Protestas contra la Amnistía
"El tiempo de la sociedad civil": la carta de Vox para construir su toma del Capitolio
Vox apuesta a los grupos ultras para centralizar la disputa en las calles. Un nuevo frente para el PSOE. La incomodad del PP.

"No es el momento de los partidos. Tenemos el deber de apoyar a la sociedad civil y el deber de que las instituciones respondan para que la actuación sea unitaria", esta declaración de Santiago Abascal ha pasado desapercibida pero fue un anticipo de una nueva etapa política que se abre en una España cargada de tensiones. 

Es una forma de plantear que el escenario de disputa y resolución de los conflictos no será el Congreso de los Diputados, el Senado o el diálogo y negociación entre los partidos políticos sino la calle y, en efecto, la violencia y la indignación. Como la Puerta del Sol de 2011 pero derechas y con cánticos en defensa de Franco. 

La estrategia de Vox estuvo clara desde el punto de vista de la movilización y desgaste, se resumió en la idea de "Movilización permanente" pero a medida que escala la fronteras de lo posible se van corriendo. 

Vox habla de "movilización permanente" para calentar la calle y tumbar la amnistía 

El intento de atentado contra la sede del PSOE fue un primer aviso pero el intento de toma del Congreso es una alarme que se enciende para todo el sistema político, una toma del Capitolio fallida que recuerda lo ocurrido en Estados Unidos en enero del 2021 y al intento de golpe contra Lula en enero de este año. 

Un frente inesperado para el PSOE por la violencia de las proclamas y las acciones, incómodo para el Partido Popular que ha decidido apartarse y hacer su propia convocatoria. "El malestar social es responsabilidad de Pedro Sánchez, pero las protestas deben partir del respeto y ejemplaridad que faltó siempre al PSOE y sus socios. No somos como ellos. Ni como la minoría que actúa igual. Nos vemos el domingo 12 a las 12 en las plazas de toda España", escribió con ambigüedad Alberto Nuñez Feijóo en la red social X. 

El malestar social es responsabilidad de Pedro Sánchez, pero las protestas deben partir del respeto y ejemplaridad que faltó siempre al PSOE y sus socios. No somos como ellos. Ni como la minoría que actúa igual. Nos vemos el domingo 12 a las 12 en las plazas de toda España

 A su vez, es un escenario absolutamente ajeno para Podemos que se ha empecinado sólo a poner su energía para diferenciarse de Yolanda Díaz, romper y tensar Sumar y seguir pidiendo por la continuidad de Irene Montero.

Olona acusa a "sectores radicales" de Vox por los incidentes en Ferraz: "La intención es que todo salte por los aires"

Durante estos tres días, la calle ha sido de la ultraderecha y de Vox a través de sus usinas digitales y la "sociedad civil" encarnada en grupos como Desocupa liderado por Daniel Esteve, el conocido agitador de ultraderecha, el youtuber Alvise Pérez, grupos nacionalistas como 'Dolça Cataluña', la agrupación juvenil Revuelta e incluso la posibilidad de una huelga general del sindicato Solidaridad, pata sindical de Vox.

"El tiempo de la sociedad civil": la carta de Vox para construir su toma del Capitolio

Si esto continúa, habrá más grupos hasta ahora desconocidos que irán saliendo a la luz empujados por el pantano en que se ha convertido la agenda principal de la política con Sánchez negociando un "gobierno Frankestein" con ERC y Junts que el Presidente del Gobierno se encargó de  desmentir en 2019 pero que no le ha quedado más opción para renovar su Legislatura y evitar un gobierno del PP-Vox, algo que de repetirse las elecciones quedaría más cerca si tienen en cuenta lo antipático de la alianza en curso y lo caliente de la calle. 

Es innegable que las convocatorias han crecido al calor de los enojos y cansancios, algo que en España, Europa y otras partes el mundo catalizan a la perfección los grupos de ultraderecha. 

Otra noche caliente: grupos ultras se adueñan de una nueva movilización que termina en batalla campal

Es el cuadro ideal para Vox, casi corrido al cuarto lugar, con menos escaños que en la última elección pero con caldo de cultivo perfecto para recuperar centralidad. Imitar a Trump y Bolsonaro no sería algo llamativo para Vox. Macarena Olona, ex diputada de Vox, lo sugirió en mayo cuando deslizó una supuesta estrategia de ensuciar la campaña para "asaltar el Congreso" ante una mala elección. 

Es el cuadro ideal para Vox, casi corrido al cuarto lugar, con menos escaños que en la última elección pero con caldo de cultivo perfecto para recuperar centralidad. Imitar a Trump y Bolsonaro no sería algo llamativo para Vox. Macarena Olona, ex diputada de Vox, lo sugirió en mayo cuando deslizó una supuesta estrategia de ensuciar la campaña para "asaltar el Congreso" ante una mala elección

Esta misma idea reapareció con las protestas de esta semana donde ha acusado los sectores más radicales de Vox "están deseando que prenda la mecha y arda todo le hacen un flaco favor a esa España que ha salido a la calle a decir, con respeto y rotundidad, que está cansada".

"El tiempo de la sociedad civil": la carta de Vox para construir su toma del Capitolio

"¿Recuerdas Santi cuando era "nuestra policía"? Hoy no la defiendes, sino que la señalas e incitas a una rabia contra ellos que el cuerpo no merece. Es una irresponsabilidad. Y lo sabes. Usar la indignación del pueblo para intereses personales es una vergüenza", ha dicho la mañana del martes.

Un "15M de derechas" no suena extraño, es parte del diagnóstico que hacen PSOE. En Ferraz están convencidos que tanto el PP como Vox harán "cualquier cosa" para evitar que el Congreso apruebe una Ley de Amnistía. 

Como adelantó LPO, los socialistas empiezan a ver un ambiente "pre-guerracivilista" con amenazas, hostigamiento y señalamientos a quienes apoyan un pacto de investidura con el independentismo catalán y defienden el perdón judicial a los dirigentes del procés. 

El elemento adicional que estuvo ausente entre los socialistas es justamente que dentro de las posibilidades no se contemplen las instituciones sino que el epicentro sea calle, donde las reglas cambian drásticamente. Otro desafío para Sánchez en medio del apuro electoral. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum tildó a Ken Salazar de incongruente: "Declara una cosa y luego otra"

Sheinbaum tildó a Ken Salazar de incongruente: "Declara una cosa y luego otra"

LPO
Se refirió a las críticas del embajador sobre el tema de seguridad. Descartó que la propuesta de que México salga del T-MEC tenga futuro.
Aliados de Sánchez reclaman políticas concretas para no caer en "un populismo Disney"

Aliados de Sánchez reclaman políticas concretas para no caer en "un populismo Disney"

Por Augusto Taglioni
Dicen que con épica no alcanza y hacen falta medidas para avanzar en temas pendientes.
El PSOE evalúa a Montero para una eventual repetición electoral

El PSOE evalúa a Montero para una eventual repetición electoral

Por Augusto Taglioni
Sigue la incertidumbre en el socialismo respecto de la decisión que tomaría Sánchez. La vicepresidente primera aparece como primera opción.
El Gobierno da por cerrado el pacto para aprobar la amnistía, pero esconde los cambios que blindan a Puigdemont

El Gobierno da por cerrado el pacto para aprobar la amnistía, pero esconde los cambios que blindan a Puigdemont

LPO (Madrid)
Sánchez cede y acepta cambios en ley para dar "más garantías" a los independentistas y al líder de Junts. El PSOE aclara que las modificaciones no atentan conta la constitucionalidad de la normativa.
Para Sánchez, la trama Koldo es un "caso aislado" y no una corrupción "generalizada" como la del PP

Para Sánchez, la trama Koldo es un "caso aislado" y no una corrupción "generalizada" como la del PP

LPO (Madrid)
Esa es la lectura que el presidente de Gobierno le ha trasladado a la comitiva de periodistas que lo acompañan en su viaje a Brasil y Chile.
¿Basta el capitalismo verde para evitar el desastre climático? Ribera y 400 científicos debatirán sobre decrecimiento

¿Basta el capitalismo verde para evitar el desastre climático? Ribera y 400 científicos debatirán sobre decrecimiento

Por Andrés Actis (Madrid)
Con presencia institucional -también asistirá la Secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez- la comunidad científica internacional se reunirá en Barcelona bajo la consigna "crecimiento versus clima".