Nuevo Gobierno
Golpe de Sánchez al feminismo: un perfil técnico y político reemplazará a Irene Montero en Igualdad
Se trata de la jurista Ana Redondo, ex concejala de Cultura y Turismo de Valladolid. El ministerio tendrá un perfil de "status quo" sin políticas reivindicativas.

Tal como se especulaba, el PSOE volverá a conducir el ministerio de Igualdad. Una mujer del riñón del partido, la jurista Ana Redondo, reemplazará a Irene Montero, el activo más importante que tuvo Podemos en la última legislatura, en la mira de Pedro Sánchez tras el coste político que pagó la coalición por la implementación de la Ley solo sí es sí.

Redondo es Profesora de Derecho Constitucional y fue concejala de Cultura y Turismo de Valladolid desde 2015. Antes fue portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla y León entre 2014 y 2015. 

Sánchez conserva a sus principales alfiles en el nuevo Gobierno y le da a Bolaños el rol de "superministro"

En su historial político no aparece nada relacionado con las funciones de Igualdad. Sánchez ha buscado un perfil político, de gestión, por encima de una dirigente con militancia feminista. Es tal el perfil bajo de la flamante ministra que no tiene cuentas de redes sociales. 

Irene Montero, ya exministra de Igualdad.

La designación anticipa que el ministerio dejará de tener el sesgo "combativo" que le imprimió Montero, con la sanción de muchas leyes que el feminismo español exigía desde hace décadas.

Redondo fue una mano derecha de Oscar Puente, nuevo ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, en el ayuntamiento de Valladolid. 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sigue la diáspora en Podemos Madrid: Alonso y Sotomayor también abandonan el partido

Sigue la diáspora en Podemos Madrid: Alonso y Sotomayor también abandonan el partido

LPO (Madrid)
La exportavoz en la Asamblea de Madrid y el candidato al ayuntamiento en las pasadas elecciones anunciaron este lunes su salida. "Ya no se consulta ninguna decisión", denuncian.
El nuevo gobierno de Argentina marca el pulso de la disputa política española

El nuevo gobierno de Argentina marca el pulso de la disputa política española

LPO (Madrid)
Desde Buenos Aires, Abascal dice que "habrá un momento dado que el pueblo querrá colgarlo de los pies a Sánchez". El aprovechamiento del PSOE y la incomodidad del PP.
"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

LPO (Madrid)
La ruptura de los cinco diputados de Podemos con Sumar pone más presión a la "ingobernable" legislatura de Pedro Sánchez.
Piden explicaciones a Marlaska por otra detención de activistas climáticos: "Es intolerable la criminalización"

Piden explicaciones a Marlaska por otra detención de activistas climáticos: "Es intolerable la criminalización"

LPO (Madrid)
El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, quiere saber los criterios para acusar a quienes protestan conta la emergencia climática de integrar "organizaciones criminales".
Efecto amnistía: un 6% de los votantes de Sánchez elegiría hoy a Feijóo de repetirse las elecciones

Efecto amnistía: un 6% de los votantes de Sánchez elegiría hoy a Feijóo de repetirse las elecciones

LPO (Madrid)
El trasvase le permitiría al PP y Vox gobernar con mayoría absoluta, según barómetro de diciembre de la agencia 40dB.
La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

LPO (Madrid)
Para la ultraderecha, "las instituciones del 1978 se demuestran incapaces de salvaguardar a la nación", por lo tanto el "patriotismo" tiene que ejercerse por fuera de la Constitución durante la nueva Legislatura.