
La vicepresidenta segunda Yolanda DÃaz tiene aparcada su candidatura presidencial. Postergó su recorrida por toda España, puntapié para armar un espacio "amplio, plural y transversal" de cara a las elecciones de 2023, para centrarse en la gestión de la crisis económica. Sin embargo, su proyecto se sigue tejiendo con hermetismo y en silencio.
La ministra de Trabajo quiere que Iñigo Errejón, el lÃder de Más PaÃs, a quien conoce de la militancia conjunta en Podemos, lo acompañe en su aventura polÃtica. La foto de este jueves en un acto en Madrid no fue espontánea ni casual. "Hay conversaciones", reconocen en ambos equipos.
DÃaz y Errejón se sentaron juntos por primera vez en un acto público. El pretexto fue la presentación de un proyecto en el que ambos trabajaron: la comisión de expertos que analizará la repercusión de la precariedad laboral en la salud mental de los trabajadores. El mitin, a decir verdad, fue organizado para "visibilizar" un acercamiento que, con el correr de los meses, puede transformarse en alianza.
Ambos lÃderes entregaron señales en ese sentido."¿Cómo son las relaciones con la vicepresidenta, en todo tipo de acuerdos, pero también en polÃticas públicas?", le preguntó a Errejón la periodista que presentó el acto. "MagnÃfica", contestó sin titubear.
Y amplió: "Espero no meterla en un lÃo si digo que ojalá fuera asà con todo el Gobierno. Y eso por una sintonÃa polÃtica. La ofensiva reaccionaria llena la polÃtica de ruido, de miedo y de cinismo y cuando no hay perspectiva de futuro no vale la pena cuidar nada".
DÃaz devolvió el mimo en su cuenta de Twitter: "Gracias a @ierrejon por su trabajo en la materia y la voluntad de acuerdo. La polÃtica es esto: caminar juntos y juntas para abordar lo importante".
Gracias a @ierrejon por su trabajo en la materia y la voluntad de acuerdo.
La polÃtica es esto: caminar juntos y juntas para abordar lo importante. pic.twitter.com/ufKPDDXeFT— Yolanda DÃaz (@Yolanda_Diaz_) April 7, 2022
Errejón sabe que su figura ya llegó a "un techo" a nivel nacional y está dispuesto a pactar acuerdos pensando en las próximas elecciones generales. Hay dos puertas que no piensa volver abrir: la de Unidas Podemos, fuerza que abandonó en 2019; y la del Psoe, al que apoyó en el proceso de investidura, pero no concuerda en nada con su actual polÃtica de gobierno.
En este sentido, el proyecto de DÃaz de armar "algo nuevo", por fuera del Ejecutivo de coalición, es "perfecto" para él y para Más PaÃs. Por el "renovado contenido" y por la "fortaleza" de la futura socia. Un dato lo avala: según el último barómetro del Cis, la ministra de Trabajo es la lÃder estatal mejor valorada por los españoles y la única que aprueba (5,3 sobre 10) en el ranking de todos los polÃticos.
El frente amplio anunciado en los últimos dÃas por todas las fuerzas progresistas en AndalucÃa, una pacto que busca contrarrestar el eje PP-Vox (según el último sondeo del Cis, los populares van a necesitar de la ultraderecha para gobernar), asome como norte en esta posible alianza nacional.
Las elecciones andaluzas están fechadas para el 27 de noviembre. Pero es casi seguro que el presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP), decida adelantarlas para junio. Temiendo un escenario idéntico al de Castilla y León, toda la izquierda, dispersa en varias formaciones regionales, va a competir unida.
Semanas atrás, representantes de Izquierda Unida, Podemos, Más PaÃs AndalucÃa, Partido Comunista de AndalucÃa, Verdes Equo AndalucÃa e Iniciativa del Pueblo Andaluz se sacaron una primera foto grupal y sacaron un comunicado anunciando un principio de acuerdo. "Hay que definir nombre y roles, pero las negociaciones van muy bien", le confiaron a LPO fuentes de la dirección central de Podemos.
Yolanda DÃaz viaja a Chile y Brasil para "exportar" su reforma laboral a Latinoamérica
Lo que es un hecho es que estas seis fuerzas polÃticas han "acordado poner en marcha un proceso programático conjunto, crear equipos técnicos para seguir avanzando en el proceso de colaboración y trabajar por candidaturas con liderazgos sociales fruto del consenso".
Esta semana, el coordinador federal de IU y ministro de Consumo del Gobierno de España, Alberto Garzón, participó en un acto en Córdoba, donde auguró que el frente amplio andaluz será "ejemplo" para el resto de España.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La madre que dice que los hombres son demonios
Se ve que a la madre la garcho un elefante, para que sea madre
Sobre milkhouse. que podemos decir.
Su techo es tan bajo, tan pero tan, como su pequeño manicito
Milkhouse, el de la tesis trucha
Milkhouse el mancebo despechado del culetas
Milkhoue el cobarde que le pegó a un hombre con cancer
Milkhouse no le sumará nada a la peirministra de la historia del trabajo español
La hudirá mas
Claro, hablarle a un zurdo siniestro de trabajo, es como hablarle de derechos humanos, algo que odian, detestan y no comprenden