Extremadura
El acuerdo que Guardiola le ofreció a Vox omite la violencia machista y recoge los postulados de la ultraderecha
El discurso confrontativo de la líder de Extremadura con Vox por su negación a la violencia de género se contradice con el paquete de medidas que le ofreció a los de Abascal para formar un Ejecutivo de coalición.

Tras romper las negociaciones con Vox y abrir las puertas a unas nuevas elecciones, la líder del PP de Extremadura y candidata a la Junta, María Guardiola, insistió este miércoles en sus argumentos para dejar fuera del gobierno a la ultraderecha. "Ellos solo quieren sillones para hablar de ideología. Es mentira que quieran el cambio. No voy a gobernar con Vox", sentenció.

Su desmarque, aplaudido más por extraños que por propios -muchas voces progresistas celebraron su cordón sanitario-, desnudó las contradicciones y malabares de Génova a la hora de negociar y pactar con los de Santiago Abascal.

En la Comunidad Valenciana, los populares pusieron una endeble línea roja para el acuerdo -excluir al candidato de Vox por su condena por violencia de género- y terminaron cerrando una alianza en la que se introduce la violencia intrafamiliar y se elimina la violencia machista.

María Guardiola: "No puedo dejar entrar en mi Gobierno a aquellos que niegan la violencia machista"

En lo discursivo, Guardiola parece haber fijado una línea roja inquebrantable. Sin embargo, en los hechos, su plan de gobierno recoge la mayoría de los postulados de la extrema derecha: omite la violencia de género y propone un pin parental, "fomento a la natalidad", derogación de la Ley de Memoria Histórica, eliminación de "barreras ambientales" y políticas pública a favor de la caza y la tauromaquia. 

Su hoja de ruta se resume en 15 puntos. El ítem 6 habla de "pacto por una educación de calidad, libre y sin sesgos ideológico". "Garantizaremos una educación de calidad que respeto el derecho de los padres a la libertad de elección en la educación de sus hijos".

En el punto 6, Guardiola adelanta que va a poner a las "familias en el centro de las políticas públicas" con un fuerte apoyo a la natalidad. En la propuesta Nº 8, el PP se hace eco de las propuestas energéticas de Vox -se omite por completo la transición verde y la transición ecológica- y llama a "rectificar la hoja de ruta del desmantelamiento de la Central Nuclear de Almaraz, permitiendo la prolongación de su vida útil".

La medida 9 se titula "compromiso con la concordia y el respeto a la memoria de todos los extremeños y españoles". Dice textual: "La sociedad necesita acuerdos y normas de consenso, que no dividan en bando, que no propicien la ruptura del pacto constitucional, ni traten de moldear la historia para imponer una memoria parcial y sesgada".

Es una postura muy cínica. Parece una adalid de postulados progresistas cuando sus hechos son todo lo contrario. Tiene diputados en sus propias filas que pertenecen a corporaciones locales de un alcalde con una sentencia firme de violencia machista como es el de Malpartida de Cáceres

El ítem 13 propone "revisar y flexibilizar las barreras ambientales que impiden el desarrollo de Extremadura". Guardiola se compromete a revisar las prohibiciones de la Red Natura 2000, una superficie de biodiversidad protegida que no puede ser trasformada por la mano del hombre, que está "ahuyentando el desarrollo de las empresas".

Vox rechaza el pacto que le propone el PP en Extremadura y le entrega la presidencia al PSOE

El punto 14 hace referencia a las políticas rurales, enfocadas en el respeto de las "tradiciones" y en la "identidad" de la región. Guardiola fomentará la actividad cinegética y la tauromaquia. 

A nivel forestal, en la última medida, el PP extremeño también llama a recuperar las "actividades tradicionales" que están desapareciendo por "prohibiciones, limitaciones y obligaciones ambientales".

La líder de Podemos en Extremadura, Irene de Miguel.

Ante estas contradicciones entre retórica y hechos, la líder de Podemos en Extremadura, Irene de Miguel, ha calificado la actitud de Guardiola de "pura hipocresía". 

"Ayer prometía a Vox aplicar el pin parental para que los padres homófobos y machistas puedan adoctrinar a sus hijos en esos valores en la educación pública. Hoy blanquea su discurso para parecer que no gobernará con reaccionarios. Pura hipocresía!!", tuiteó.

El "antisanchismo" crece con fuerza y el PP y Vox rozan la mayoría absoluta

En diálogo con LPO, la diputada profundizó su crítica: "Es una postura muy cínica. Parece una adalid de postulados progresistas cuando sus hechos son todo lo contrario. Tiene diputados en sus propias filas que pertenecen a corporaciones locales de un alcalde con una sentencia firme de violencia machista como es el de Malpartida de Cáceres", explica.

Y agrega: "Ya para rizar más el rizo dice que Vox no tiene cabida en su gobierno cuando el día antes le había ofrecido direcciones y secretarías generales. El PP tiene alcaldes franquistas reconocidos que en la legislatura pasada estaban con Vox y han vuelto a sus filas, como es el alcalde de Guadiana. En Extremadura, a María Guardiola se la conoce más por los hechos que por las palabras".  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Vox gestionará los incendios en Extremadura: "Son culpa del fanatismo climático y las políticas verdes"

Vox gestionará los incendios en Extremadura: "Son culpa del fanatismo climático y las políticas verdes"

LPO (Madrid)
La Consejería que manejará la ultraderecha tendrá esta tarea a su cargo. En 2022, se quemaron 10.407 hectáreas, el doble que en 2021. Los de Abascal culpan a las políticas medioambientales.
Vox también tendrá poder en el gobierno de Extremadura: Feijóo obliga a Guardiola a firmar un acuerdo

Vox también tendrá poder en el gobierno de Extremadura: Feijóo obliga a Guardiola a firmar un acuerdo

LPO (Madrid)
El partido de extrema derecha tendrá la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural. La líder extremeña se quedó sola en su intento de bloqueo a Santiago Abascal.
Después de ceder en Baleares, Abascal presiona a PP para cerrar acuerdos urgentes en Extremadura y Murcia

Después de ceder en Baleares, Abascal presiona a PP para cerrar acuerdos urgentes en Extremadura y Murcia

LPO (Asunción)
Dice que no el pacto con Prohens no es modelo. López Miras no quiere a Vox. Llegar al debate con la mayor cantidad de pactos posibles, el objetivo de Abascal.
Guardiola se queda sola en su bloqueo a Vox y pactará presionada por Génova

Guardiola se queda sola en su bloqueo a Vox y pactará presionada por Génova

LPO (Madrid)
La candidata del PP suspende una reunión partidaria y envía una carta a la militancia aclarando que es "imprescindible" el "diálogo y el acuerdo" con Vox.
María Guardiola: "No puedo dejar entrar en mi Gobierno a aquellos que niegan la violencia machista"

María Guardiola: "No puedo dejar entrar en mi Gobierno a aquellos que niegan la violencia machista"

LPO
La líder del PP de Extremadura da por hecho que habrá repetición electoral en la región tras no llegar a un acuerdo con Vox. Génova queda atrapado en un incómodo doble discurso respecto a sus líneas rojas.
Auguran un último gobierno de Fernández Vara en coalición con Unidas por Extremadura y con el PP en auge

Auguran un último gobierno de Fernández Vara en coalición con Unidas por Extremadura y con el PP en auge

LPO
Las encuestas señalan que perderá la mayoría absoluta. El presidente extremeño dice que no aspirará a un quinto mandato si gana. María Guardiola levanta al PP.