
El instructivo de "ahorro" está publicado desde hace semanas en la página del ministerio de EconomÃa de Alemania. "Duchas más cortas", "agua frÃa de vez en cuando", "sombra en lugar de aire acondicionado" y "el horno apagado antes de terminar la cocción para aprovechar el calor residual", aparecen entre los consejos oficiales para reducir el consumo energético.
"Queridos propietarios de viviendas unifamiliares, queridos inquilinos de apartamentos urbanos, queridos propietarios, queridos empresarios, queridos artesanos, queridos 80 millones: La crisis climática y la ansiada independencia de las energÃas fósiles hacen que el ahorro energético sea más necesario que nunca. Y todos podemos contribuir a eso", reza el catálogo en su introducción.
El documento está firmado por el ministro de economÃa alemán, Robert Habeck, una de las voces más alarmistas en el gobierno de Olaf Scholz sobre lo que puede ocurrir en el próximo invierno por la fuerte dependencia del gas ruso. "La situación es grave y el invierno llegará. Jamás hemos estado en esta situación", advierte.
Repsol advierte que Europa no contará con suficiente gas y pronostica un "tensionamiento brutal"
El gobierno alemán teme que Vladimir Putin corte el suministro a finales de julio. El gasoducto Nord Stream, que transporta gas por debajo del mar Báltico, quedará inoperativo durante 11 dÃas en julio por "reparaciones rutinarias", según la información brindada por sus autoridades. Scholz sospecha que el Kremlin utilizará esa revisión para un bloqueo permanente.
La estrategia ante ese inminente escenario es ahorrar todo el gas posible para llegar al otoño con los depósitos al 90% de su capacidad. Ante la escasez de oferta es necesario reducir la demanda, advierte Habeck en cada intervención pública. El "racionamiento" es inevitable, a su juicio.
"Algunas fábricas tendrán que cerrar y para algunos sectores será una catástrofe", dijo dÃas atrás en una entrevista al medio Der Spiegel. Alemania elevó en junio de uno a dos el nivel de alerta de su "plan de emergencia del gas". En este punto, en el nivel dos, el Estado no tiene capacidad de intervención.
Sà en el nivel tres. En ese caso, la Agencia Federal de Redes tiene la facultad de asignar los receptores de gas en una situación de escasez. Este inédito y drástico paso lo está por dar Francia. El gobierno galo presentará en breve una ley de "poder adquisitivo" ante el Consejo de Ministros. El borrador incluye un apartado titulado "soberanÃa energética", que otorga "facultades sin precedentes al Estado" en caso de una grave crisis energética durante el invierno.
"Decrecer no es empobrecer, es un proceso inevitable para vivir bien"
Las requisas a las centrales eléctricas de gas, el llenado forzoso de depósitos y reapertura de las centrales eléctricas de carbón son algunas de las medidas que podrÃan tomarse si el escenario se torna "muy grave". El texto de la nueva ley justifica esta excepcionalidad ante la necesidad de una "economÃa de guerra" en caso de que falte energÃa. La proyección, por la imposibilidad de sustituir el gas ruso y por la crisis interna de sus plantas nucleares, no es nada alentadora.
Alemania y Francia son los primeros paÃses en planificar esta contingencia. Sin embargo, el racionamiento energético alcanzarÃa a toda Europa, según la proyección de Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la EnergÃa (AIE), más si la demanda económica en China resurge y el invierno es muy frÃo en todo el continente. PaÃses como Polonia, Bulgaria, Finlandia, PaÃses Bajos y Dinamarca son los que tendrán más problemas por la dependencia al gas ruso, según la AIE.
La preocupación es tema de agenda en la Unión Europea. "Los riesgos de seguridad de suministro son mayores que nunca", reconoció la comisaria Kadri Simson tras la última reunión del Consejo de Ministros de EnergÃa de la UE. A dÃa de hoy -explicó la funcionaria- las exportaciones de gas ruso a la UE son la mitad de lo que eran hace un año.
Ante el temor de que este flujo se siga reduciendo, la Comisión Europea elevó a los Estados Miembro un nuevo Plan de Acción de Preparación para el Invierno con seis medidas, entre ellas:
La sustitución del consumo de gas por otros combustibles siempre que sea posible, en los sectores industriales, pero también en electricidad y calefacción. Esto reducirá el consumo de gas a corto plazo.
La sustitución del consumo de gas por otros combustibles siempre en los sectores industriales, pero también en electricidad y calefacción.
La reducción del consumo de petróleo y gas en un 5%.
La actualización de los planes de contingencia y la celebración de acuerdos de solidaridad pendientes.
España, más aliviada pero en alerta
El gobierno de Pedro Sánchez mira, por el momento, con más preocupación los precios de la energÃa y no tanto la escasez de oferta. La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, alertó este lunes de que los próximos trimestres "van a ser complejos" ante un escenario de inflación "más persistente y elevada" de la prevista.
Fuentes del Ejecutivo rechazan un escenario de racionamiento, pero sà de caÃda de la demanda energética por los altos precios. España, según la mayorÃa de los analistas, está en una situación muy ventajosa respecto a muchos de sus socios europeos por la poca dependencia del gas ruso. Solo el 7,4% del total importado proviene de ese mercado, según el último boletÃn estadÃstico de Enagás (mayo), el operador del sistema gasista español.
Pedro Sánchez: "Vamos a una guerra más larga de la que imaginamos en un principio"
Sin embargo, el cientÃfico Antonio Turiel, investigador del CSIC, fÃsico que desde hace años viene alertando sobre la crisis estructural del sistemas energético, advierte que España no está "para nada" exenta a este delicado escenario global.
"Nadie discute esta ventaja que tiene España. Por sà misma no deberÃa tener problemas de abastecimiento, pero la UE ya anunció que si algunos paÃses tienen problemas de suministros, los que estén mejor abastecidos tienen la obligación de aplicar racionamientos y aportar sus excedentes a los paÃses con problemas. Nos van a aplicar los racionamientos desde Europa. La solidaridad es obligatoria, no opcional como antes", explica en diálogo con LPO.
Tras la cumbre de la OTAN, Sánchez admitió por primera vez que España puede sufrir problemas en el suministro. "Debemos prepararnos para cualquier escenario. Putin está usando el gas y el petróleo como un arma más en su guerra contra Europa. Es un riesgo cierto que tenemos que tomarnos muy en serio", dijo en una entrevista televisiva.
Para Turiel, este "sinceramiento" es un paso adelante, pero no alcanza. "Hay que empezar a hablar de las medidas que está tomando el gobierno en cuanto a aprovisionamiento y a racionamiento. Son temas complicados, pero hay que hablarlos. El racionamiento se va a vender como una medida técnica, pero es polÃtica. Tienes que decidir a quién le das y cuánto le das. Estableces prioridades. La sensación es que vamos a un escenario como el de la pandemia, vamos a esperar que la situación reviente y vamos a tomar decisiones precipitadas", lamenta.
Y agrega: "España consigue una buena parte de sus ingresos a través del turismo, se está intentando tener una ficción de cierta tranquilidad para no perjudicar la temporada. Nos podemos encontrar con un problema de suministro, no en precio sino en oferta, en dÃas".
A su juicio, hay un "error estratégico" en todo Europa de poner el foco en el invierno. "Yo veo una situación muy dura este verano, tanto en cuanto a precio como a escasez. El verano puede ser el momento en que Europa tenga un traspié. Puede ayudar la menor actividad por las vacaciones, pero aún asà veo un escenario muy malo".
En unos meses, anticipa este prestigioso cientÃfico, el instructivo alemán de racionamiento estará subido a todas las páginas oficiales de los gobiernos europeos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 406/07/2213:15Putin NO ESTA en guerra con Europa, Presidente Sanchez!! Rusia esta en guerra con Ucrania pq quisieron habilitar a la OTAN a poner armas en sus fronteras. O Uds creen q USA dejaría poner armas (d China o Rusia) de largo alcance en Canadá o México??
- 305/07/2219:24O maten a Putin, o cortenla con la pelotudes de las sanciones economicas, el mundo no puede estar sin comprarle gas a Rusia.
- 205/07/2216:16Hubiesen sido menos ingenuos con la zurda verde europea.
- 105/07/2213:26Todo por seguir a los EEUU, a Argentina la reventaron y a Europa la van a dejar peor...