
El lÃder del PP, Pablo Casado, ha decidido encaramarse al tirón electoral de la presidenta madrileña Isabel DÃaz Ayuso. Al calor de los buenos resultados que auguran las encuestas, los 'populares' dicen atisbar ya un horizonte con opciones reales de gobierno, como alternativa al PSOE de Pedro Sánchez. "El 4 de mayo va a ser un punto de inflexión", aseguran convencidos fuentes del PP.
Y ahora, la dirección nacional da su aval para que sus dirigentes regionales agarren las banderas de las que hace gala la lÃder madrileña. En las Comunidades donde no gobiernan los 'populares', según publica este martes El Mundo, los lÃderes autonómicos tienen vÃa libre de Génova para reivindicar la máxima apertura de la hostelerÃa, la polÃtica rebaja fiscal y la eliminación de las restricciones de movilidad.
Pero en aquellas plazas donde sà ostentan gobiernos regionales, el alineamiento con los postulados de la presidenta regional por parte de Casado en los últimos dÃas no se ve con tan buenos ojos. "¿Cuál es el modelo de Ayuso?", se preguntan irónicamente en una de las 'baronÃas' populares, donde creen que el paradigma no es homologable por las particularidades de la Comunidad de Madrid.
Allà donde gobiernan, creen que no tiene por qué ser el modelo a seguir. "Tiene un perfil muy marcado, pero ese modelo no puede trasladarse al resto de España", decÃa hace solo unos dÃas en una entrevista el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
[Ayuso limita la presencia de Casado en campaña a un acto por semana]
Aunque el dirigente 'popular' reconocÃa que "con su gestión está demostrando que es capaz de aglutinar una mayorÃa de centroderecha en torno al PP", sus palabras levantaron ampollas en la dirección nacional, que se afana desde hace meses por evitar las crÃticas entre sus propios lÃderes regionales. "El Gobierno de la Comunidad de Madrid es el paradigma del crecimiento y se pone como ejemplo. Yo me alegro por Isabel DÃaz Ayuso y la felicito, pero si uno analiza las cifras, nuestros datos son mejores que los de la Comunidad de Madrid", puntualizó añadiendo datos especÃficos que respaldaban su afirmación.
Desde otro de los gobiernos autonómicos también presumen de polÃtica fiscal, marca de la casa del PP. Pero reconocen que en función de las realidades de cada autonomÃa, puede haber circunstancias que hagan más difÃcil imitar las agresivas bajadas de impuestos de las que presume la dirigente madrileña. Algunas regiones en manos de los 'populares' también bonifican algunos gravámenes, pero tienen menos margen para tocar otros tipos impositivos.
Por su parte, el denominado modelo de Ayuso implica también romper la estrategia de distanciamiento de Vox marcada hace unos meses por el propio Pablo Casado. Aunque puede comer terreno a los de Abascal, mantiene una relación mucho más receptiva a sus planteamientos que varios de sus homólogos 'populares'.
Desde territorios como Galicia, fuentes del PP recuerdan que allà han sabido "mantener a raya" durante todos estos años a la formación ultraconservadora e incluso a Ciudadanos, ambos sin representación en el Parlamento. Y todo con una polÃtica de gestión moderada y opuesta a la de la presidenta madrileña, que también se traslada al ámbito de la gestión de la pandemia.
En plena campaña catalana, Ayuso sostenÃa que los "cierres masivos sin estrategia y sin estudio no sirven de nada". Mientras tanto, Feijóo acababa de decretar las restricciones más duras desde el primer confinamiento y respondió que él no se sentirÃa "responsable" aplicando en Galicia las medidas de Madrid para hacer frente al coronavirus. Hasta el momento, la presidenta madrileña no ha contado con ninguno de los 'barones' regionales del PP para los actos de su campaña.
Todos salvo ella han expresado de una manera o de otra que deberÃa extenderse al menos unas semanas más el mecanismo constitucional que les permite decretar restricciones con un cierto respaldo jurÃdico. "No creo que Casado vaya a decir a los presidentes que no pueden decretar las restricciones que les aconsejan los técnicos de Sanidad de su Comunidad", trasladan desde otra de las 'baronÃas' en manos del PP sobre la invitación a 'copiar' el modelo de la presidenta madrileña.
Pero este mismo martes, el portavoz en el Senado Javier Maroto fijaba la postura oficial de Génova respecto a una eventual extensión del estado de alarma, diciendo que no la apoyarÃan. Tanto el andaluz Juanma Moreno como el gallego Feijóo ya han pedido alargar el instrumento que decae el próximo 9 de mayo. Fernández Mañueco ha llegado a plantear que quizás serÃa necesario buscar "otro estado de alarma con otras circunstancias y peculiaridades".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.