
Los ministros socialistas salieron al cruce de Alberto Núñez Feijóo por su postura hacia el plan de ahorro energético del gobierno. Incluso Josep Borrell, que no suele involucrarse en cuestiones de polÃtica doméstica, aprovechó los cuestionamientos del lÃder del PP para rebatir la oposición al decreto de Pedro Sánchez. Las crÃticas tuvieron lugar al mismo tiempo que Miguel Tellado, vicesecretario de Organización de los populares, sugerÃa que la formación recurrirÃa la medida ante el Tribunal Constitucional.
Empresarios madrileños llaman a la insumisión y a no cumplir el decreto energético
Pilar Llop, una funcionaria con bajo perfil, pidió sentido común e instó al dirigente gallego a poner orden en las filas populares. "Estoy echando de menos a (Pablo) Casado, que sà se enfrentó a Ayuso", lanzó la ministra de Justicia en entrevista a Telecinco. Llop destacó además que no respaldar las medidas de ahorro equivale a hacerle "el juego a Putin", un argumento irrebatible para el PP, que se precia de ser una formación europeÃsta y cuyos dirigentes han apoyado a Ucrania frente a la invasión rusa. La ministra de Hacienda, MarÃa Jesús Montero, también llamó a Feijóo a "poner orden".
La titular de Justicia no solo quiso demostrar que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha tomado la iniciativa en la batalla recurrente contra el Ejecutivo de Sánchez. Génova ha quedado otra vez rezagada. Pero la posición de Feijóo avala a Ayuso y, al mismo tiempo, contradice la decisión de la Comisión Europea, que es lo que los socialistas quieren poner en primer plano.
Por esa razón José Manuel Albares señaló que Feijóo se opone sobre todo "a una persona de su propia familia polÃtica", en alusión a Ursuela Von der Leyen, presidenta de la CE y miembro del Grupo Popular, que nuclea a los partidos conservadores de la Eurocámara. "Estamos en guerra energética porque asà lo ha querido Putin, lo que no entiendo es cómo el PP puede plantear dudas ante la necesidad de actuar desde ya. No es hacer simplemente una oposición descabellada, sino ponerse fuera del consenso europeo", asegura el ministro de Exteriores.
La negativa del Ejecutivo madrileño vuelve a colocar a Ayuso en el centro de la escena, algo que desde el entorno de Feijóo ven como un intento de pasar por alto al lÃder del partido. Incluso afirman que la postura de la baronesa, y en particular cómo la expuso y la batalla jurÃdica que está dispuesta a librar, tomó por sorpresa al extitular de la Xunta de Galicia.
La Comunidad de Madrid consume veinte veces más energÃa de lo que produce
Por último, Borrell fue de los nombre más destacados que se sumaron a repudiar a Feijóo. El jefe de la diplomacia europea considera que el escenario apocalÃptico promovido desde Génova simplemente no tiene asidero. "No somos tan dependientes del gas ruso. El mercado laboral está funcionando. Y tenemos el colchón amortiguador de 70.000 millones de fondos europeos. Estas ventajas hacen que este no sea el momento de poner peros", sostuvo. Con una declaración, Borrell puso a prueba el compromiso europeÃsta de los populares españoles.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.