Amnistía
Encuesta: el 57 por ciento de los españoles rechaza la amnistía
La última encuesta realizada por EM-analytics que revela solo un 34,5% se mostraron a favor. Entre los votantes del PSOE, el apoyo se eleva al 54 por ciento.

La amnistía, el debate más importantes por estas horas en España y de la que depende la conformación de gobierno o la repetición electoral, no cuenta con el apoyo de la mayoría de los españoles. 

Eso refleja la Ãºltima encuesta realizada por EM-analytics que revela que un 57,0% de los encuestados están en contra de la propuesta, mientras que solo un 34,5% se mostraron a favor. A su vez, el 8,5% restante de los encuestados se mantuvo neutral, sin tomar una posición clara a favor o en contra de la amnistía.

Junqueras dice que la amnistía está pactada con el PSOE y agrega presión a Sánchez

Por su parte, de los que se manifestaron a favor de la medida aparecen electores o afiliados a partidos como la CUP (99,30%), JxCat (94,10%), ERC (98,70%), y BNG (80,70%), todos ellos con afinidades o simpatías con el movimiento independentista catalán. 

Los que se manifestaron a favor de la medida aparecen electores o afiliados a partidos como la CUP (99,30%), JxCat (94,10%), ERC (98,70%), y BNG (80,70%), todos ellos con afinidades o simpatías con el movimiento independentista catalán

En el detalles, los que se identifican con el PP (98,10%), Vox (97,10%), y UPN (96,9%) se oponen enérgicamente a la amnistía y argumentan que sería un acto que socavaría la unidad de España y la legalidad. Lo mismo dicen los de UPN (97,90%), que están en contra de manera contundente.

Sánchez entierra la repetición electoral, el plan B que cobra fuerza en Ferraz ante la "extorsión" de Puigdemont

Sin embargo, la mayoría de los electores del PSOE están de acuerdo. Los votantes socialistas están a favor en un 54,8 por ciento mientras que Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA), se ubica en 49,1.

Como se observa, a pocos días de la "fallida" investidura de Feijóo y frente a la posibilidad de una ronda compleja de negociaciones que deberá encarar Pedro Sánchez, la llave para evitar una ronda electoral divide a los españoles. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Enfado de Yolanda Díaz con el PSOE por filtrar un posible frente en Galicia: "Es rotundamente falso"

Enfado de Yolanda Díaz con el PSOE por filtrar un posible frente en Galicia: "Es rotundamente falso"

LPO (Madrid)
Sumar descarta una alianza electoral en Galicia. Malestar con Ferraz por deslizar esa posibilidad.
El PSOE quiere armar un frente electoral con Sumar en Galicia para aglutinar el voto progresista

El PSOE quiere armar un frente electoral con Sumar en Galicia para aglutinar el voto progresista

LPO (Madrid)
Es una idea que empieza a tomar fuerza en Ferraz. Se busca evitar que los votos de la formación de Yolanda Díaz, sin representación en esa CCAA, "se pierdan" beneficiando al PP.
La amnistía tiene un amplio rechazo social, según una encuesta: dos de cada tres ciudadanos no la aprueba

La amnistía tiene un amplio rechazo social, según una encuesta: dos de cada tres ciudadanos no la aprueba

LPO (Madrid)
El 65,9% de los españoles rechaza el perdón judicial a los independentistas catalanes.
Junts amenaza romper con Sánchez si se posterga la reunión mensual

Junts amenaza romper con Sánchez si se posterga la reunión mensual

LPO (Barcelona)
Laura Borràs, presidenta de Junts per Catalunya, ha advertido que el pacto de investidura puede romperse en el comienzo mismo de la legislatura si se suspende la primera reunión de revisión.
Sánchez saca pecho contra la ultraderecha y dice: "En España no habrá ni un Abascal, ni un Trump, ni un Milei"

Sánchez saca pecho contra la ultraderecha y dice: "En España no habrá ni un Abascal, ni un Trump, ni un Milei"

LPO (Madrid)
El presidente del Gobierno encabezó un mitin en el PSOE de Madrid, defendió su posición en el conflicto israelí y cuestionó durante el PP.
Sánchez califica de "evolución" la alianza con Sumar y aumenta la tensión con Podemos

Sánchez califica de "evolución" la alianza con Sumar y aumenta la tensión con Podemos

LPO (Madrid)
Lo dijo el presidente del Gobierno en una charla informal con periodistas en Israel. "Quiere un aliado que respete lo que manda el Partido Socialista", respondió Belarra.