
La izquierda andaluza competirá junta en las próximas elecciones autonómicas. El frente amplio, una réplica a menor escala de lo que pretende la vicepresidenta Yolanda DÃaz a nivel nacional de cara al 2023, estará conformado por seis partidos: Izquierda Unida, Podemos, Más PaÃs, Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz.
Las seis formaciones formalizaron el acuerdo, que estaba sobre la mesa desde hace semanas, este domingo mediante una reunión telemática. La marca electoral se llamará "Por AndalucÃa", pese a cierto recelo de Podemos por no querer desprenderse de su sello identitario (pretendÃa bautizar al frente con el nombre "Unidas por AndalucÃa").
Errejón negocia su desembarco en el frente amplio de Yolanda DÃaz para 2023
El pacto se terminó de cerrar a contrarreloj por el inminente anuncio del presidente autonómico, Juanma Moreno (PP), respecto al adelantamiento de los comicios para finales de junio. De confirmarse este calendario, la campaña serÃa muy corta, de dos meses. Las seis formaciones entendieron que, pese a diferencias aún no zanjadas (el nombre del candidato, principalmente) no habÃa más margen para dilatar el acuerdo.
La definición del lÃder del espacio y el reparto de nombres en la configuración de las listas son dos ejes centrales que aún no han sido zanjados. Podemos pretende que cada espacio proponga un candidato para elegir uno por consenso.
No en vano, los morados ya oficializaron un nombre: el del diputado por Cádiz Juan Antonio Delgado (más conocido como el guardia civil de Podemos) que ya se postuló para dirigir la próxima Junta de AndalucÃa y cuenta con la venia de la dirección ejecutiva. La ministra de Asuntos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, participó este lunes en Sevilla en un acto de presentación de Delgado.
Más PaÃs, en cambio, pretende buscar una figura "independiente", conocida y reconocida por la izquierda andaluza. Las diferencias entre la formación que lidera Iñigo Errejón y la que conduce Belarra son el principal escollo a sortear por el nuevo espacio.
Semanas atrás, la presidenta de Más PaÃs AndalucÃa, Esperanza Gómez, amagó con salir del acuerdo ante "la prepotencia" de Podemos. "El frente amplio no puede limitarse a una Unidas Podemos maquillada, porque sabemos que esa fórmula no movilizó en las últimas elecciones andaluzas y se ha confirmado en los comicios de Castilla y León, es una herramienta con amplios visos de fracasar", reconoció en un comunicado.
Los sindicatos avalan la alianza entre Yolanda DÃaz y Errejón con una cumbre en Valencia
La desconfianza es mutua y desde Podemos aclaran que el nombre -Por AndalucÃa- "no está cerrado'' y achacan su difusión a una "filtración interesada" que "no va a favor" del pacto.
La rencilla regional tiene un claro trasfondo nacional. Errejón tiene pensado caminar junto a Yolanda DÃaz en su nuevo frente si ésta excluye a la "vieja guardia" de Podemos: Pablo Iglesias, Belarra y compañÃa. Por lo tanto, el acuerdo final en AndalucÃa -y su resultado en las urnas- marcará todo un precedente de cara a la lucha por Moncloa.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.