Amnistía
El PSOE cede y acuerda con Junts el alcance de los delitos de terrorismo de la amnistía para favorecer a Puigdemont
Se modificará el artículo 2 de la proposición de ley de amnistía que excluye de esta medida de gracia a los delitos de terrorismo "siempre y cuando" se haya causado "de forma manifiesta y con intención directa, violaciones "graves de derechos humanos".

 El PSOE y Junts han alcanzado un acuerdo para transaccionar dos enmiendas en la proposición de ley de amnistía, que aborda la controvertida cuestión sobre el tratamiento de los delitos de terrorismo. 

Así, una enmienda transaccional modificará el artículo 2 de la proposición de ley de amnistía que excluye de esta medida de gracia a los delitos de terrorismo "siempre y cuando" se haya causado "de forma manifiesta y con intención directa, violaciones "graves de derechos humanos". 

Presión del independentismo a Sánchez para que la amnistía incluya los delitos de terrorismo y beneficiar a Puigdemont

La enmienda transaccional, publicado por la Sexta, modifica el apartado referido a los delitos de terrorismo y establece que estos quedarán excluidos "siempre y cuando, de forma manifiesta y con intención directa, hayan causado violaciones graves de derechos humanos".

En particular, añade la enmienda, "las previstas en el artículo 2 y 3 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, y en el derecho internacional humanitario". Además, se ha pactado también un cambio en el artículo 4 de la proposición de ley del PSOE, que se refiere a los efectos sobre la responsabilidad penal y al alzamiento de medidas cautelares y órdenes de prisión.

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, anunciaba esta mañana que ha llegado a un acuerdo con el PSOE para retocar la referencia que se hace a los delitos de terrorismo en la ley de amnistía, pero no ha detallado el contenido de lo acordado.

El PSOE cede y acuerda con Junts el alcance de los delitos de terrorismo de la amnistía para favorecer a Puigdemont

En declaraciones en el Congreso, antes de la reunión de la Comisión de Justicia que discute las enmiendas a esta ley, la portavoz de Junts ha indicado que el acuerdo con el PSOE consiste en dos enmiendas transaccionales que también han firmado, entre otros, Esquerra Republicana.

Almeida considera que la amnistía es "un trato de favor escandaloso" al independentismo.

Tras la reunión de la ponencia, las dos formaciones independentistas catalanas decidieron mantener vivas para la comisión las enmiendas que habían registrado en solitario y por separado, entre ellas las dos que piden que la amnistía se aplique también a los delitos de terrorismo, incluidos aquellos actos sobre los que ya pesa sentencia firme.

ERC y Junts optaron por mantener vivas estas enmiendas pese a que el pasado jueves apoyaron la introducción de otra (incluida en el paquete que los republicanos presentaron con el PSOE, Sumar, Bildu y BNG) que decía justo lo contrario. Ese texto para dejar fuera de la amnistía los actos terroristas sobre los que haya recaído sentencia firme también contó con el apoyo de Junts.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Crisis en España: Sánchez rompe con los catalanes y podrían adelantarse las elecciones

Crisis en España: Sánchez rompe con los catalanes y podrían adelantarse las elecciones

Por Augusto Taglioni
Puigdemont presionar para que el gobierno se someta a una cuestión de confianza pero el PSOE y Sumar se niegan. "No vamos a negociar los Presupuestos", advirtió Puigdemont.
El Gobierno apura la amnistía para recuperar la iniciativa y sacar la trama Koldo de la agenda

El Gobierno apura la amnistía para recuperar la iniciativa y sacar la trama Koldo de la agenda

LPO (Madrid)
El acuerdo con Junts está prácticamente cerrado. La semana que viene la Comisión de Justicia aprobará la proposición de ley. El Congreso la someterá a votación días después.
Tras el traspié en Galicia, Sánchez quiere acelerar la aprobación de la amnistía pero Junts no cede

Tras el traspié en Galicia, Sánchez quiere acelerar la aprobación de la amnistía pero Junts no cede

LPO (Madrid)
La Comisión de Justicia tiene hasta el 7 de marzo como fecha límite para emitir un nuevo dictamen de la ley. El Gobierno quiere anunciar el acuerdo la próxima semana.
El PSOE y Junts avanzan en las negociaciones por la amnistía y harán público el acuerdo tras el 18F

El PSOE y Junts avanzan en las negociaciones por la amnistía y harán público el acuerdo tras el 18F

LPO (Madrid)
La ley tendrá "leves retoques". Los independentistas aceptan que es imposible "blindar por completo" la amnistía. El acuerdo está sobre la mesa, pero el PSOE no quiere que interfiera en las elecciones gallegas.
Grieta en el Gobierno: Díaz rechaza la estrategia de Sánchez para obtener los votos de Junts y salvar la amnistía

Grieta en el Gobierno: Díaz rechaza la estrategia de Sánchez para obtener los votos de Junts y salvar la amnistía

LPO (Madrid)
La vicepresidenta rechaza modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para destrabar las negociaciones con los independentistas.
Sánchez admite que contempla modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para destrabar la amnistía

Sánchez admite que contempla modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para destrabar la amnistía

LPO (Madrid)
El PSOE se abre a una nueva reforma que permitiría "subsanar las dudas" de los independentistas. El presidente de Gobierno da por descontada la aprobación de la ley.