PSOE-Sumar
Primera tensión en la coalición: Errejón cruza a Rodríguez por su defensa al "bloque social rentista"
Enfado en Sumar con el PSOE por poner el foco en los pequeños propietarios tras la conformación del nuevo Gobierno.

La jura de los ministros del nuevo Gobierno ha dejado la primera tensión política dentro del coalición de PSOE y Sumar. Iñigo Errejón, mano derecha de Yolanda Díaz, ha cruzado a la flamante ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez por sus primeras declaraciones al asumir el cargo.

Cogiendo el testigo de su predecesora en el cargo, Raquel Sánchez, la nueva ministra ha asegurado que la actual Ley de Vivienda, aprobada en la última legislatura, ya protege a estos pequeños propietarios, pero ha defendido que seguirá trabajando en ello.  

Es decir, puso la lupa en sobre ese actor, el pequeño propietario, en lugar de los miles de inquilinos que o no pueden acceder a una vivienda o tienen que desembolsar un porcentaje récord de sus ingresos. 

Podemos ahora evalúa no dejar Sumar para no perder una caja de un millón y medio de euros

 Quiero tener también un mensaje de tranquilidad y de esperanza, de sensibilidad con los pequeños propietarios. Tranquilidad, porque este Gobierno pisa la calle y somos conscientes de que en España. Muchas personas, especialmente personas mayores, dedicaron todo su esfuerzo, todo su trabajo, todos sus ahorros, a la compra de una segunda vivienda que hoy complementa sus rentas. A ellos también les vamos a proteger", ha asegurado.

Errejón ha citado las declaraciones en una publicación de X para cuestionar esta visión política. 

"No es por aquí. Esto es seguir alimentando el bloque social rentista que después hostiga cualquier intento de avance en derechos. Gobernar tiene que ser una herramienta para democratizar los poderes que no pasan por las urnas. Si no, siempre serás inquilino en el Estado", ha cuestionado. 

Sumar quiere que el PSOE construya, en menos de diez años, un parque residencial de dos millones de viviendas sociales en alquiler, a razón de 200.000 inmuebles al año, con un gasto sostenido del 1% del Producto Interior Bruto (PIB) de media

Desde Sumar esperan que el PSOE sea "muy ambicioso" en sus políticas de vivienda, uno de los talones de Aquiles de la última legislatura. Admiten que la Ley de Alquiler es un paso, pero exigen medidas para aumentar el parque de viviendas sociales. 

En su programa, Yolanda Díaz prometió constituir, en menos de diez años, un parque residencial de dos millones de viviendas sociales en alquiler, a razón de 200.000 inmuebles al año, con un gasto sostenido del 1% del Producto Interior Bruto (PIB) de media.

"Sacan a Podemos del gobierno para que el PSOE esté cómodo"

Para Sumar, este parque público sería la "clave estructural" para garantizar el derecho a una vivienda "adecuada y asequible". 

Rodríguez, por lo pronto, ha hecho hincapié en los resultados que traerá la nueva normativa. "Después de 45 años, hemos logrado tener una ley que dé responsabilidad a la vivienda. Nos ha costado pero está aquí y no vamos a buscar ahora culpables, sino aportar soluciones.  Me voy a empeñar en que ésta sea una política de país con un pacto entre todas las administraciones públicas y los actores y operadores  el sector para aquilatar este derecho constitucional, con absoluto respeto y lealtad a la cooperación con el resto de administraciones públicas", ha señalado.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Socialistas díscolos y aliados se despegan de Sánchez en medio de la crisis del PSOE

Socialistas díscolos y aliados se despegan de Sánchez en medio de la crisis del PSOE

LPO
Podemos y Sumar acusaron al PSOE de no resolver el problema de la corrupción. García-Page apoyó la acusación contra Puigdemont.
Grieta en el Gobierno: Díaz rechaza la estrategia de Sánchez para obtener los votos de Junts y salvar la amnistía

Grieta en el Gobierno: Díaz rechaza la estrategia de Sánchez para obtener los votos de Junts y salvar la amnistía

LPO (Madrid)
La vicepresidenta rechaza modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para destrabar las negociaciones con los independentistas.
Por los beneficios récord de la banca, el Gobierno recaudará por el impuesto extraordinario un 30% más

Por los beneficios récord de la banca, el Gobierno recaudará por el impuesto extraordinario un 30% más

LPO (Madrid)
En plena disputa interna (PSOE-Sumar) por eliminar modificar o hacer permanente este gravamen, el Estado recibirá por el ejercicio 2023 más de 160 millones de euros.
Fuerte crítica de Sumar a la ampliación del aeropuerto de Barajas: "Es un despropósito económico y ecológico"

Fuerte crítica de Sumar a la ampliación del aeropuerto de Barajas: "Es un despropósito económico y ecológico"

LPO (Madrid)
Iñigo Errejón ha sugerido que Pedro Sánchez no cumplió el acuerdo de gobierno y ha sentenciado: "El ecologismo empieza por casa, no es solo para hacerse fotos en las cumbres internacionales"
Sumar afea al PSOE  por la falta transparencia y las "negociaciones de última hora" con Junts

Sumar afea al PSOE por la falta transparencia y las "negociaciones de última hora" con Junts

LPO (Madrid)
Iñigo Errejón también defendió que Sumar sigue siendo el interlocutor de Podemos. "Las negociaciones que tienen que ver con los ministros de Sumar, las llevan los ministros de Sumar", sostuvo.
CIS: El PSOE vuelve a ser primera fuerza y le saca dos puntos al PP

CIS: El PSOE vuelve a ser primera fuerza y le saca dos puntos al PP

LPO (Madrid)
Sumar desplaza a Vox y se queda en el tercer lugar. Podemos confirma su debacle.