Elecciones 2023
Errejón: "El Gobierno deja muchas decepciones, pero es el mejor al que podemos aspirar, lo que es terrible"
El líder de Más Madrid reconoce que, por la "aritmética parlamentaria" y el "grado de conciencia de la política española", el actual Ejecutivo es la mejor de las opciones electorales. "No es una noticia que yo celebre".

El líder de Más Madrid, Iñigo Errejón, participó este domingo del ciclo de entrevistas que conduce su colega Gabriel Rufíán, portavoz de ERC en el Congreso. La distendida charla entre dos de las principales figuras de la izquierda parlamentaria dejó reflexiones de calado político, entre ellas la afirmación por parte del ex Podemos -con resignación y lamento- de que el gobierno de Pedro Sánchez es el "mejor" al que se puede aspirar dado el "estado de conciencia de la política española".

¿Qué crees que pasará y que debe pasar a la izquierda del PSOE?, le preguntó Rufián. "Yo creo que el gobierno tiene que continuar. Es un gobierno que deja muchas decepciones pero que cultural y sociológicamente, esto es terrible, es el mejor gobierno al que podemos aspirar dado el estado de conciencia política española. No es una noticia que yo celebre, pero es el mejor gobierno que le cabe ahora mismo a la aritmética parlamentaria y a la de la sociedad española", respondió Errejón.

Y agregó en claro guiño a Yolanda Díaz y a Sumar: "Hay que empujarlo para que vaya más allá de sus propios límites. Hace falta una cierta articulación en un espacio donde corra el aire y renueve ilusiones". 

Errejón apura a Yolanda y Podemos con una alianza territorial y busca un lugar central en Sumar

¿Crees que Yolanda debe ser la figura que aglutine ese espacio a la izquierda del PSOE?, repreguntó el diputado catalán.

Al Gobierno hay que empujarlo para que vaya más allá de sus propios límites. Hace falta una cierta articulación en un espacio donde corra el aire y renueve ilusiones

"Yo tengo buena relación con Yolanda. Creo que tiene buenas condiciones. Está siendo una muy buena ministra de Trabajo. Es ella la que tiene que decir qué quiere hacer y cómo lo quiere hacer", deslizó Errejón con mesura y sin empaparse por la candidatura de Díaz.

El líder de ERC, Gabriel Rufíam.

En esta lógica del "menos malo", el fundador de Más País explicó el por qué de un apoyo a un gobierno del que no forma parte, que "decepciona", pero que a su vez -y a pesar de sí mismo- "da pasos que hace cinco años eran impensables".

"Lo curioso es que el gobierno de coalición nace en un momento en el que tiene mayoría en el parlamento pero que que social y culturalmente está a la defensiva. Es al revés de lo que pasaba en 2014 y 2015. Nosotros no gobernábamos, ni siquiera estábamos en el parlamento, pero diríamos la discusión pública en España. Se hablaba de lo que nosotros decíamos y con nuestras palabras. En el 2019, se conforma un gobierno de coalición progresista, pero está como a la defensiva en la calle. Políticamente es gobierno, pero culturalmente está a la defensiva", introdujo sobre esta idea.  

Podemos quiere a Yolanda como candidata, pero le pide que apure Sumar 

"Entre media -prosiguió- nos llega una pandemia y la crisis. Y qué han hecho: que un tipo como Sánchez se ponga en posiciones por las cuales se cargaron a Tsipras en Grecia. Lo está haciendo porque hoy en Europa puedes defender que hace falta un Estado planificador, que hace falta industrialización con un sector público fuerte, que hace falta redistribución del ingreso para luchar contra la desigualdad, una transición ecológica que genere empleos de calidad y lo puedes defender siendo mainstream". 

Errejón destacó que España haya, por ejemplo, "intervenido el mercado de la electricidad". Le hemos dicho a las eléctricas no pueden ganar tanto y hemos fijado un tope. Eso hace diez años era totalitaria e intervencionista y hoy se puede discutir".

Piden eliminar la "Golden Visa", el paraguas legal de los millonarios latinos para radicarse en Madrid

El contexto permite "una oportunidad, pero no podemos dejar que la oportunidad se pase", pidió. Y concluyó: "El capitalismo siempre en momentos de crisis utiliza siempre un poco de socialismo para salvarse y cuando la crisis desaparece vuelve a las andadas".


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

LPO (Madrid)
La ruptura de los cinco diputados de Podemos con Sumar pone más presión a la "ingobernable" legislatura de Pedro Sánchez.
Piden explicaciones a Marlaska por otra detención de activistas climáticos: "Es intolerable la criminalización"

Piden explicaciones a Marlaska por otra detención de activistas climáticos: "Es intolerable la criminalización"

LPO (Madrid)
El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, quiere saber los criterios para acusar a quienes protestan conta la emergencia climática de integrar "organizaciones criminales".
Efecto amnistía: un 6% de los votantes de Sánchez elegiría hoy a Feijóo de repetirse las elecciones

Efecto amnistía: un 6% de los votantes de Sánchez elegiría hoy a Feijóo de repetirse las elecciones

LPO (Madrid)
El trasvase le permitiría al PP y Vox gobernar con mayoría absoluta, según barómetro de diciembre de la agencia 40dB.
La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

LPO (Madrid)
Para la ultraderecha, "las instituciones del 1978 se demuestran incapaces de salvaguardar a la nación", por lo tanto el "patriotismo" tiene que ejercerse por fuera de la Constitución durante la nueva Legislatura.
Cayetana Álvarez de Toledo, otro perfil combativo que Feijóo recupera para su nuevo núcleo de confianza

Cayetana Álvarez de Toledo, otro perfil combativo que Feijóo recupera para su nuevo núcleo de confianza

LPO (Madrid)
Será la nueva portavoz adjunta en el Congreso, donde volverá a tener un voz de mando tras el ostracismo de los últimos dos años.
Sánchez admite "lawfare" en España y el CGPJ responde con el rechazo a su candidato para la Fiscalía General

Sánchez admite "lawfare" en España y el CGPJ responde con el rechazo a su candidato para la Fiscalía General

LPO (Madrid)
A pocas horas de la mención del presidente a la instrumentalización política de la Justicia, el Poder Judicial rechaza por primera vez en democracia al fiscal general nombrado por el Gobierno.