
Podemos quiere mantener la sigla, el proyecto y el margen de maniobra que ha ganado en los últimos años, dentro del Gobierno y de la coalición de izquierdas que le ha llevado al Ejecutivo de Pedro Sánchez. Y este jueves la ministra de Igualdad, Irene Montero, lo dejó en claro al señalar que los morados irán a las generales de 2023 como "aliados electorales" de Yolanda DÃaz, es decir, por fuera del frente que está construyendo la vicepresidenta segunda.
"Yolanda DÃaz es nuestra candidata y tendremos que acordar los términos de esa coalición que permita ser socios", dijo Montero a TVE. Podemos no proyecta una ruptura con Sumar, pero ven en la plataforma de DÃaz un armado que se demora y gira en torno a los intereses de la dirigente gallega. Como dice a LPO un miembro de la formación surgida en 2014, el entorno de DÃaz no ha creado "instancias para discutir la estrategia para las generales".
Podemos se siente apartado del armado de Yolanda DÃaz y apuesta por fortalecerse en las municipales
La cúpula del partido, Montero, Pablo Echenique, Ione Belarra y, oficialmente desde fuera, Pablo Iglesias, quiere llegar fortalecido al final de la legislatura y por eso ha activado el comité electoral. La primera prueba será en las municipales y autonómicas de mayo, a las que Sumar no se presentará. Para Podemos, los morados y los "yolandistas" están en sintonÃas diferentes. Ninguno quiere repetir la fallida experiencia en AndalucÃa.
Pero lo que más motiva a Podemos a despegarse de Sumar es la moderación que perciben en DÃaz, que podrá colocarles más cerca del discurso del PSOE. Ese diferencial dentro de la izquierda les ha permitido a los morados y sus socios convertirse en la tercera fuerza en el Congreso y posicionarse de manera más contundente respecto a una serie de temas, desde la vivienda hasta la ley trans, pasando por el gasto en Defensa.
Montero y sus compañeros de partido saben que DÃaz es la mejor candidata para ellos y confÃan en la sinergia que puede producirse, aunque antes necesitan fijar las condiciones. A diferencia de Alberto Garzón o Enrique Santiago, Podemos quiere hacer valer su peso polÃtico y la capacidad de arrastrar el voto en las urnas. Sin embargo, se sienten marginados por el entorno de la ministra de Trabajo, que ha mantenido en un segundo plano las consideraciones y preocupaciones de los morados.
Yolanda DÃaz sale a jugar fuerte y apunta contra Feijóo y Garamendi
Con todo, desde la vereda de DÃaz ven el asunto en otros términos, como reconocen a este medio: Podemos tiene una táctica de confrontación y de mensajes contradictorios hacia la vicepresidenta. Según dicen, han creado una especie de guerra frÃa para medir hasta dónde llegará Sumar y cuánto está dispuesta a conceder DÃaz a sus "aliados electorales". Mal que les pese, Podemos y DÃaz se necesitan. Y el PSOE precisa de un socio estable y robustecido para una segunda legislatura en coalición. Todos en la izquierda cuidarán que las tensione no desborden.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.