Amnistía
El PSOE relativiza la mención al "lawfare" en el pacto con Junts: "No tienen relevancia jurídica"
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, minimiza el alcance que tendrá la persecución política de los jueces -a combatir según lo pactado con Junts- en la aplicación de la Ley.

La presentación en el Congreso de la Ley de Amnistía ya ha generado las primeras diferencias de "interpretación" sobre sus alcances entre el PSOE y Junts. 

Para los independentistas catalanes, la normativa va a beneficiar a los dirigentes políticos que han sido víctimas del "lawfare", como se conoce a la persecución de los jueces con fines políticos. 

El término aparece en el pacto firmado con los socialistas, pero no en la redacción de la Ley que ya está registrada en el Hemiciclo.

Los detalles del acuerdo: amnistía amplia, lawfare y sesión de tributos sin referéndum

Para el secretario general de JxCat, Jordi Turull, no sale "como tal" porque en la ley solo aparecen "conceptos jurídicos", y que el lawfare es un concepto "político". No obstante, ha asegurado que en el apartado 1A de la ley están incluidos estos casos y "los de toda la gente perseguida por una cúpula judicial desbocada".

 La presidenta de Junts y expresidenta del Parlament, Laura Borràs. 

Sin embargo, para Ferraz, el "lawfare" es más retórico que práctico. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha aclarado este martes que lo establecido en el acuerdo con Junts es una referencia "circunscrita" a comisiones de investigación que analizarán si ha habido "algún comportamiento" en ese sentido y que, como mucho, pueden dar lugar a "recomendaciones, que es lo que hacen las comisiones de investigación". "No tiene ninguna relevancia jurídica", ha sentenciado.  

¿Quiénes son los policías con causas penales por las cargas del 1-O que se beneficiarán de la amnistía?

La Ley, al no recoger esa palabra en sus 23 páginas de redactado, no abarcará el procesamiento  contra el abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, la condena de la presidenta de Junts, Laura Borràs, o el procesamiento del clan de los Pujol.

La Ley es impecable desde el punto de vista Constitucional y tiene como objetivo que el pasado no nos lastre y poder mirar hacia el futuro

Borrás da por hecho que la normativa la beneficiará. "No se trata de hablar de situaciones personales, se trata de reparar todo lo sufrido y el lawfare es uno de estos aspectos. ¿Yo la he sufrido? Sí. ¿El 'lawfare' debe entrar en la amnistía para que sea omnicomprensiva y reparadora? También", ha dicho este fin de semana en una entrevista con un medio catalán.

Más allá de la discrepancia por el "lawfare", Turull ha dejado en claro que la ley recoge la "exigencia" política para investir a Pedro Sánchez.

"Una de las condiciones que exigíamos antes de la investidura era la ley de amnistía. La cerramos el domingo. Si hay enmiendas las miraremos, pero nosotros no presentaremos. La mitad del texto es nuestro y estamos de acuerdo", ha aclarado.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sigue la diáspora en Podemos Madrid: Alonso y Sotomayor también abandonan el partido

Sigue la diáspora en Podemos Madrid: Alonso y Sotomayor también abandonan el partido

LPO (Madrid)
La exportavoz en la Asamblea de Madrid y el candidato al ayuntamiento en las pasadas elecciones anunciaron este lunes su salida. "Ya no se consulta ninguna decisión", denuncian.
El nuevo gobierno de Argentina marca el pulso de la disputa política española

El nuevo gobierno de Argentina marca el pulso de la disputa política española

LPO (Madrid)
Desde Buenos Aires, Abascal dice que "habrá un momento dado que el pueblo querrá colgarlo de los pies a Sánchez". El aprovechamiento del PSOE y la incomodidad del PP.
"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

LPO (Madrid)
La ruptura de los cinco diputados de Podemos con Sumar pone más presión a la "ingobernable" legislatura de Pedro Sánchez.
Piden explicaciones a Marlaska por otra detención de activistas climáticos: "Es intolerable la criminalización"

Piden explicaciones a Marlaska por otra detención de activistas climáticos: "Es intolerable la criminalización"

LPO (Madrid)
El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, quiere saber los criterios para acusar a quienes protestan conta la emergencia climática de integrar "organizaciones criminales".
Efecto amnistía: un 6% de los votantes de Sánchez elegiría hoy a Feijóo de repetirse las elecciones

Efecto amnistía: un 6% de los votantes de Sánchez elegiría hoy a Feijóo de repetirse las elecciones

LPO (Madrid)
El trasvase le permitiría al PP y Vox gobernar con mayoría absoluta, según barómetro de diciembre de la agencia 40dB.
La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

LPO (Madrid)
Para la ultraderecha, "las instituciones del 1978 se demuestran incapaces de salvaguardar a la nación", por lo tanto el "patriotismo" tiene que ejercerse por fuera de la Constitución durante la nueva Legislatura.