Junts se sentó en el Senado con las manos vacÃas. Y tras cambiar su "no" por una abstención salió con las competencias necesarias para la Generalitat asume la gestión integral de la inmigración.
Este jueves, los catalanes han sacado pecho de las concesiones que in extremis le extirparon al Gobierno para no tumbar sus decretos.
Durante una entrevista en Catalunya Radio, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha explicado que su voto previsto era el "no", tal y como habÃa adelantado la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, en su intervención, pero que el PSOE "fue cediendo, cediendo y cediendo"; y en el "último minuto" y "en el último segundo" se llegó a un acuerdo en distintas medidas.
El problema de Sánchez no se apellida Puigdemont, sino Iglesias
Sobre la tajada lograda, Turull ha explicado que se hará una ley orgánica para que la Generalitat de Cataluña tenga las competencias necesarias para asumir la gestión integral de la inmigración a través del artÃculo 150.2.
"Es un tema primordial para Cataluña. Gracias a este acuerdo, la Generalitat de Cataluña podrá realizar una gestión integral en materia de inmigración, con capacidad de decisión en cuestiones como los flujos migratorios o las polÃticas de integración y lengua", ha celebrado.
Junts también ha reivindicado su generosidad por conseguir un logro para ERC, su exsocio. La portavoz en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, ha afirmado que su partido ha pasado "una pelota de gol" al Govern con la cesión de las competencias en inmigración pactadas con el PSOE para abstenerse en la votación del decreto 'omnibus'.
"Nuestro paÃs está preparado para asumir un tema en el que el Gobierno español no ha estado a la altura", ha sostenido Nogueras, ya que a su juicio no han sabido dar respuesta a problemas que afectan muchÃsimo a Catalunya.
Junts se abstiene en el desempate y el Gobierno consigue también aprobar el decreto anticrisis
En este sentido, ha reivindicado que "toca que se empiecen a defender los intereses de Catalunya y se empiecen a aparcar un poco los intereses de partidos", y ha recordado que el Parlament ya marcó las competencias en inmigración como una prioridad, en sus palabras, en el Debate de PolÃtica General (DPG) que se celebró en septiembre.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.