
Sumar ha suspendido en su primer examen regional. La formación de Yolanda DÃaz ha obtenido menos del 2% del voto y se ha quedado fuera del Parlamento gallego.
Si bien las expectativas no eran prometedoras por una candidatura que casi no tuvo tiempo para instalarse, el resultado ha sido "peor de lo esperado", según reconocen fuentes del partido. No conseguir el escaño era "esperable", pero el cálculo era arañar el 5% de las papeletas, explican a LPO estas voces.
El portavoz Ernest Urtasun, ha admitido públicamente el varapalo. "Somos conscientes del mal resultado. No rehuimos nuestra responsabilidad. Fue una noche difÃcil para Sumar y para Galicia. HabÃa opción de cambio polÃtico, pero la movilización del voto progresista no fue suficiente. No buscamos excusas como suele hacerse en polÃtica", ha reflexionado.
El ministro de Cultura ha puesto sobre la mesa -sin mucha profundización- una de las principales razones del catastrófico resultado: la falta de tiempo para consolidar un "arraigo territorial", un déficit que Sumar necesita revertir cuanto antes de cara a los comicios del PaÃs Vasco, el próximo desafÃo electoral.
Galicia expone la debilidad territorial del PSOE y el coste de apostar por la mayorÃa plurinacional
"Tenemos un gran reto. Trabajar por la fortaleza organizativa y por el arraigo territorial de Sumar. Es lo que haremos en la asamblea del 23 de marzo", ha adelantado.
El mismo diagnóstico hacen los asesores de Yolanda DÃaz. "No podemos hacer otra campaña dirigida desde Madrid con el desembarco de ministros. Urge un despliegue territorial con una dirección clara siendo generosos con las formaciones regionalistas que ya están implantadas", explican estas fuentes.
El de Galicia fue el "anteúltimo escenario más malo" de los contemplados antes de la apertura de las urnas. La "único rescatable" es que ese Ãnfimo porcentaje no hizo "daño" al BNG ni al bloque progresista. El PP hubiese conseguido la mayorÃa absoluta aún con Sumar rondando el 5% de los votos.
Podemos quedó por debajo del Partido Animalista y estira su agonÃa hasta las europeas
"¿Ha sido apresurada la candidatura en Galicia?", ha preguntado LPO. "El escenario era endiablado. No podÃamos no presentarnos, pero tampoco tuvimos tiempo para instalar la candidatura", explican desde Sumar.
No queda otra -concluyen- que "volver a las fuentes" y meter los "pies en el barro" porque no hay en la actual coyuntura una "efervescencia progresista" que pueda empujar por mera inercia.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.