Ley Libertad Sexual
El PP intenta agudizar la crisis de la coalición y asegura que el PSOE plagió su proyecto de reforma
Los populares confirman que apoyarán la proposición de ley de los socialistas.

En Génova se frotan las manos por la feroz crisis interna del Gobierno. Los populares ven una oportunidad única para degastar a la coalición y para sacar tajada electoral de una pelea que mantiene en vilo a la izquierda.  

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, confirmó que su grupo parlamentario votará a favor de la toma en consideración de la reforma de la ley "del solo sí es si" registrada por el PSOE, postura que, por un lado, allanaría el camino a los socialistas para sacar adelante el polémico proyecto al no contar con los apoyos de sus socios habituales, pero que agudizaría aún más la crisis del Ejecutivo.

El apoyo del PP confirmaría, en términos políticos, la denuncia de Podemos: que el PSOE pretende dinamitar el consentimiento y volver al Código Penal anterior, en el que las víctimas de una agresión sexual tenían que comprobar la violencia y la intimidación.   

¿Quién es el jurista que asesoró a Llop en la reforma de la ley y que Podemos acusa de "machista acreditado"?

Gamarra aseguró que proposición de ley registrada el lunes por Ferraz es un "plagio" de la que presentó el PP en diciembre con el fin de evitar la rebaja de penas en futuros delitos de agresión sexual.

El PP ve una oportunidad única para degastar a la coalición y para sacar tajada electoral de una pelea que mantiene en vilo a la izquierda.  

Aquel texto contenía varias de las modificaciones adoptados ahora por los socialistas, como la modificación del artículo 178 y la importancia de restablecer los agravantes de violencia e intimidación. 

El líder de Más País, Iñigo Errejón.

Quienes aún dudan en apoyar al PSOE son los otros socios parlamentarios. El portavoz de Más País, Iñigo Errejón, lamentó las "formas" y la "propuesta en solitario" y aclaró que, si bien van a estudiar en detalle el proyecto, ven necesario que el consentimiento siga en el centro.

"El Gobierno no debería traer dos propuestas diferentes. Se van a mover muchas cosas y me gustaría que se movieran como acuerdos y no como pugnas", afirmó Errejón en rueda de prensa en el Congreso, donde insistió que la nueva norma debe salir "sin ruido", con la figura central del consentimiento y que a la vez permita solucionar los efectos indeseados que se están produciendo.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.

Una reflexión similar hizo el portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, quien evitó pronunciarse sobre la propuesta concreta del Partido Socialista para reformar la ley, pero sin dejar de marcar dos líneas rojas: que cualquier modificación no vuelva al "infierno probatorio" del modelo anterior y mantenga el consentimiento en el centro y que la modificación cuente con el beneplácito de Igualdad.

El PSOE va a reformar la ley del "solo sí es sí" sin Podemos y la coalición queda herida de muerte

"Estamos dispuestos a escuchar y a favor de intentar mejorar la agenda legislativa del Gobierno" pero que no va a entrar en "guerras de coalición", especialmente con la vista puesta en que los partidos están en pleno "año electoral". 

"Es un tema delicadísimo, no conviene aumentar el ruido. Intentaremos entrar en debates técnicos y no mediáticos que estén por intentar proteger a quien se debe proteger en esto", pidió.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Efecto amnistía: un 6% de los votantes de Sánchez elegiría hoy a Feijóo de repetirse las elecciones

Efecto amnistía: un 6% de los votantes de Sánchez elegiría hoy a Feijóo de repetirse las elecciones

LPO (Madrid)
El trasvase le permitiría al PP y Vox gobernar con mayoría absoluta, según barómetro de diciembre de la agencia 40dB.
El Rey llama a la unidad, pero el PSOE y el PP elevan la crispación en la apertura de la nueva legislatura

El Rey llama a la unidad, pero el PSOE y el PP elevan la crispación en la apertura de la nueva legislatura

LPO (Madrid)
El monarca pide una España "unida sin enfrentamientos". Armengol pronuncia un discurso partidista y Feijóo ataca: "Es el peor discurso de un presidente del Congreso que he escuchado en mi vida"
Sánchez va a fondo contra Israel y prepara el reconocimiento del Estado de Palestina

Sánchez va a fondo contra Israel y prepara el reconocimiento del Estado de Palestina

LPO (Madrid)
El presidente de Gobierno defiende en Israel que la respuesta a Hamás "no puede implicar la muerte de miles de niños". El PP pide no sacrificar la "credibilidad internacional" de España.
La retórica del PSOE: el enemigo es una derecha "nostálgica del franquismo" y "alumna de Trump y Bolsonaro"

La retórica del PSOE: el enemigo es una derecha "nostálgica del franquismo" y "alumna de Trump y Bolsonaro"

LPO (Madrid)
Los socialistas publican un editorial apelando a una historia política de resistencia contra los ataques del "viejo enemigo": una ultraderecha antidemocrática amparada por el PP.
El PP vuelve a sacar la carta del "tamayazo" y le pide a Page que lidere una rebelión contra la amnistía

El PP vuelve a sacar la carta del "tamayazo" y le pide a Page que lidere una rebelión contra la amnistía

LPO (Madrid)
Los populares le enviaron una carta al presidente de Castilla-La Mancha para que se revele y tumbe la investidura de Sánchez: "Solo tú puedes hacerlo, es el momento de actuar".
El PP pide evitar un "conflicto diplomático" con Israel y exige a Sánchez "poner orden" en su Gobierno

El PP pide evitar un "conflicto diplomático" con Israel y exige a Sánchez "poner orden" en su Gobierno

LPO (Madrid)
El líder popular, Alberto Núñez Feijóo, admite que el comunicado de la Embajada de Israel podía haber sido "un poco más atinado", pero insta al PSOE a terminar con el "lío" interno.