos que manejan en Moncloa.
Si no se hiciera nada -explican los socialistas- en los próximos meses habrÃa una "catarata" de condenas más bajas que las que se habrÃan impuesto antes del cambio de la ley, "un efecto difÃcil de justificar polÃticamente".
La tensión entre los socios llegó a su pico máximo cuando desde el PSOE deslizaron que podrÃan aceptar los votos del PP para conseguir la luz verde de la reforma.
Rápido de reflejos, Alberto Núñez Feijóo criticó que PSOE y Podemos sigan "radiando sus discrepancias" y le ofreció a Sánchez los votos del Grupo Popular para cambiar la norma.
El lÃder de los populares señaló que la "división" dentro del Gobierno "se vuelve especialmente dolorosa" sobre qué hacer ante el "disparate" que supone la ley del 'solo sà es sÃ'. "Ha causado ya tanto bochorno esta ley, no solo bochorno nacional, sino bochorno internacional y tanto daño a las vÃctimas, que es inaceptable que el Gobierno siga radiando sus discrepancias en tiempo real", manifestó.
El coqueto bipartidista caldeó los ánimos en las filas moradas. La respuesta formal la entregó la coportavoz estatal de la formación morada, Isa Serra, que dejó claro que blindar el "corazón" de la normativa no es negociable y que el problema no está en el texto sino en aplicación "incorrecta" por parte de una minorÃa de jueces.
CIS: el PSOE baja pero se mantiene arriba del PP y Unidas Podemos es el único que crece
Serra aclaró que no comparten el planteamiento del Ministerio de Justicia, dado que no aceptan que la intimidación y violencia en lugar del consentimiento porque generarÃa un "calvario probatorio" para la vÃctima.
"El PSOE se equivoca cediendo a la presión de la derecha. Volver al modelo anterior en el que la mujer debe demostrar si se resistió es un error y va contra el mandato de miles de mujeres que gritaron "no es abuso, es violación". Tienen que volver al consenso feminista", agregó en un tuit Ione Bellarra, secretaria general del partido.
Si la ley estaba mal ¿Cómo no se dieron cuenta los 3 jueces del PSOE en el Gobierno? ¿Por qué Pedro Sánchez elogió la ley? Lo que hay es una ofensiva de la derecha judicial y mediática ante la que Sánchez quiere ceder %uD83D%uDC47%uD83C%uDFFB pic.twitter.com/DqUMJcdyeV— Pablo Iglesias %uD83D%uDD3B (@PabloIglesias) January 30, 2023
La respuesta informal llegó por la noche en una tertulia de radio. "Si Pedro Sánchez pacta con el PP volver al Código Penal que permitió la sentencia de La Manada cometerá un error que pagará caro", advirtió enfadado Iglesias. Y fue más allá. "Decir que esto va a salir si o sà porque está pactado con Feijóo no es leal. Es el peor momento de la coalición".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.