Pacto Sánchez-Puigdemont
Junts saca pecho por las concesiones que le sacó al Gobierno: "El PSOE fue cediendo, cediendo, cediendo..."
Los independentistas adelantan que se hará una ley orgánica para que la Generalitat tenga las competencias necesarias para asumir la gestión integral de la inmigración tras la concesión de Moncloa.

Junts se sentó en el Senado con las manos vacías. Y tras cambiar su "no" por una abstención salió con las competencias necesarias para la Generalitat asume la gestión integral de la inmigración. 

Este jueves, los catalanes han sacado pecho de las concesiones que in extremis le extirparon  al Gobierno para no tumbar sus decretos. 

 Durante una entrevista en Catalunya Radio, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha explicado que su voto previsto era el "no", tal y como había adelantado la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, en su intervención, pero que el PSOE "fue cediendo, cediendo y cediendo"; y en el "último minuto" y "en el último segundo" se llegó a un acuerdo en distintas medidas.

El problema de Sánchez no se apellida Puigdemont, sino Iglesias

Sobre la tajada lograda, Turull ha explicado que se hará una ley orgánica para que la Generalitat de Cataluña tenga las competencias necesarias para asumir la gestión integral de la inmigración a través del artículo 150.2. 

"Es un tema primordial para Cataluña. Gracias a este acuerdo, la Generalitat de Cataluña podrá realizar una gestión integral en materia de inmigración, con capacidad de decisión en cuestiones como los flujos migratorios o las políticas de integración y lengua", ha celebrado.

El PSOE fue cediendo, cediendo, cediendo...hasta el último minuto, hicimos una valoración de lo que podíamos obtener y lo hicimos

Junts también ha reivindicado su generosidad por conseguir un logro para ERC, su exsocio. La portavoz  en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, ha afirmado que su partido ha pasado "una pelota de gol" al Govern con la cesión de las competencias en inmigración pactadas con el PSOE para abstenerse en la votación del decreto 'omnibus'.

 "Nuestro país está preparado para asumir un tema en el que el Gobierno español no ha estado a la altura", ha sostenido Nogueras, ya que a su juicio no han sabido dar respuesta a problemas que afectan muchísimo a Catalunya.  

Junts se abstiene en el desempate y el Gobierno consigue también aprobar el decreto anticrisis

 En este sentido, ha reivindicado que "toca que se empiecen a defender los intereses de Catalunya y se empiecen a aparcar un poco los intereses de partidos", y ha recordado que el Parlament ya marcó las competencias en inmigración como una prioridad, en sus palabras, en el Debate de Política General (DPG) que se celebró en septiembre.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Crisis en España: Sánchez rompe con los catalanes y podrían adelantarse las elecciones

Crisis en España: Sánchez rompe con los catalanes y podrían adelantarse las elecciones

Por Augusto Taglioni
Puigdemont presionar para que el gobierno se someta a una cuestión de confianza pero el PSOE y Sumar se niegan. "No vamos a negociar los Presupuestos", advirtió Puigdemont.
El Gobierno apura la amnistía para recuperar la iniciativa y sacar la trama Koldo de la agenda

El Gobierno apura la amnistía para recuperar la iniciativa y sacar la trama Koldo de la agenda

LPO (Madrid)
El acuerdo con Junts está prácticamente cerrado. La semana que viene la Comisión de Justicia aprobará la proposición de ley. El Congreso la someterá a votación días después.
Se complica la amnistía: los fiscales del Supremo ven a Puigdemont "líder absoluto" del grupo "terrorista" Tsunami

Se complica la amnistía: los fiscales del Supremo ven a Puigdemont "líder absoluto" del grupo "terrorista" Tsunami

LPO (Madrid)
Veinticuatro horas después de que la Justicia de Suiza cuestionase la causa por terrorismo contra Puigdemont, la Junta de Fiscales insiste en su rol protagónico dentro de un "grupo organizado de carácter terrorista".
Tras el traspié en Galicia, Sánchez quiere acelerar la aprobación de la amnistía pero Junts no cede

Tras el traspié en Galicia, Sánchez quiere acelerar la aprobación de la amnistía pero Junts no cede

LPO (Madrid)
La Comisión de Justicia tiene hasta el 7 de marzo como fecha límite para emitir un nuevo dictamen de la ley. El Gobierno quiere anunciar el acuerdo la próxima semana.
Junts niega un pacto de silencio con el PP, pero avisa: "Si tenemos que añadir algo más, ya lo añadiremos"

Junts niega un pacto de silencio con el PP, pero avisa: "Si tenemos que añadir algo más, ya lo añadiremos"

LPO (Barcelona)
Los independentistas no dan ninguna pista sobre el "todo se sabrá" de Carles Puigdemont. Aprovechan el giro del PP para ratificarse como un partido "por fuera de todo bloque político español".
Puigdemont responde a la acusación de la Eurocámara: "Si hubiera apoyado a Feijóo, esto no pasaría"

Puigdemont responde a la acusación de la Eurocámara: "Si hubiera apoyado a Feijóo, esto no pasaría"

LPO (Barcelona)
El expresidente catalán niega tajantemente haber mantenido vínculos con Rusia y achaca el pedido de investigación de Bruselas a la persecución judicial en su contra por su pacto con Pedro Sánchez.