La reforma laboral de España -en vigor desde diciembre del año pasado- ya es un activo polÃtico de exportación. En marzo, LPO reveló que varios paÃses latinoamericanos (entre ellos Chile, Brasil y Colombia) habÃan puesto el ojo en el proyecto de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda DÃaz. Ahora, el pedido de información y asesoramiento llega de un paÃs vecino: Italia abrió contactos formales con el gobierno de Pedro Sánchez para replicar una medida que, a la distancia, ven de "muy exitosa".
El viernes, el periódico La Repubblica, el diario italiano más importante, informó que el Ejecutivo italiano y su ministro de trabajo, Andrea Orlando, observan "con interés" la reforma laboral española. Según esta publicación, el primer ministro Mario Draghi "espera con ansia" abordar una reforma similar.
Yolanda DÃaz viaja a Chile y Brasil para "exportar" su reforma laboral a Latinoamérica
Según pudo averiguar LPO, los contactos formales entre ambas administraciones por este tema son "fluidos" desde hace meses. "Hay contactos constantes y permanentes sobre el tema", confÃan desde el equipo de Yolanda DÃaz.
El gobierno italiano está "sorprendido" por la rápida transformación del mercado laboral español tras la aprobación de esta normativa. La estadÃstica más envidiada es el exponencial aumento de los contratos fijos en detrimentos de los precarios.
Italia es uno de los paÃses de la UE que tiene más cantidad de trabajadores con convenios flexibles y sin garantÃas de continuidad. Alrededor de 3.2 millones trabajan con contratos temporales de solo unos cuantos dÃas de duración, según el Istituto Nazionale di Statistica (Istat).
Este número representa el 17% de toda la fuerza laboral, el porcentaje más alto desde 1977. En España, el panorama es inverso. En mayo, el desempleo bajó por primera vez de los tres millones desde 2008 tras reducirse en 100.000 personas.
Las afiliaciones, en tanto, volvieron a colocarse por encima de los 20 millones. Y los contratos indefinidos marcaron otro récord mensual: 730.427.
El artÃculo de La Repubblica destaca que "España sigue con contratos estables" y que "por primera vez en 14 años baja de los 3 millones de parados". También explica que con la reforma laboral se ha "desmantelado la precariedad" con un "récord histórico" de puestos fijos desde enero.
Para la prensa italiana, "el punto fuerte de la reforma laboral de DÃaz consiste en acotar severamente los contratos temporales, reservándolos a la estacionalidad y a los picos de producción.
La reforma laboral en España está generando que el contrato indefinido se constituya como "la forma ordinaria de acceso al mercado laboral", concluye el periódico.
No es la primera vez que un ministerio homólogo al de Yolanda DÃaz pide asesoramiento para emular este proyecto de ley. A principios de año, la vicepresidenta viajó a Chile para la asunción de Gabriel Boric.
Su agenda incluyó una reunión con Jeannette Jara, ministra de Trabajo y Previsión Social, para hablar, justamente, de este tema. La charla también incluyó el éxito de la "ley de repartidores", otro proyecto impulsado por la dirigente de Unidas Podemos.
El expresidente y candidato presidencial Lula Da Silva es otro de los polÃticos latinoamericanos que no pierde oportunidad en elogiar la reforma laboral que ideó la vicepresidenta española.
El exmandatario brasileño se interiorizó antes de su entrada en vigor, con un viaje a Madrid. Y a fines de marzo, el sindicalista invitó a DÃaz a participar del congreso "Democracia e Igualdad, para un nuevo modelo solidario de desarrollo", pretexto para "revisar todos los detalles" de la normativa.
"Me reunà con la ministra española Yolanda DÃaz para hablar sobre la revisión de la reforma laboral llevada a cabo en España, que restableció los derechos de los trabajadores", resumió Lula.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.