
Una de las asociaciones más representativas de la Guardia Civil, Aprogc (Asociación pro Guardia Civil) ha emitido este viernes un duro comunicado contra este pacto polÃtico de investidura entre el PSOE y Junts que tiene como a la amnistÃa como acuerdo central.
El texto se titula "la última barrera ante la derrota del imperio de la Ley" y contiene amenazas que para Ferraz tienen "tintes golpistas", según repiten en off varias fuentes socialistas.
"Estamos dispuestos a derramar nuestra sangre en defensa de la Constitución", aclara este sindicato.
"La Guardia Civil ha sido siempre un cuerpo obediente y un ejemplo policial aislado de no deliberancia. Las conspiraciones no son lo nuestro, ni la evaluación de lo que hacen o deshacen los gobiernos bajo cuyas directrices cumplimos nuestras funciones. Ni más ni menos, estamos para cumplir y hacer cumplir la Ley sin interferir en los legÃtimos cambalaches de la polÃtica y de los polÃticos", introduce el comunicado.
Unánime rechazo de jueces al acuerdo de Sánchez con Puigdemont
La asociación se siente en el deber de "hablar alto y claro" en la actual coyuntura polÃtica por la exigencia a un "mandato constitucional, moral y con el ciudadano".
Aprogc recuerda la lealtad de los guardias civiles a la Constitución y a la ley, pero señala que el acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez supone "vaciar de contenido la misión constitucional encomendada a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, especialmente la policÃa judicial".
Y se pregunta por los efectos que tendrá el pacto con Junts y ERC debido a que se lanza un "mensaje de impunidad y fomento de la desatención de las normas". "Se pretende instaurar la ley del más poderoso. ¿Si nuestros máximos responsables no se someten a los principios fundamentales del Estado de Derecho, cómo se pretende que el ciudadano lo haga?", prosiguen.
Bronca con la monarquÃa en una nueva manifestación en Ferraz: "Échale huevos, Felipe"
El sindicato confÃan en el "compromiso y tenacidad del Poder Judicial para mantener su independencia". "Esperamos que encuentre el camino para preservar el Estado de Derecho en aras de garantizar la igualdad ante la ley y su aplicación, especialmente ante quienes sistemática y arbitrariamente demuestran vocación de situarse por encima de todos y la ley", concluyen.
Además del comunicado, este viernes en Barcelona se han convocado el Sindicato Unificado de PolicÃa (SUP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) frente a la Ciutat de la Justicia para protestar contra la amnistÃa y las causas abiertas contra agentes que intervinieron en los disturbios tras la sentencia del 1-O. A la convocatoria, apoyada por PP, Cs y Vox.
En este contexto, el ministerio del Interior ha decidido abrir una investigación a los guardias civiles en lo que será una investigación interna por infracciones disciplinarias, pero también por si hubieran cometido un delito.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.