Elecciones 23J
El PP se aferra a la "vía canaria" y Feijóo relanza su proceso de investidura
Génova adelanta que está "avanzado" el apoyo de Coalición Canaria, por lo que Feijóo sumaría 172 síes para alcanzar una mayoría simple en caso de que Sánchez no consiga el apoyo de Puigdemont.

A ocho días de la votación para conformar las Cortes Generales, el PP aparca su estrategia defensiva tras el tropiezo electoral del 23J y relanza la posible investidura de su líder, Alberto Núñez Feijóo.

En Génova explican que hoy el "escenario" es totalmente distinto al del 24 de julio, cuando la investidura del caudillo gallego parecía imposible. ¿Qué cambió? Punto número uno: el diputado de más conseguido tras el recuento del voto extranjero, que obliga a Pedro Sánchez a conseguir el sí de Junts, ya no la abstención.

Segundo avance: el "regalo" de los 33 diputados de Vox para gobernar en solitario. Tercero: la confirmación de que UPN apoya una investidura de Feijóo. Y cuarto: las negociaciones abierta -y avanzadas- con Coalición Canarias para obtener el respaldo de su única legisladora, Cristina Valido.

El PP sostiene que la oferta de Vox "cambia las reglas del juego" y presiona al PNV para investir a Feijóo

La "vía canaria" empieza a cuajar, según fuentes del PP. "Hay avances importantes", explican en Génova. Esta formación se abrió públicamente a apoyar a Feijóo si Vox no entraba en un hipotético Gobierno.

El cambio de semblante quedó reflejado en la rueda de prensa que este miércoles brindó Cuca Gamarra, portavoz de los populares, quien adelantó la disposición de Feijóo de presentarse a la investidura como presidente del Gobierno "si el jefe del Estado le encomienda" la responsabilidad.

La salida de Batet envalentona a nacionalistas e independentistas y pone al PSOE entre Bolaños y Patxi López

Los populares asumen que van a contar con un máximo de 172 escaños, los que suman sus 137 diputados, los 33 de Vox, el de UPN y el de Coalición Canaria. Cabe recordar que lograr una investidura en segunda vuelta haría falta una mayoría simple, más votos a favor que en contra.

 Cristina Valido (Coalición Canaria), diputada clave en los cálculos del PP.

Este cálculo del PP contempla el fracaso de Sánchez a la hora de conseguir el apoyo de Carles Puigdemont. "Estos días mantendremos encuentros con CC para avanzar en la agenda canaria", confirmó Gamarra sobre la estrategia del partido. Y agregó: "Feijóo buscará un acuerdo amplio y constitucional".

Reiteramos nuestra disponibilidad. Si el Rey nos encomienda al PP y a Feijóo, el más votado, la investidura, cumpliremos con nuestra responsabilidad

El PP también se aferra a las dudas que, por lo pronto, emanan desde la hipotética coalición progresista. Este miércoles, del portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, cuestionó al PSOE por la "falta de ambición" para abrir las negociaciones con las formaciones minoritarias, nacionalistas e independentistas.

En lo que respecta al partido que lidera Yolanda Díaz, dijo que "las conversaciones con ERC y con Junts avanzan de forma positiva".

López Miras pronostica el colapso de Vox y cree que puede torcerle el brazo a Abascal 

No obstante, el secretario general de JxCat, Jordi Turull, enfrió minutos más tarde este las expectativas sobre las conversaciones en puerta. En un tuit, Turull dio a entender que no hay lugar para considerar que las negociaciones están avanzando "de forma positiva" como afirmó Urtasun. "Primera noticia, al menos en lo que respecta a JxCat", escribió.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
"A ver quién es ese Alberto": el PSOE intenta arrastrar a Feijóo en la trama Koldo

"A ver quién es ese Alberto": el PSOE intenta arrastrar a Feijóo en la trama Koldo

LPO (Madrid)
En una conversación telefónica que figura en la investigación judicial, Koldo García dice haber quedado con Miguel Tellado y con un tal "Alberto". Ferraz apunta al líder del PP.
Feijóo acusa a Sánchez por su complicidad en el caso Koldo: "Usted lo sabía y lo tapó"

Feijóo acusa a Sánchez por su complicidad en el caso Koldo: "Usted lo sabía y lo tapó"

LPO (Madrid)
El PP aprovecha la resistencia de José Luis Ábalos para involucrar al presidente de Gobierno en el caso de corrupción que salpica al PSOE.
El PP revalida la mayoría absoluta en Galicia, Feijóo respira y Sánchez sufre un duro varapalo

El PP revalida la mayoría absoluta en Galicia, Feijóo respira y Sánchez sufre un duro varapalo

LPO (Asunción)
Los populares retienen con holgura el gobierno gallego. El nacionalismo crece con fuerza. El PSOE pierde miles de votos y Sumar se estrella al no superar el 2%.
Feijóo pide los votos de Vox: "O unimos los votos o viene el soberanismo de izquierda"

Feijóo pide los votos de Vox: "O unimos los votos o viene el soberanismo de izquierda"

LPO (Asunción)
El líder del PP ha alertado que Galicia puede transformarse en un bastión del sanchismo si se "dividen" las papeletas del voto de la derecha.
ERC también devela su negociación con el PP y saca a la luz que Feijóo les propuso pactar una investidura

ERC también devela su negociación con el PP y saca a la luz que Feijóo les propuso pactar una investidura

LPO (Barcelona)
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, revela que un diputado del PP se acercó tras las elecciones generales para ofrecer un pacto de investidura.
Junts niega un pacto de silencio con el PP, pero avisa: "Si tenemos que añadir algo más, ya lo añadiremos"

Junts niega un pacto de silencio con el PP, pero avisa: "Si tenemos que añadir algo más, ya lo añadiremos"

LPO (Barcelona)
Los independentistas no dan ninguna pista sobre el "todo se sabrá" de Carles Puigdemont. Aprovechan el giro del PP para ratificarse como un partido "por fuera de todo bloque político español".