
El giro histórico del Gobierno en su postura con el Sáhara Occidental, una decisión que sorprendió y sacudió el tablero polÃtico, empezó con una carta que el presidente Pedro Sánchez le envió al rey de Marruecos, Mohamed VI. El contenido de la misiva no habÃa trascendido hasta este miércoles, cuando el diario El PaÃs la publicó en edición digital.
La carta está fechada el lunes 14 de marzo, cuatro dÃas antes de que la Casa Real marroquà la hiciera pública (viernes por la tarde). Se trata de un texto breve: un folio, seis párrafos y unas lÃneas de despedida.
El alineamiento de Sánchez con Marruecos pone en jaque la provisión de gas de Argelia
Sánchez repite hasta en tres ocasiones su propósito de inaugurar una "nueva relación" entre los dos paÃses, tras una crisis diplomática que se ha prolongado durante 10 meses. Y plantea a Marruecos abstenerse de "toda acción unilateral" para evitar "futuras crisis" entre ambos.
"Reconozco la importancia que tiene la cuestión del Sáhara Occidental para Marruecos y los esfuerzos serios y creÃbles, en el marco de Naciones Unidas, para encontrar una solución mutuamente aceptable. En este sentido, España considera que la propuesta marroquà de autonomÃa presentada en 2007 como la base más seria, creÃble y realista para la resolución de este diferendo", explica el presidente en su texto.
Sánchez defiende la soberanÃa de Marruecos sobre el Sáhara y abre otro frente con Podemos
"En este nuevo contexto, tiene mi garantÃa de que España actuará con la absoluta transparencia que corresponde a un gran amigo y aliado". "España siempre cumplirá sus compromisos y su palabra", agrega.
Sánchez pide transparencia mutua a Mohamed VI: "Nuestro objetivo debe ser construir una nueva relación, basada en la transparencia y la comunicación permanente, el respeto mutuo y el respeto a los acuerdos firmados por ambas partes y la abstención de toda acción unilateral, para estar a la altura de la importancia de todo lo que compartimos y para evitar futuras crisis entre nuestros paÃses".
El texto también alude a los "desafÃos comunes" en materia de "flujos migratorios". "Debemos afrontar juntos los desafÃos comunes; especialmente, la cooperación en la gestión de los flujos migratorios en el Mediterráneo y el Atlántico". Igualmente, aboga por "restablecer la plena normalidad en la circulación de personas y bienes, en beneficio de los dos pueblos".
"Todas estas acciones", subraya Sánchez al rey de Marruecos, "se llevarán a cabo con el fin de garantizar la estabilidad e integridad territorial de nuestros dos paÃses".
"Espero que nuestros dos ministros [de Exteriores] fijarán de común acuerdo una fecha para la visita del Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación a Rabat, con el fin de empezar a trabajar para construir conjuntamente esa nueva relación entre nuestros dos paÃses", concluye el presidente español.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.