
El póker ha comenzado. La posta que ya tiene en su poder Pedro Sánchez para ser investido tras el fracaso del lÃder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha iniciado un juego en el que todas las partes involucradas, el Gobierno y el independentismo catalán, intentan, para el afuera, esconder cartas y lanzar algún que otro farol para lograr una mayor fortaleza en las negociaciones.
Mientras en el PSOE dan por cerrado el pacto polÃtico con ERC y Juntos, una amnistÃa sin plazos sin posibilidad alguna de referéndum, en la acera de enfrente siguen insistiendo que "todo está abierto" y que la autodeterminación sigue en la mesa de negociaciones.
Un dÃa después del fracaso de Feijóo, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, viajó a Madrid para reunirse con los diputados y senadores de su partido en el Congreso de los Diputados. ERC y Junts.
ERC y Junts insisten con incluir un referéndum en el acuerdo con el PSOE y tensan la negociación
Al salir de la reunión, aceptó las preguntas de la prensa para transmitir un mensaje distinto al que desparraman por estas horas las fuentes de Ferraz. ¿Están avanzadas las negociaciones?, preguntaron los cronistas de entrada: "No lo suficiente como para que haya un acuerdo".
"Es evidente que el señor Feijóo no se ha puesto al lado de la ciudadanÃa a la hora de resolver cuestiones tan importantes como la financiación de los servicios públicos, la educación, la salud, ni tampoco a la hora de poner justicia allà donde hay injusticia. Esperamos que si hay un candidato alternativo, en este caso se supone que el señor Pedro Sánchez, decida dar un paso y ponerse al lado de la ciudadanÃa en derechos sociales y en el caso de la justicia", dijo en el comienzo de su declaración.
Ante la pregunta por la amnistÃa, respondió de forma tajante: "cuanto antes, mejor". ERC no quiere la medida sea una promesa de legislatura, pretende el compromiso de Sánchez de que sea una de las primeras leyes a tratar en el Congreso tras formalizarse el nuevo ciclo polÃtico.
"Nosotros somos partidarios de que donde hay injusticia, haya justicia, y cuanto antes, mejor. Cuanto antes el Gobierno socialista decida imponer justicia donde hay injusticia, pues mejor", aclaró.
"Nuestra posición es clara, nosotros queremos que haya una amnistÃa porque estamos convencidos de que nadie debe ser condenado ni perseguido por algo que no es delito", agregó.
El dirigente más poderoso de ERC encontró su hueco discursivo para lanzar una advertencia al PSOE: "No renunciaremos a negociar la celebración de un referéndum en Cataluña".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.