Elecciones 23J
El PSOE da la sorpresa y derrumba la mayoría absoluta del PP y Vox
Con la totalidad de las mesas escrutadas, el PP se queda lejos de formar gobierno. Vox se desploma. Optimismo socialista. "Hay margen para gobernar", dicen exultantes en el PSOE.

El PSOE da la sorpresa y obtiene un resultado mejor de lo que se esperaba y Pedro Sánchez queda cerca de alcanzar una mayoría si lograr apoyos de los partidos regionales. Un escenario que ninguna encuesta proyectó, en lo que ya es una marca registrada de las elecciones en todo el mundo.

Los socialistas obtenían este domingo 122 escaños, catorce menos que el PP que lograba 136. Vox cosechaba 33 y Sumar, la fuerza de la ministra de Trabajo que se ubicaba en un mertitorio cuarto lugar con 31 escaños.

El PP quedaba así lejos de los 150 escaños que vaticinaron varios sondeos, lo que a su vez lo alejaba de la mayoría absoluta con Vox, necesaria para formar gobierno. Con estos guarismos, el bloque de derecha obtenía 169 escaños y el bloque de izquierda 153 diputados. Para formar gobierno se necesitan 176 escaños.

Sánchez y Feijoo no alcanzan la mayoría absoluta y España se acerca a nuevas elecciones

"Hay margen para gobernar", lanzaron exultantes desde la sede del PSOE, en calle Ferraz,  dejando entrever que tenían margen para alcanzar el número mágico de la mayoría absoluta con los partidos independentistas y regionalistas. 

Hay margen para gobernar, afirmaban exultantes den la sede del PSOE, dejando entrever la posibilidad de formar mayoría con los partidos regionalistas.

En Génova, reconocían en off the record que "los números" y aceptaban haber tenido "noche negra e impensada". Sin embargo, Feijóo se mostró triunfalista en los "festejos" del PP, anticipó que buscará formar gobierno y le pidió al PSOE que no bloquee "al partido más votado". 

El PSOE da la sorpresa y derrumba la mayoría absoluta del PP y Vox

Pero la verdad es que sin mayoría absoluta Feijóo se queda prácticamente sin posibilidad de gobernar, pese que pedirá su derecho de formar gobierno al ser la primera minoría. 

Por eso, Feijóo pidió que se respete la legitimidad de quien fue el candidato más votado para conformar gobierno y apuntó al PSOE por la supuesta intención de bloquear su futura investidura y llevar al país a un bloqueo institucional similar al de 2015-2016. 

Sin mayoría absoluta para ningún bloque, Feijóo se queda prácticamente sin posibilidad de gobernar, pese que pedirá su derecho de formar gobierno al ser la primera minoría

La debacle de Vox, el otro dato novedoso de la elección, termina siendo un problema para el líder de los populares. Abascal se quedó estancado en el tercer lugar pero con Sumar apenas a dos diputados de distancia. Así los votos de esta fuerza de ultraderecha no alcanzan para la mayoría. Además, la estrategia de Sánchez de movilizar el voto contra Vox resultó efectiva y los de Abascal terminaron con 19 escaños menos que en 2019. 

Vox se desploma y Yolanda Díaz queda a dos diputados de la tercera posición 

Sánchez, en cambio, tendría algún margen con los 7 escaños de ERC, los 6 de Bildu, el asiento de BNG y otro de Coalición Canarias. La incógnita, en el cierre de la jornada electoral es qué hará JxCAT - JUNTS con sus 7 escaños. La formación catalana adelantó que no "apoyará ningún bloque", dejando en el aire la posibilidad de una repetición electoral. 

Andalucía y Cataluña, las plazas electorales más importantes, también le han dado aire al PSOE. En la primera comunidad autónoma, el socialismo queda a un diputado del PP, con 23 y 24, respectivamente. Terminó siendo clave en la campaña andaluza el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, que encabezó mitines y reuniones con la base y recuperó buena parte de los votos perdidos hace dos años. 

El PSOE da la sorpresa y derrumba la mayoría absoluta del PP y Vox

 En Cataluña, el PSOE suma una mayoría incuestionable de 19 escaños, con los populares creciendo hasta los seis, por debajo de la intención de "cuadruplicar" su número de diputados. El socialismo catalán se convierte en el partido más votado con Salvado Illa, ex ministro de Sanidad y hombre de confianza del sanchismo.   

La incógnita, en el cierre de la jornada electoral es qué hará JxCAT - JUNTS con sus 7 escaños. La formación catalana adelantó que no "apoyará ningún bloque", dejando en el aire la posibilidad de una repetición electoral

Otro buen escenario para Sánchez se ha dado en el País Vasco, donde los socialistas logran el empate con los partidos nacionalistas. Con prácticamente la totalidad de los votos escrutados, el PSOE, PVN y Bildu, la sorpresa de la jornada en Euskadi por el sorpasso, consiguen siete escaños cada uno, con el PP con dos y Sumar con uno. Así, los socialistas triunfan en Álava, los abertzales en Guipúzcoa y los jeltzales en Bizkaia.

Como sea, todo se definirá en las negociaciones de las próximas semanas. Dos escenarios posible: o bloqueo y nuevas elecciones o revalidación de otra legislatura progresista liderada por Pedro Sánchez.

El PSOE da la sorpresa y derrumba la mayoría absoluta del PP y Vox

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    24/07/23
    01:53
    se derrumba ... bueh ... vamos a ver que se derrimba
    Responder
  • 3
    gabrielaa
    23/07/23
    22:28
    Aguante el PSOE !!
    Responder
  • 2
    alma
    23/07/23
    19:25
    Otra vez una supuesta sorpresa en la que las encuestas fallan y el pronóstico a favor de la derecha finalmente no se da en los hechos. Casualmente. Otra supuesta sorpresa que demuestra que quien tiene dinero compra encuestas y tuerce la balanza antes de tiempo.
    Responder
  • 1
    chori guemes
    23/07/23
    18:21
    Estoy a la espera de las felicitaciones de Rodriguez Lagrieta y Patricia Bullshit.
    Responder
Noticias Relacionadas
Empieza el recuento del voto extranjero: el PSOE y el PP expectantes de 233.688 papeletas

Empieza el recuento del voto extranjero: el PSOE y el PP expectantes de 233.688 papeletas

LPO (Madrid)
Esa es la cifra de españoles residentes en el exterior que han votado. El PP espera arrebatarle al PSOE un escaño en Madrid. Los socialistas sumar en otros distritos.
"Todos los escenarios son preocupantes": empresarios temen el bloqueo o un gobierno débil

"Todos los escenarios son preocupantes": empresarios temen el bloqueo o un gobierno débil

LPO (Madrid)
En el sector privado admiten el temor de los impactos económicos de un período extenso sin gobierno. También preocupa que Sánchez logre un Ejecutivo "endeble" en el largo plazo.
La movilización del voto anti-extrema derecha, la clave de la remontada del PSOE

La movilización del voto anti-extrema derecha, la clave de la remontada del PSOE

Por Andrés Actis (Madrid)
La histórica remontada de la izquierda, vapuleada en los comicios regionales de hace dos meses, se explica, en parte, por la exitosa estrategia de Sánchez de asociar a Feijóo con Abascal.
Las elecciones que deciden el futuro democrático de España y el clima político de Europa

Las elecciones que deciden el futuro democrático de España y el clima político de Europa

Por Andrés Actis (Madrid)
El fin de ciclo, descontado hace semanas, está en duda. El ingreso de la ultraderecha a Moncloa marcaría un quiebre en los consensos democráticos. Una nueva UE se puede abrir con el tándem Abascal-Meloni.
Líderes mundiales apoyan a Sánchez y dicen que está en juego la "estabilidad global"

Líderes mundiales apoyan a Sánchez y dicen que está en juego la "estabilidad global"

LPO (Madrid)
Lula, Fernández, Scholz, Costa y otros líderes firman un manifiesto en apoyo al candidato socialista. Advierten los riesgos de que un triunfo de la derecha intensifique una "ola de conservadurismo sin precedentes".
Garamendi entra en campaña y dice estar abierto a "retocar" la Reforma Laboral con Feijóo si gana el PP

Garamendi entra en campaña y dice estar abierto a "retocar" la Reforma Laboral con Feijóo si gana el PP

LPO (Madrid)
Tras la reunión de la Asamblea General de la CEOE, Garamendi denunció la campaña de "acoso y derribo" del Gobierno contra empresarios "con nombres y apellidos".